INFO. GENERAL
Facciones de dos «barras» de Independiente a los tiros por el centro de Avellaneda

Los barras fueron a la sede para renovar sus carnet y se enfrentaron a tiros y pedradas por el centro de la localidad bonaerense.

Dos fracciones de la barra brava de Independiente se enfrentaron esta tarde a tiros en pleno centro de Avellaneda, cuando fueron a hacer la renovación de sus carnet de socios, no solo para poder volver a entrar al estadio, sino para votar en las elecciones de fin de año, por lo que la policía detuvo a 26
personas.
Aparte de los detenidos, la policía secuestró un arma 9 milímetros y dos vehículos, y entre los aprehendidos está César Hugo Rodríguez, alias «Loquillo» el titular de una de las facciones de la barrabrava.
El enfrentamiento se produjo en las adyacencias de la sede del club en la avenida Mitre al 400, de Avellaneda, y de acuerdo a imágenes que se viralizaron por las redes sociales, los barras corrieron a plena luz del día y los disparos se escucharon en la vía pública.
Algunos de los sujetos, en su corrida, rompieron varios autos que estaban estacionados por la avenida Belgrano, e incluso saltaron sobre el capot y el techo del rodado.
Además los sujetos se trenzaron a golpes de puño y con los rostros tapados, y también se arrojaron piedras y elementos contundentes.
Gustavo Gómez, titular del Aprevide, indicó que «en ningún caso estamos relajados», y aseguró que buscan tratar «de estar encima de cada hecho y en cada situación que consideramos riesgosa y conflictiva».
«Estas son bandas delictivas que se disputan territorio en la tribuna», expresó el funcionario, en la semana previa a que regrese el público a las canchas, con un 50 por ciento de aforo, tras más de un año y medio sin espectadores por la pandemia de coronavirus.
La policía de la provincia de Buenos Aires actuó de manera conjunto con la de la Ciudad, ya que en Avellaneda detuvieron a 19 barras y otros siete fueron apresados en el barrio porteño de Barracas.
Alvarez señaló que lo que sucedió «es de animales», y aseguró que «de milagro» no se registraron heridos o muertos por los disparos que se registraron.
A su vez, el Secretario General de Independiente, Héctor «Yoyo» Maldonado aseguró en declaraciones radiales que desde la entidad actuarán «con rigor y fortaleza para que esta gente no se vuelva a acercar al club».
«Es una situación preocupante para todos. Quisieron llegar hasta la sede pero no pudieron porque todos tienen prohibido el ingreso», expresó.
En el operativo tomó parte personal de la comisaría primera de Avellaneda, y de la Unidad Funcional de Investigación 1 de la misma localidad.
INFO. GENERAL
Hernández remarcó la necesidad de contar con un “censo pesquero”

La secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura, Selsa Hernández, se refirió a las reuniones que llevaron adelante con referentes del sector pesquero en la provincia para delinear y coordinar la política pesquera.
La flamante secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura, Selsa Hernández, dialogó con LU14 Radio Provincia donde hizo mención a las reuniones que mantuvo junto al ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez y un equipo de trabajo; para “tener una real visión de lo que está pasando con la pesca en Santa Cruz”.
“Hay cuestiones en las que se ha avanzado mucho, como es el tema de la cuotificación de la merluza”, señaló y precisó que seguirán realizando reuniones para delinear las acciones a lo largo de la provincia.
Hernández manifestó que “necesitamos urgentemente poder tener un censo pesquero, para saber con cuánta gente contamos en cada una de las plantas, para ver cuál es el esfuerzo empresarial, pero también el del esfuerzo del trabajador”. Y subrayó que “una vez que uno tiene los datos, ver también si el esfuerzo que ha hecho la provincia en el otorgamiento de permiso de pesca, en la pesca que están haciendo, y eso se ve redituado en el trabajo de las plantas”.
Respecto a la posibilidad de inversiones chinas en el sector, la secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura dejó en claro que “para nosotros es sumamente importante porque se abre otro mercado”. “Hoy que todo el mundo habla que ya no tiene mercado, que la pesca no es reditual como fue en otros años, con la llegada de nuevos mercados a nosotros nos da la posibilidad del acopio y la venta, porque el recurso está”, explicó.
Más adelante, hizo mención a la decisión del gobernador Claudio Vidal que uno de los barcos comience a pescar para solventar la parte social. “Eso tenemos que profundizarlo, porque no solamente es hacer el acuerdo con Desarrollo Social para que puedan tener el pescado, o con los intendentes, sino que también la parte social de saber cuánta gente está incluida en el esquema de las plantas”, advirtió Hernández, sobre la posibilidad de sumar puestos de trabajo.
“La idea es poder tener más gente trabajando, que sea redituable para todos, para el empresario, para el que va a pescar, para el que está en tierra, y ese es el camino que queremos transitar”, sentenció la funcionaria de la Cartera de Pesca y Acuicultura, haciendo mención a “la visión del Gobernador de que ya no se le dé más la espalda al mar, que es el punto central para avanzar”.
-
RIO TURBIO6 horas atrás
Corte de energía: YCRT proveerá el servicio eléctrico en la cuenca carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Álvarez calificó al acuerdo de Santa Cruz con YPF como el mejor entre todas las provincias productoras de petróleo
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Vidal impulsa la exploración del 80% del Macizo del Deseado en el marco de la presentación de un nuevo programa de formación
-
RIO TURBIO21 horas atrás
Convocatoria abierta a Tutoría Académica 2025 en la UART