Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Familiares de víctimas del ARA San Juan pidieron que la causa por espionaje vaya a Caleta Olivia

Publicado

el



Apelaron la acumulación con otro expediente en Comodoro Py y reclamaron que tramite junto con la investigación principal por el hundimiento del submarino.

Familiares de víctimas del submarino ARA San Juan presuntamente espiados ilegalmente durante sus reclamos de Justicia apelaron la decisión del juez federal subrogante de Dolores, Martín Bava, de enviar ese expediente a los tribunales de Comodoro Py 2002.

La abogada de los familiares, Valeria Carreras, reclamó que la causa tramite en los tribunales federales de Caleta Olivia, donde se instruye la investigación por el colapso del submarino, o en el fuero “más lejano a la Ciudad de Buenos Aires”.

“Para las querellantes, caer en la cofradía denominada Comodoro Py equivale a perder toda esperanza de justicia”, sostiene la apelación contra la decisión del juez Bava de desprenderse del expediente.

“No tenemos dudas que estamos frente a una decisión equivocada y contraria a derecho que perjudica y produce un gravamen irreparable a esta querella, por lo que deberá dejársela sin efecto o en subsidio remitirla al Juzgado Federal de Caleta Olivia o al más lejano de los Juzgados de Ciudad de Buenos Aires con asiento en Comodoro Py 2002”, insistió la abogada Carreras.

Además, advirtió que “las querellantes volverán a ser víctimas, porque sabiendo que la causa será atraída a tramitar junto a otra que desconocen, padecerán el desprestigio de los tribunales federales de la Ciudad de Buenos Aires”.

El juez Bava decidió remitir la investigación sobre supuesto espionaje ilegal a familiares de las víctimas, el único expediente en el que está procesado el ex presidente Mauricio Macri, para que sea acumulada al expediente 88/19, más conocido como “Causa D’Alessio”.

Las querellantes se sorprendieron por esa decisión y afirmaron “ignorar el tenor y relación de la causa 88/19 con esta causa que investiga el espionaje ilegal sobre los familiares de la tripulación del submarino ARA San Juan”.

“¿Puede quedar firme la resolución que acumula a otra causa, que esta parte ignora en su totalidad, de la que jamás tomo vista, a la que jamás se nos puso en conocimiento de sus extremos? La respuesta es ‘no’. Estaríamos frente a una decisión inaudita parte, modo solo permitido en cautelares o en dictaduras”, se interrogó y respondió la abogada Carreras.

“No hay un elemento jurídico en la resolución que nos permita verificar si se ha respetado el principio de juez natural, el principio de competencia en razón del lugar donde acaecieron los hechos que se investigan. Estamos frente a una resolución que en caso de quedar firme destrozaría dos siglos de jurisprudencia y doctrina en cuanto a la competencia”, resumió.


PROVINCIALES

Claudio Vidal recibió al exgobernador Daniel Peralta y compartieron un desayuno en Río Gallegos

Publicado

el


El encuentro de diálogo se dio para abordar temas prioritarios de la agenda provincial y analizar entre otros aspectos el impacto de las políticas nacionales en Santa Cruz.

La agenda estuvo enmarcada en el gran acuerdo que firmó la provincia ante la salida de YPF, se destacó el rol que tendrá desde ahora en más FOMICRUZ, nuevas inversiones, y el proceso de remediación ambiental por cinco años que estará liderado por la Universidad de Buenos Aires (UBA).

En relación con las represas, el Gobernador expresó la necesidad de avanzar con celeridad en los acuerdos pendientes con China y la UTE. Si bien se reconoció el anuncio del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre avances en la materia, se consideró fundamental que dichos acuerdos se consoliden durante la próxima visita oficial del presidente Javier Milei al país asiático.

Asimismo, se reafirmó el compromiso del ejecutivo provincial con el futuro de YCRT, de trabajar en conjunto por la empresa y la necesidad de concebirla como una unidad única de producción incluyendo a todos los trabajadores.

Además, se dialogó sobre el plan de infraestructura en marcha en toda la provincia, con eje en obras estratégicas que mejoren la conectividad, el acceso a servicios y el desarrollo productivo en cada localidad santacruceña, resaltando en ese contexto el crecimiento que está teniendo la actividad pesquera en Santa Cruz.

El exgobernador Peralta, valoró la invitación al diálogo institucional, destacando la importancia de mantener estos espacios de intercambio para compartir distintas miradas sobre la realidad provincial, más allá de las diferencias lógicas naturales; se mostró preocupado por la baja de la recaudación nacional y el impacto de las políticas públicas de nación sobre Santa Cruz, afirmando que todo lo que no cubre el gobierno central lo debe compensar el gobierno provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.