PROVINCIALES
Fernando Españon: “Me toca ayudar a reconstruir una provincia devastada”

Así lo indicó el Diputado electo de la localidad de 28 Noviembre en el marco de la sesión preparatoria de la Legislatura Provincial. Asimismo, habló sobre el pedido del Gobernador y la transición en el municipio.
Este sábado se realizará, a las 12:00 horas, la sesión preparatoria de la Legislatura Provincial y la asunción de los nuevos 24 legisladores de Santa Cruz.
En este marco, TiempoSur se encuentra realizando una cobertura especial desde Bet El en la ciudad de Río Gallegos y pudo dialogar con Fernando Españon, Diputado electo de la localidad de 28 de Noviembre.
En este contexto, Españon precisó: “Lo que nos ha pedido nuestro Gobernador electo tiene que ver con ayudar en la gestión, brindar las herramientas necesarias y realizar consensos con los demás diputados. Me toca una tarea muy difícil que es ayudar a reconstruir una provincia realmente compleja, pero estamos con mucha expectativa de poder generar las herramientas para ayudar a la comunidad”.
Al ser consultado sobre la difícil transición en la Municipalidad de 28 de Noviembre, el Diputado electo expresó: “Dejamos un municipio ordenado con 18 millones en las cuentas para funcionar todo el mes de diciembre. El 30 de diciembre va a recibir una coparticipación de 38 millones de pesos donde va a tener ver si les da el aumento a los compañeros o si lo pone en funcionamiento”.
Por último, Españón se refirió al trabajo de cara a la provincia: “Tenemos que trabajar para Santa Cruz, una provincia devastada en muchos aspectos y sobre todo en una grieta que hay cerrarla. Tenemos que recuperar la educación, la salud, la seguridad y particularmente trabajar para que la gente no la pase mal, por eso vamos a generar todos los consensos posibles para sacar esta provincia adelante”.
PROVINCIALES
Se realizó la primera Sesión Ordinaria del CPE 2025

Este viernes 14 de marzo, se llevó adelante la primera Sesión Ordinaria del Consejo Provincial de Educación 2025 , encabezada por la titular de la cartera educativa, Iris Rasgido. La misma contó con la participación de la vicepresidenta, Esther Pucheta; la Vocal por el Ejecutivo, Rosa Villaseca; la Secretaria General, Verónica Muñoz; los Vocales en representación de los docentes de las instituciones de Gestión Pública y Gestión Privada, Pedro Cormack y Gloria Robles respectivamente, y la Vocal por los Padres, Nahir Castillo
Durante la sesión se abordaron diferentes temas entre los que se destacaron las excepciones de Cargos y Horas Cátedra, por licencias médicas; resguardo salarial docente y, además, se aprobó el Cargo de Encargado de Depósito de Materiales – Pañolero, en el marco del Acuerdo N° 057/25-CPE. También, se ratificaron diferentes resoluciones vinculadas a la Educación Técnica Profesional (ETP).
Esta reunión da cuenta del compromiso de la Cartera Educativa en fortalecer los canales de diálogo entre los representantes de las distintas vocalías, a fin de avanzar en la construcción participativa garantizando el normal funcionamiento de este organismo para toma de decisiones fundamentales del sistema educativo de Santa Cruz.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz recibió a periodistas e influencers en la primera jornada del Fam Press
-
INFO. GENERAL19 horas atrás
Parque Nacional Monte León: Inauguración de obras y una temporada récord que impulsa el turismo en Santa Cruz
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio: La usina de 21 megavatios de YCRT garantiza el suministro eléctrico en la Cuenca Carbonífera
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Rescate vehicular tras accidente en Rio Turbio