PROVINCIALES
Eugenio Quiroga solicitó que Santa Cruz sea sede del próximo encuentro de energía verde

El vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga participó este lunes del Encuentro Nacional de Hidrógeno 2030. Allí, expuso sobre la industria que en Pico Truncado tiene su génesis ya en fase preindustrial.
Con unos 200 participantes, Bariloche fue sede del Encuentro Nacional Hidrógeno 2030 que se llevó adelante en el hotel Llao Llao. La gobernadora Arabela Carreras fue la anfitriona del evento al que acudieron gobernadores, embajadores, autoridades nacionales, referentes del sector empresarial, organizaciones de la sociedad civil, científicos, universidades, sindicatos y expertos del sector.
“Para nosotros hoy se comienza a visibilizar toda una tarea que viene hace tiempo pero que cada día se va cristalizando más. Estamos frente a una oportunidad y condiciones exógenas, no así el cambio climático que se viene acelerando, pero si por ejemplo decimos que el conflicto con Rusia y Ucrania nos obligó a acelerar las políticas respecto del cuidado del ambiente, y en esto, la generación de energías limpias donde la Patagónica está llamada a ser actor importante”, dijo el vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga, que participó del foro.
Quiroga manifestó también que “estas reuniones que se están generando y que ya pedí que Santa Cruz sea sede del próximo encuentro, son para que comencemos a darle forma a esta oportunidad, generando consensos que debemos plasmarlos, como por ejemplo, en la modificación de la ley de Hidrogeno, que nos va a permitir afianzar y dar previsibilidad a las inversiones”, ya que “necesitamos capital intensivo para una gran escala de producción”.
En este sentido, destacó que el Estado nacional “es el gran ordenador de cómo llevar a adelante este proceso, a través de la sensibilización, tener una ley acorde a los objetivos, que el sector de los trabajadores sea participare y un gran beneficiario de esta industria, que articule la relación con el resto del mundo para cuando haya acuerdos internacionales y estemos presentes planteando un norte común”.
Consultado sobre la planta emplazada en la localidad de Pico Truncando, el vicegobernador destacó que se trata de “una planta que dejó de ser experimental para pasar a una fase preindustrial, por lo que venimos hablando con autoridades de distintos organismos de la provincia para que, de acá a un año, estemos alimentando con GNC hasta 250 automóviles, al igual que la generación de oxigeno medicinal”, adelantó.
Esto- añadió luego- “sirve para mostrar que el hidrógeno puede bajar los costos, que las economías pueden ser más competitivas, pero hoy la discusión es que hace falta producir a escala mundial y a lo que tenemos en Truncado debemos potenciarlo mil veces más, algo parecido a lo que hace Chile en la zona magallánica o Río Negro con su plan 2027”, cerró Quiroga.
PROVINCIALES
Se realizó la detención de sospechoso por robo millonario

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, informa que llevó a cabo la detención de un sospechoso tras cometer un robo millonario. El hecho tuvo lugar en la localidad de Las Heras, donde el presunto autor de los hechos se encontraba alojado en un hotel céntrico.

A partir de numerosas tareas investigativas realizadas por la DDI y un exhaustivo análisis de secuencias fílmicas, testimonios y otros elementos de prueba, se logró avanzar significativamente en la investigación que culminó con un allanamiento en Las Heras, donde se logró dar con el paradero del principal sospechoso del robo millonario en el local “Torca” de Pico Truncado.
En el lugar, donde se refugiaba el sospechoso, se hallaron 13 teléfonos celulares, 12 auriculares, 3 fundas de celular, 15 cables USB, 15 adaptadores de carga, entre otros elementos vinculados al hecho.
El acusado, oriundo de la provincia de Tucumán quedó detenido en Carácter de Incomunicado, a disposición de la sede interviniente.
El operativo, que fue supervisado por el ministro de Seguridad Pedro Pródromos, además del director de la DDI ZN Crio Mayor Pablo Méndez y el jefe de la DDI Pico Truncado Crio Inspector Pedro Rearte; contó con la colaboración del Personal de la División de Investigaciones y División Comisaria Primera de Las Heras.
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO1 día atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios