Conectarse con nosotros
Martes 29 de Abril del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Fernando Españon: «Primero la gente»

Publicado

el


El intendente Fernando Españon expresó su preocupación por la situación del yacimiento en la cuenca carbonífera y su impacto en la comunidad de 28 de Noviembre. También habló sobre su posición política y su visión estratégica para mejorar las condiciones en la provincia de Santa Cruz.

-¿Cuál sería su posición y visión estratégica de la política?

Fernando Españon: Soy miembro del Partido Ser, bajo la conducción de Claudio Vidal, que es un espacio plural, abierto a todos los sectores, que está trabajando, por cierto con muchas ideas, para mejorar las condiciones en la provincia de Santa Cruz. El partido es un espacio de discusión abierta, y yo militante de ese partido e intendente de la localidad de 28 de Noviembre, no me olvido de las situaciones vividas en el yacimiento. Por eso para mí el límite es Costa –Reyes. Lo he dicho en el ámbito de discusión del partido y lo repito. Me preocupa  la realidad que vive el país, la realidad que vive  la provincia de Santa Cruz pero no puedo dejar de lado  la política económica implementada en la gestión de Mauricio Macri que  ha generado dificultades en la cuenca carbonífera, sobre todo  en la fuente de trabajo más importante que tiene que ver con el yacimiento.

Esto no lo digo ahora, cuando yo era concejal, con el compañero Aldo Heredia concejal mandato cumplido muchas veces nos sentíamos como pregonando en el desierto, con autoridades como  Hugo Garay, que en ese momento hacía oídos sordos a los reclamos y con  dolor de ver a nuestros trabajadores  como se alejaban del yacimiento por decisión política de quien era interventor en ese momento.

-¿Usted dice que su  límite es Costa-Reyes. Eso tiene  relación con el yacimiento?

Mi límite es Costa-Reyes porque nunca avalaron el tema presupuestario de la empresa. Eduardo Costa tampoco avaló el presupuesto de YCRT, lo que produjo un atraso en la empresa. Esto generó dificultades para los trabajadores y la paralización de la usina termoeléctrica por más de cuatro años.

-¿Qué opina sobre un posible cambio político a nivel nacional en las próximas elecciones?

Me preocupa un posible cambio político porque peligra el futuro del yacimiento. Es necesario fortalecer un esquema político de consenso y diálogo para proteger los intereses de los sectores más vulnerables y de los trabajadores.

-Cuál es su prioridad en este momento?

Mi prioridad es la comunidad de 28 de Noviembre y los trabajadores del yacimiento, quienes necesitan un impulso para mejorar su situación. Para mí, primero la gente, primero el trabajador, primero los vecinos.

Finalmente se manifestó temor de un posible cambio político a nivel nacional, en las próximas elecciones, generándole gran preocupación porque peligra el futuro del yacimiento y entiende que es necesario fortalecer un esquema político de consenso y de puentes permanentes de dialogo para que la política “no avasalle los intereses de los sectores más vulnerables y de los trabajadores”


28 DE NOVIEMBRE

Interrupción del servicio de energía en 28 de Noviembre

Publicado

el


Servicios Públicos Sociedad del Estado distrito 28 de Noviembre, informa a la comunidad que durante la jornada de hoy, Jueves 24 de Abril, se produjo la interrupción del suministro hídrico.

El motivo del corte es debido a que ocurrió un desperfecto en el equipo de impulsión del acueducto principal.

El servicio se restablecerá a las 21:00hs aproximadamente.

Solicitamos a los vecinos que durante este período, tomen las medidas necesarias para cuidar el recurso hídrico.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.