RIO TURBIO
Exitosa capacitación sobre Hemorragia Post Parto en el Hospital Dr. José Alberto Sánchez Río Turbio

La Dra. Josefina Sancho y el Dr. Federico Almirón se encargaron de coordinar la presentación, compartiendo su amplia experiencia y conocimientos sobre este importante tema.
En el Hospital Dr. José Alberto Sánchez Río Turbio, se llevó a cabo una destacada capacitación sobre Hemorragia Post Parto en la tarde de este miércoles. El evento contó con la participación del personal médico de la Unidad de Cuidados Especiales (UCE), agentes de enfermería de diversos servicios y el equipo de obstetricia.

La Dra. Josefina Sancho y el Dr. Federico Almirón se encargaron de coordinar la presentación, compartiendo su amplia experiencia y conocimientos sobre este importante tema. Ambos expertos abordaron las causas, diagnóstico, tratamiento y prevención de la hemorragia post parto, brindando información clave para mejorar la atención y la seguridad de las pacientes.
El hospital desea expresar su agradecimiento y reconocimiento a cada una de las personas que asistieron a esta capacitación. Su compromiso con la formación continua demuestra su dedicación a brindar un cuidado de calidad y actualizado a las madres y recién nacidos que se atienden en la institución.

La capacitación fue un éxito en términos de participación e intercambio de conocimientos, fortaleciendo la preparación del personal médico y de enfermería para hacer frente a situaciones de hemorragia post parto. El Hospital Dr. José Alberto Sánchez Río Turbio reafirma su compromiso con la mejora continua y la actualización constante de su equipo, con el objetivo de brindar la mejor atención médica a la comunidad.
RIO TURBIO
YCRT suma aspirantes a la Brigada de Emergencias

Con el objetivo de optimizar el área que coordina la atención de emergencias en mina y superficie de YCRT, aspirantes que forman parte de otros sectores de la empresa han sido convocados a iniciar su instrucción y posterior incorporación a la Brigada de Emergencias.

Los aspirantes a brigadistas debe cumplir un periodo de 6 meses de instrucción y los que logren los objetivos como aspirantes se convierten en auxiliares de brigadistas. Posteriormente deben rendir un examen teórico y práctico y aprobar psicofisicos para convertirse en brigadista de YCRT.
La capacitación se inició con recorridos por galería 2p5 y ch7, utilizando equipos
bg4 y trajes estructurales, con la coordinación de los instructores Maximiliano Rodríguez y Eleazar Morales.
Las prácticas se centraron en visualizar e implementar procedimientos de rescate y acciones contra incendios, extracción y traslado de accidentados en condiciones desfavorables.
Por último, los aspirantes realizaron reconocimiento de vías de evacuación dentro de mina, y realizaron pruebas conjuntas de implementación de planes de contingencia y emergencia antes posibles incidentes.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Elecciones en CABA: el mapa con todos los datos del escrutinio y quién ganó, barrio por barrio
-
RIO TURBIO10 horas atrás
YCRT suma aspirantes a la Brigada de Emergencias
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se realizó la 4º edición de la Travesía Binacional de Aguas Abiertas en Homenaje a Darío Chacano
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Somos Energía Para Renovar Santa Cruz