PROVINCIALES
Eugenio Quiroga solicitó que Santa Cruz sea sede del próximo encuentro de energía verde

El vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga participó este lunes del Encuentro Nacional de Hidrógeno 2030. Allí, expuso sobre la industria que en Pico Truncado tiene su génesis ya en fase preindustrial.
Con unos 200 participantes, Bariloche fue sede del Encuentro Nacional Hidrógeno 2030 que se llevó adelante en el hotel Llao Llao. La gobernadora Arabela Carreras fue la anfitriona del evento al que acudieron gobernadores, embajadores, autoridades nacionales, referentes del sector empresarial, organizaciones de la sociedad civil, científicos, universidades, sindicatos y expertos del sector.
“Para nosotros hoy se comienza a visibilizar toda una tarea que viene hace tiempo pero que cada día se va cristalizando más. Estamos frente a una oportunidad y condiciones exógenas, no así el cambio climático que se viene acelerando, pero si por ejemplo decimos que el conflicto con Rusia y Ucrania nos obligó a acelerar las políticas respecto del cuidado del ambiente, y en esto, la generación de energías limpias donde la Patagónica está llamada a ser actor importante”, dijo el vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga, que participó del foro.
Quiroga manifestó también que “estas reuniones que se están generando y que ya pedí que Santa Cruz sea sede del próximo encuentro, son para que comencemos a darle forma a esta oportunidad, generando consensos que debemos plasmarlos, como por ejemplo, en la modificación de la ley de Hidrogeno, que nos va a permitir afianzar y dar previsibilidad a las inversiones”, ya que “necesitamos capital intensivo para una gran escala de producción”.
En este sentido, destacó que el Estado nacional “es el gran ordenador de cómo llevar a adelante este proceso, a través de la sensibilización, tener una ley acorde a los objetivos, que el sector de los trabajadores sea participare y un gran beneficiario de esta industria, que articule la relación con el resto del mundo para cuando haya acuerdos internacionales y estemos presentes planteando un norte común”.
Consultado sobre la planta emplazada en la localidad de Pico Truncando, el vicegobernador destacó que se trata de “una planta que dejó de ser experimental para pasar a una fase preindustrial, por lo que venimos hablando con autoridades de distintos organismos de la provincia para que, de acá a un año, estemos alimentando con GNC hasta 250 automóviles, al igual que la generación de oxigeno medicinal”, adelantó.
Esto- añadió luego- “sirve para mostrar que el hidrógeno puede bajar los costos, que las economías pueden ser más competitivas, pero hoy la discusión es que hace falta producir a escala mundial y a lo que tenemos en Truncado debemos potenciarlo mil veces más, algo parecido a lo que hace Chile en la zona magallánica o Río Negro con su plan 2027”, cerró Quiroga.
PROVINCIALES
El IDUV comenzó la actualización masiva de legajos en Río Gallegos

Desde hoy el Instituto de Desarrollo Urbano y Viviendas (IDUV) lleva adelante la Actualización Masiva Obligatoria de datos para todas las personas inscriptas en el registro de postulantes a viviendas en las dependencias de dicho ente, sitas en Vilcapugio y Belgrano en la ciudad de Río Gallegos. Este trámite se podrá realizar hasta el 25 de agosto.

El Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) puso en marcha un proceso de actualización de legajos para todos los inscriptos a planes de vivienda en Santa Cruz. Hasta el momento, el ente provincial realizó este tipo de operativos en Los Antiguos, Perito Moreno, Gobernador Gregores y Comandante Luis Piedra Buena, siendo desde hoy y hasta el 25 de agosto la ciudad capital de la provincia, el lugar elegido para la realización de este trámite obligatorio.
El punto elegido para la ocasión, es la dependencia del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), en Vilcapugio y Belgrano, Río Gallegos. Los interesados deben solicitar un turno en la página web del organismo: https://www.santacruz.gob.ar/iduv donde también podrán descargar la planilla necesaria para completar el trámite. El horario de atención es de 8:30 a 16:00.
La iniciativa, que no se realizaba desde 2018, busca poner al día la información de los postulantes para garantizar la transparencia y equidad en la asignación de viviendas.
«Esta actualización es un acto muy importante y obligatorio para todas aquellas personas que quieren seguir en competencia por su vivienda», explicó la gerenta de Hábitat del IDUV, Sofía Rivero. «Se hace cada cuatro años aproximadamente, y es fundamental para reflejar los cambios en la situación de cada familia, como nacimientos, fallecimientos o modificaciones en la composición del hogar», subrayó.
Por otra parte, Rivero indicó que, una vez presentada la documentación, el IDUV procesará los datos y, en un plazo de 40 días, enviará a cada inscripto su puntaje actualizado.
El plazo para la actualización en Río Gallegos es hasta el 25 de agosto. “Se contempla un período especial para aquellas personas que si por alguna situación especial como derivación o algo así no se encuentran en la localidad, puedan después acercarse, también para aquellos casos excepcionales en los que el inscripto debido a situaciones de fuerza mayor no pueda realizar el trámite», expresó la gerenta.
«Agradecemos a los medios, al equipo de trabajo y, por supuesto, al gobernador y al presidente del IDUV por hacer posible este proceso tan necesario», manifestó Rivero, destacando la colaboración de todas las áreas involucradas para llevar adelante esta masiva tarea.
El cronograma de esta iniciativa no se limita a la capital provincial. El trámite comenzó el 1 de julio en localidades como Los Antiguos, Perito Moreno, Piedrabuena y Gobernador Gregores. Una vez finalizado el proceso en Río Gallegos, el equipo del ente urbanístico se trasladará a Caleta Olivia y el resto de los municipios para cubrir la totalidad de la provincia.
-
PROVINCIALES20 horas atrás
Accidente en ruta: intervención preventiva de Bomberos evitó mayores riesgos
-
RIO TURBIO21 horas atrás
Solidaridad con las víctimas del accidente en la mina El Teniente
-
PROVINCIALES20 horas atrás
Bomberos asistieron a dos personas tras un accidente vehicular
-
INFO. GENERAL20 horas atrás
Principio de incendio controlado gracias a una rápida reacción