RIO TURBIO
Exitosa Peña Folclórica en Río Turbio en celebración del Aniversario de la Independencia

La Secretaría de Cultura del municipio de Río Turbio organizó una vibrante peña folclórica en el Centro Cultural Nestiero Mare, anticipando los actos centrales en Julia Dufour, en colaboración con el municipio de 28 de Noviembre.
En el marco del aniversario de la independencia argentina, la Secretaría de Cultura del municipio de Río Turbio llevó adelante la tradicional peña folclórica. El evento, que tuvo lugar en el Centro Cultural Nestiero Mare, contó con destacados números artísticos y una muestra de emprendedores y artesanos que colmaron las expectativas de los asistentes.

La celebración fue un preludio a los actos centrales que se desarrollarán este martes al mediodía en Julia Dufour. La organización de estos actos está siendo llevada a cabo en conjunto con el municipio de 28 de Noviembre, y se espera la presencia de las máximas autoridades locales.
El acto patrio conmemora la declaración de independencia de Argentina, ocurrida el 9 de julio de 1816. Las celebraciones incluirán un desfile cívico-militar al pie de la Usina de 240, un emblema significativo para las comunidades de la cuenca carbonífera.

Los eventos han sido planificados con el propósito de honrar y recordar la importancia de este día histórico, fomentando el sentido de comunidad y patriotismo entre los habitantes de la región. Se espera una gran participación de la comunidad en estas festividades, que resaltan tanto la cultura local como la historia nacional.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
RIO TURBIO1 día atrás
Sabores del Mar en Semana Santa: vení al Mercado Municipal de Río Turbio