PROVINCIALES
Falleció Luis del Carmen Muñoz, el primer intendente de El Calafate

Luis del Carmen Muñoz , primer intendente electo en la vuelta de la democracia falleció en El Calafate.
Conocido como «Lucho» Muñoz, el primer intendente constitucional de El Calafate falleció hoy a los 77 años de edad.
De profesión comerciante, fue quien ganó las primeras elecciones dadas con la vuelta de la democracia, ocupando la intendencia de la municipalidad de El Calafate
Días atrás participó de la celebración por los 30 años de la Cámara de Comercio de est localidad, donde fue reconocido como uno de los pioneros de esa institución.
Ahora se espera que familiares confirmen cómo será su despedida, ya que es intención del gobierno local rendirle honores como ex mandatario municipal. Fuente: Señal Calafate.
PROVINCIALES
El Consejo Agrario Provincial participó en la primera liberación de ejemplares de Macá Tobiano nacidos en cautiverio

Desde el estuario del río Santa Cruz se llevó adelante, por primera vez, la liberación de ejemplares juveniles de Macá Tobiano nacidos en cautiverio, en su entorno natural.

El Consejo Agrario Provincial participó de este operativo junto a la Municipalidad de Puerto Santa Cruz y al equipo del Proyecto Macá Tobiano – Programa Patagonia, coordinado por la Fundación Aves Argentinas. Esta iniciativa, en marcha desde 2010, articula el trabajo de organismos provinciales y nacionales, universidades, ONGs, el CONICET e instituciones internacionales, con el objetivo de revertir el estado crítico de esta especie endémica.
La liberación fue posible gracias a una estrategia de cría en cautiverio desde el huevo, a partir de ejemplares denominados “de reaseguro”, cuya probabilidad de sobrevivir en estado silvestre es muy baja. Luego de más de diez años de trabajo técnico y articulación interinstitucional, se logró por primera vez que individuos criados bajo cuidado humano alcanzarán condiciones para ser reinsertados.
El CAP brindó acompañamiento logístico con la embarcación del municipio local que transportó a las aves y que será utilizada también en las tareas de monitoreo posliberación. Esta etapa permitirá hacer un seguimiento del comportamiento de los ejemplares en su entorno y evaluar los resultados de la estrategia aplicada.
Durante la jornada, estuvieron presentes el presidente del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suárez; la Directora de Fauna Silvestre, Marisol Espino; el intendente de Puerto Santa Cruz, Juan Manuel Borquez; el vicepresidente de la Fundación Aves Argentinas, Mario Gustavo Costas; y representantes de las instituciones que integran el proyecto.
El Consejo Agrario Provincial valora este tipo de acciones conjuntas que permiten avanzar en el conocimiento de la fauna nativa de Santa Cruz.
-
PROVINCIALES20 horas atrás
Grave denuncia por corrupción: investigan a Jairo Guzmán por pedir “retornos” en el PAMI
-
RIO TURBIO20 horas atrás
José González es el nuevo presidente de la Junta Vecinal de Julia Dufour
-
RIO TURBIO20 horas atrás
«Zapatilla» Carrizo se consagró campeón en la categoría 1600cc de la AVRT
-
PROVINCIALES24 horas atrás
Trabajo inspecciona operadoras mineras dando cumplimiento a las leyes vigentes