RIO TURBIO
Explorando las Alturas: Somos Huellas Patagónicas en la Búsqueda de Condoreras en la Sierra Baguales

La reciente Expedición Baguales, llevada a cabo por la organización Somos Huellas Patagónicas, se propuso el desafío de confirmar la presencia de Condoreras en la majestuosa Sierra Baguales. Esta iniciativa busca incorporar estos sitios cruciales en el próximo Censo de Cóndores programado para el año 2024. Se organizaron seis equipos de voluntarios, quienes exploraron cada rincón de este hermoso lugar, siendo el grupo en Cerro León uno de los destacados.
Durante la Expedición Baguales, los esfuerzos de Somos Huellas Patagónicas se centraron en la confirmación de la presencia de Condoreras en la imponente Sierra Baguales. El objetivo final de esta misión era prepararse para el próximo Censo de Cóndores en 2024, incorporando estos sitios cruciales para la conservación del Cóndor Andino.

Con seis equipos de voluntarios explorando cada rincón, el grupo que se aventuró en Cerro Leon dejó una huella destacada. Se agradeció la colaboración de los propietarios de tierras, como los hermanos Riquez de Verdadera, Pablo Sturzenbaum de Vizcacha, Federico Cortez de Guarumba, Cali Gomez de Verdadera y Alejandro Mclean de TapiAike, por permitir el acceso a sus propiedades. El apoyo logístico del ejecutivo de Río Turbio fue fundamental para el éxito de la expedición.

Reconocemos y agradecemos a los voluntarios, como Omar Garrot, Víctor Hugo Araya, Benito Arias, Pepe Navea, Romina Romero, Osbaldo Maldonado, Franco Paz, Ivan Guillen, Cochi Matus, Hugo Chire, Claudio Baraldo, Pablo Escobar, Romina Gatter y Roberto Moreu, cuyo altruismo y dedicación son la fuerza impulsora detrás de la conservación de esta majestuosa especie.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera