Conectarse con nosotros
Sábado 12 de Julio del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Fernando Españón: «Queremos que las cosas estén bien hechas y perduren en el tiempo»

Publicado

el


El Intendente 28 de Noviembre brindó declaraciones, habló sobre los avances en las obras y se entusiasmó con los progresos de su gestión: «nada es imposible cuando hay ganas y decisión política», aseguró.

Durante la jornada de este jueves, la Municipalidad de 28 de Noviembre recibió más equipamiento para el albergue. En ese marco, el Intendente destacó «seguimos sumando elementos gracias a las gestiones que realizamos frente al Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia». En esa línea detalló «llegaron 20 camas y colchones; parece poco, pero hoy estamos en condiciones de hospedar a una delegación de 100 personas».

Españón además anticipó que «se vienen cosas importantes para la comunidad» y detalló «empezamos con el levantamiento del techo de la cocina del Polideportivo». Además enumeró algunas de las obras sobre las cuales avanza en cuanto a su ejecución. Al respectó comentó «estamos trabajando en refacciones en el edificio municipal, además del comedor escolar y luego continuaremos con las 38 viviendas». Además informó «se terminó la instalación de la caldera y de la electricidad del Club La Academia y ahora tendremos que definir la fecha de inauguración junto a la comisión».

En cuanto a estas obras, el Intendente remarcó «estamos cumpliendo con promesas que estaban olvidadas» y agregó «vemos mucho abandono y desidia, eso duele». En esa línea, Españón aseguró «nos hemos acostumbrado a que durante años las cosas se deterioren y nadie haga nada para solucionarlo; ahora hay decisión política». Además enfatizó «no hubo planificación, ahora hay decisión para reconstruir. Queremos que las cosas estén bien hechas y que perduren en el tiempo».

En otro orden de temas, el Intendente informó «la obra del Gimnasio Juan Carlos González está avanzada, la instalación de gas está terminada» y agregó «ahora incorporamos una escuelita de danzas». Durante la entrevista, Españón aseguró «lo importante es no quedarse» y destacó «la importancia del fortalecimiento de las actividades deportivas y culturales».

«Nada es imposible cuando hay ganas y decisión política, y que se ponga el poncho el que se lo tenga que poner» enfatizó el Intendente al hablar de las tareas que su gestión viene desarrollando con el objetivo de reconstruir los espacios comunes de la localidad. En esa línea reiteró «no hubo nada de planificación y anticipó «voy a seguir trabajando y vamos todos juntos para adelante, porque queremos jerarquizar a nuestra localidad y tenemos la decisión política».


Avisos

28 DE NOVIEMBRE

Media sanción para que 28 de Noviembre sea declarada “Capital Nacional del Cóndor Andino”

Publicado

el


Durante la sesión de este jueves del Honorable Senado de la Nación, se aprobó por unanimidad el proyecto de ley presentado por la senadora Natalia Gadano que declara a la localidad de 28 de Noviembre como la Capital Nacional del Cóndor Andino.

Durante el debate, la senadora Gadano destacó que este reconocimiento pone en valor la riqueza natural, cultural y turística de la región, ya que la zona se constituye “hábitat natural de una de las aves más emblemáticas de Sudamérica”.

En ese sentido, la legisladora por Santa Cruz recordó que en abril pasado se registraron 134 ejemplares de cóndor andino en un radio de 80 km alrededor de 28 de Noviembre, lo que la convierte en una de las zonas con mayor densidad poblacional de esta especie en el país.

El proyecto, que ya contaba con dictamen favorable de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable, con la firma de nueve senadores, había sido impulsado desde 2017 por ex legisladores y desde hace más de 15 años por organizaciones como la Asociación Huellas Patagónicas, en estrecha cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Con esta declaración, 28 de Noviembre, ya consagrada como capital provincial del cóndor, da un paso decisivo para posicionarse también a nivel nacional, promoviendo así su proyección turística y ambiental en todo el país.

La senadora Gadano expresó: “Este reconocimiento es un homenaje a nuestra comunidad y a quienes trabajan en la protección del cóndor andino. Agradezco a mis pares del Senado, a las organizaciones y a los vecinos por este logro histórico.”

El proyecto será tratado próximamente en la Cámara de Diputados, para convertirse luego en ley y habilitar las herramientas necesarias para su implementación en el territorio.

Crédito: Sergio Roldan


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.