Conectarse con nosotros
Jueves 17 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Fin de semana largo: más de 3,5 millones de argentinos viajaron por el país y generaron un beneficio económico de $27 mil millones

Publicado

el



Según los datos oficiales el país vivió un receso extendido con niveles de ocupación en torno al 90%

Los destinos turísticos argentinos vivieron un fin de semana largo con altos niveles de ocupación, que se ubicaron en torno al 90 por ciento en promedio.
Cerca de 1,5 millones de turistas que se movilizaron a lo largo y ancho del país, y si se suman los excursionistas -personas que partieron por el día pero regresaron a sus hogares a pasar la noche-, se contabilizan más de 3,5 millones de argentinos que salieron de sus casas a disfrutar del fin de semana largo de noviembre, que comenzó el viernes 18 y finaliza este lunes.

Al comparar este feriado con el mismo de 2021, se superaron los números en torno al 10% y alrededor del 30% al compararlo con el mismo receso extendido del 2019, antes de que estalle la pandemia de COVD-19.

Estos turistas y excursionistas generaron un impacto económico de aproximadamente 27 mil millones de pesos, según estimaciones que realizó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).

Los destinos más populares durante este fin de semana largo fueron Iguazú, Mar del Plata, Carlos Paz, Rosario, Colón, Salta, Bariloche, Mendoza, San Martín de los Andes, El Calafate y Ushuaia, que tuvieron niveles de ocupación que rondaron el 90 por ciento.

Mientras tanto, otros “destinos emergentes”, tales como Antofagasta de la Sierra (Catamarca), Tafi Viejo (Tucumán), Bella Vista (Corrientes), Melincué (Santa Fe), Calingasta (San Juan), Huerta Grande (Córdoba) y Tolhuin (Tierra del Fuego) tuvieron ocupación plena, según información que compartió con este medio el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.

En lo que respecta al Previaje 3, edición que fue lanzada especialmente para estimular las escapadas fuera de temporada alta por todo el país, se estima que sirvió para inyectar cerca de 4.500 millones de pesos a las economías regionales de la Argentina durante este fin de semana largo, con cerca de 120.000 turistas movilizados.

En el marco del programa de promoción turística, los destinos más elegidos fueron: San Carlos de Bariloche, Puerto Iguazú, El Calafate, Salta, Mendoza, Ciudad de Buenos Aires, Ushuaia, Mar del Plata, Puerto Madryn, San Martín de los Andes, Villa Carlos Paz, Córdoba, San Rafael, Merlo, El Chaltén, Tilcara, San Miguel de Tucumán, Federación, Villa La Angostura y Villa Gesell.

“Gracias al impacto de Previaje, nuestros destinos no van a tener ‘temporada baja’ durante 2022″, dijo Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes.

“Estamos muy conformes con los resultados del programa, fundamental para sostener la actividad turística, que lidera la recuperación del empleo en todas las regiones del país. El fin de semana largo récord de octubre y los datos de este fin de semana de noviembre nos dan la pauta de lo que va a volver a ser una temporada de verano con cifras históricas de movimiento turístico”, agregó el funcionario.

“Los datos que estamos relevando desde el Observatorio Argentino de Turismo dan cuenta de un gran fin de semana que superó las expectativas en muchos destinos del país”, dijo por su parte Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT).

“Nos da una gran satisfacción que el importante esfuerzo que nuestra industria hizo para mantenerse en pie, en el peor momento, haya valido la pena. Hoy vemos resultados concretos con una actividad sostenida a lo largo de todo el año, generada por el gran movimiento del turismo interno, el impacto del previaje y la recuperación del turismo receptivo. Todo esto es la antesala de lo que creemos será, sin duda, una gran temporada de verano”, concluyó Hani.


RIO TURBIO

Sabores del Mar en Semana Santa: vení al Mercado Municipal de Río Turbio

Publicado

el


El Mercado Municipal ya abrió sus puertas con una gran variedad de productos frescos del mar para que disfrutes esta Semana Santa en familia.

Con motivo de Semana Santa, el Mercado Municipal de Río Turbio ofrece una propuesta especial para todos los vecinos y vecinas que deseen disfrutar de productos frescos y de excelente calidad.

Entre las opciones disponibles podés encontrar raba, merluza, mejillones, cazuelas de mariscos, salmón, pulpo y muchas otras delicias ideales para estas fechas.

El mercado ya está abierto y funcionará hasta las 17:00 horas, brindando una excelente oportunidad para abastecerte con todo lo necesario para tus comidas de Semana Santa.

No te pierdas la chance de llevar a tu mesa productos frescos, sabrosos y a buen precio. Te esperamos en el Mercado Municipal de Río Turbio


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.