RIO TURBIO
Feria del Libro en Río Turbio: Celebrando la literatura local y nacional

La Feria del Libro de Río Turbio promete ser un espacio de encuentro y exploración literaria, con la participación de diversos escritores destacados de la región y más allá.
La ciudad de Río Turbio se prepara para recibir la esperada Feria del Libro, que se llevará a cabo del jueves 1 al sábado 3 de junio. Durante estos tres días, escritores de la región y de distintas partes del país presentarán sus obras y compartirán sus experiencias con los lectores.
Entre los destacados escritores que participarán en la feria se encuentra Maximiliano Gómez, autor de «Llegada Inesperada». Esta obra, basada en las vivencias del autor durante la inundación histórica que tuvo lugar en La Plata en 2013, aborda también acontecimientos políticos y culturales de ese tiempo a nivel internacional. Gómez relata la historia de dos personas con diferentes culturas que se encuentran en medio de estos sucesos.
Otro autor destacado es Antonio Andrade, quien presentará la segunda parte de su ensayo «VIENTO ES» (Ley Micaela). Esta obra, desde una perspectiva jurídica y literaria, profundiza en la Ley Micaela y su impacto en la sociedad.

La O.N.G. Huellas Patagónicas también estará presente con su obra «Coloreando las Aves», una serie de libros digitales diseñados para familiarizar a los niños con las aves nativas y la fauna y flora de la región, invitándolos a jugar y pintar en un formato atractivo.

El autor Aníbal Albornoz Avíla presentará su novela «Tempranas Margaritas», que narra la historia de un grupo de peones rurales en la Patagonia que, en vísperas de su fusilamiento, urden un plan ingenioso para escapar y se embarcan en un camino lleno de sucesos impredecibles.

Además, la Biblioteca Municipal Güent Aike presentará la «Antología de Literatura Río Turbio», un proyecto editorial que busca difundir la literatura local. En esta segunda edición participan 30 autores de la región.
Miguel Auzoberria y Susana Martínez, con su libro «Historia de la Clase Obrera en Santa Cruz (1900-1946)», abordan la historia de la clase obrera en el Territorio Nacional de Santa Cruz durante las primeras décadas del siglo XX, con especial énfasis en las huelgas de 1920 y 1921.

El autor chileno Pavel Oyarzún Díaz presentará su novela histórica «El Paso del Diablo», que sigue la travesía de un grupo de anarquistas prófugos en su cruce por la cordillera, perseguidos por una patrulla del Ejército debido a su participación en las huelgas patagónicas.
Juan Carlos Parengo presentará su libro «Viajemos», una bitácora de relatos sobre su experiencia recorriendo la provincia de Santa Cruz, acompañada por un soporte audiovisual que proyectará un cortometraje con los lugares recorridos, rindiendo homenaje a los hermosos paisajes de la región.

Graciela Echeverria presentará su libro de poesía «Los Amantes», que retrata los sentimientos de una mujer engañada, amante y curiosa del amor prohibido,
La Feria del Libro de Río Turbio promete ser un espacio de encuentro y exploración literaria, con la participación de diversos escritores destacados de la región y más allá.
Graciela Echeverria, autora de «Los Amantes», presentará su libro de poesía que sumerge al lector en las emociones de una mujer en situaciones de engaño, de ser amante y de vivir amores prohibidos. Con una poesía sensual y profunda, Echeverria revela los secretos, la curiosidad y los sentimientos más íntimos que se despiertan en la oscuridad.

Gisel Elvira Barboza, originaria de 28 de Noviembre, presentará su recopilación de cuentos cortos titulada «Detrás de la Lluvia». Estos cuentos, escritos a lo largo de toda su vida, abarcan desde historias realistas hasta relatos fantásticos. Los lectores serán transportados a mundos imaginarios y se sumergirán en las distintas facetas de la condición humana.

Carlos Roberto Pérez, autor de «Hemispherio: Narraciones de Otro», nos invita a adentrarnos en un fascinante mundo de micro relatos de ciencia ficción. Esta obra se presenta como un encuentro de diferentes técnicas de escritura, donde se exploran textos poéticos, relatos con elementos de suspenso y un juego lingüístico que desafía la tranquilidad del lector. Pérez, desde Río Gallegos, nos invita a adentrarnos en mundos imaginarios y a reflexionar sobre nuestra realidad desde una perspectiva futurista.

La Feria del Libro de Río Turbio se convierte así en un espacio para descubrir nuevas emociones, viajar por universos literarios diversos y explorar los límites de la imaginación. Los amantes de la literatura encontrarán en estos autores una oportunidad única para sumergirse en historias cautivadoras y dejarse llevar por la magia de las palabras.
RIO TURBIO
Río Turbio avanza con la etapa final de obra en el Cementerio Municipal

La capilla velatoria y las oficinas administrativas están prácticamente terminadas. Esta mejora permitirá ofrecer un servicio más digno y organizado para acompañar a las familias de la comunidad.

La Municipalidad de Río Turbio informó que la obra del Cementerio Municipal ha entrado en su etapa final. Los trabajos avanzan a buen ritmo, y tanto la capilla velatoria como las oficinas administrativas ya se encuentran prácticamente terminadas.
Este proyecto representa un avance significativo para la comunidad, ya que permitirá brindar un mejor servicio en un momento tan sensible como lo es la despedida de un ser querido. La nueva infraestructura busca ofrecer un entorno más ordenado, accesible y respetuoso, que acompañe de manera adecuada a las familias en situaciones de duelo.

Desde el Municipio destacaron que esta obra responde a una necesidad largamente planteada por los vecinos y vecinas, y reafirma el compromiso de seguir mejorando los espacios públicos para el bienestar de toda la población. Se espera que en los próximos días comiencen a funcionar tanto la capilla como las oficinas, marcando un nuevo capítulo en la atención y cuidado de este espacio tan importante.

-
INFO. GENERAL2 días atrás
ARCA agudizará su control sobre las compras en Chile a partir de julio de 2025
-
RIO TURBIO2 días atrás
Convenio de beneficios entre APSPT YCF y Diarco Río Turbio: 10% de descuento para afiliados y adherentes
-
RIO TURBIO1 día atrás
Educación llevó adelante una mesa de trabajo en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES2 días atrás
Se ultiman detalles para el 23° Aniversario del Telebingo en Río Turbio