PROVINCIALES
Exitosa Corrida «Juntos por Más Vida»

Se llevó a cabo la Corrida «Juntos por Más Vida», una iniciativa organizada por el Departamento de Cultos de la Municipalidad de Río Gallegos, en colaboración con la Secretaría de Deportes. Este evento, que reunió a más de 400 participantes, tuvo como objetivo concientizar sobre la prevención del suicidio, una problemática preocupante en la región.
Sebastián Gamín, responsable del Departamento de Cultos, destacó la importancia de la actividad: “La corrida fue un éxito rotundo. No solo se trató de un evento deportivo, sino de una forma de crear conciencia sobre un tema tan delicado. Queremos que la gente entienda que hay apoyo y que es posible salir adelante.”
Los participantes pudieron elegir entre diferentes distancias: 5, 10 y 21 kilómetros, recorriendo la costanera de la ciudad. “El recorrido es significativo, ya que queremos mostrar que hay esperanza y oportunidades para aquellos que están atravesando momentos difíciles,” agregó Gamín.
La corrida no solo fue una oportunidad para ejercitarse, sino que también sirvió como un llamado a la comunidad para unirse en la lucha contra el suicidio. “Agradecemos a todos los que se sumaron a esta causa y a las organizaciones que nos apoyaron, como la Fundación IMAG y otras instituciones que trabajan con el programa ‘Más Vida’, que se centra en esta problemática,” concluyó Gamín.
PROVINCIALES
El Gobernador Vidal firmó el decreto de llamado a licitación de las áreas petroleras abandonadas por YPF

El gobernador Claudio Vidal anunció la firma del decreto que habilita el llamado a licitación de diez áreas hidrocarburíferas que fueron abandonadas por YPF en la provincia. La medida, que será oficializada mañana con la publicación de los edictos correspondientes, constituye un paso clave en la política energética del Gobierno santacruceño para recuperar producción, empleo y recursos para la provincia.
“Después de un extenso análisis y debate, firmamos el decreto», expresó el mandatario en el día de ayer durante un discurso.
Las áreas que serán licitadas
El proceso incluye diez bloques convencionales que hasta hace pocos meses estaban bajo la operación de YPF y que volverán a ser puestos en producción a través de un esquema transparente y competitivo:
Los Perales – Las Mesetas
Las Heras – Cañadón de la Escondida
Cañadón León – Meseta Espinosa
El Guadal – Lomas del Cuy
Cañadón Yatel
Pico Truncado – El Cordón
Cañadón Vasco
Barranca Yankowsky
Cerro Piedra – Cerro Guadal Norte
Los Monos
Transparencia, inversión y ambiente
El proceso licitatorio será conducido por FOMICRUZ, empresa provincial que asumió la titularidad de las concesiones tras la salida de YPF. Además, se estableció que las compañías que resulten adjudicatarias deberán presentar planes de inversión concretos, garantizar la contratación de mano de obra local y cumplir con estándares ambientales estrictos.
Es una nueva etapa para Santa Cruz. Por lo que la provincia busca ordenar el mapa energético, promover la llegada de nuevas operadoras y asegurar trabajo y mayores recursos fiscales para fortalecer la economía provincial.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda
-
INFO. GENERAL2 días atrás
El Gobierno Provincial firmó un convenio para que alumnos de la Escuela Industrial 4 realicen prácticas profesionalizantes
-
PROVINCIALES1 día atrás
La abogada radical Gisella Martínez presentó su candidatura a diputada nacional junto a José Daniel Álvarez
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos positivos