Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Estudiantes y docentes de la UNPA visitaron la Represa ‘Jorge Cepernic’

Publicado

el


Técnicos y profesionales brindaron una charla sobre aprovechamiento hidroeléctrico del río Santa Cruz en las sedes de Río Turbio y Río Gallegos. El contingente estuvo integrado por estudiantes y docentes de las carreras Ingeniería Química, Ingeniería en Recursos Naturales Renovables, Prof. y Lic. en Geografía y Tec. y Lic. en Turismo, Tec. en Seguridad e Higiene y Tecnicatura en Minas.

En el marco del convenio firmado entre la Universidad Nacional de la Patagonia Austral y la empresa Energía Argentina S.A estudiantes y docentes de las Unidades Académicas de Río Turbio y Río Gallegos tuvieron la oportunidad de participar de un viaje a las represas hidroeléctricas del Río Santa Cruz. Previamente se llevó a cabo la charla académico/técnica denominada “Aprovechamientos Hidroeléctricos del Río Santa Cruz».

El lunes 9 de octubre se realizó en el auditorio de la UART Francisco «Pancho» Zapata, mientras que al día siguiente se hizo en el Auditorio “Iris Bergero” del Campus Universitario de UARG.

Precisamente a esas sedes se dirigieron ingenieros y profesionales de ENARSA para transmitirles al público universitario detalles sobre los avances de una de las obras más importantes en materia energética de nuestro país, que va a significar la generación de 5.000 GWh/año de Energía Competitiva, equivalente al consumo de 1.100.000 hogares y con un componente nacional del 75%.

Posteriormente, este mismo grupo de estudiantes y docentes que asistió a las charlas, se dirigieron hacia la Represa Jorge Cepernic. El objetivo era que pudieran comprobar in situ todo lo expuesto por los profesionales de la empresa. Se seleccionaron estudiantes que actualmente se encuentran cursando las distintas carreras vinculadas o afines a temas energéticos hasta completar el cupo y dirigirse a Puerto Santa Cruz en los espacios de trabajo de ENARSA. En su recorrida pudieron visitar el mirador, la sala de máquinas y las turbinas.

Las charlas en ambas sedes y la visita a las represas estuvo encabezada por Mario Metaza, integrante del Directorio de ENARSA y por el Secretario de Ciencia y Tecnología de la UNPA, Dr. Pablo Navas, y además contó con la participación de distintas autoridades de las sedes académicas anfitrionas.

Vale destacar la gran participación de la comunidad universitaria en esta actividad. Más allá de las exposiciones de los oradores, hubo muchas inquietudes de los estudiantes que fueron respondidas por los profesionales de la empresa. María Emilia Reggi, estudiantes de la Ingeniería en Recursos Naturales Renovables, destacó que”al ser una obra que tiene mucha implicancia ambiental y social, está muy bueno que nos hagan participes, mas siendo una universidad”.

En tanto Ezequiel Mansilla, estudiante de la Tecnicatura en Seguridad e Higiene declaró que “me gustó mucho venir. Las charlas estuvieron buenas pero nada se compara con la posibilidad de estar acá. No es lo mismo ver una imagen, que estar en el lugar. Una experiencia muy buena. Me voy con una perspectiva de que puede haber mucho trabajo y en santa cruz hay muchos recursos para explotar.”

Por último, Federico Huenchor, alumno avanzado de la Lic. En Geografía dijo que “la experiencia fue muy rica. Me aclaró muchas dudas sobre el proyecto, como por ejemplo los impactos y que procesos se están llevando a cabo y el grado de avance de las obras”.


PROVINCIALES

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

Publicado

el


El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

La ministra Analía Costantini destacó la operatividad, recalcando las mejoras realizadas en 28 de Noviembre, Puerto Deseado y Perito Moreno, lo que permite más accesibilidad al traslado de pacientes en sentido de brindar una mejor atención ante una contingencia, habiéndose concretado durante esta jornada el primer vuelo entre Río Gallegos y Perito Moreno.

Estas obras, fueron concretadas a través de mesas de trabajo entre la cartera de salud, Vialidad Provincial y la Administración Nacional de Aviación Civil con el expreso pedido del Gobernador de la provincia, Claudio Vidal para concretar mejor servicio, más acceso y atención adecuada a los santacruceños.

El Ministerio de Salud y Ambiente continúa gestionando y articulando con entes gubernamentales para mejorar el sistema de salud, en sentido de reforzar y mejorar las condiciones de salud en todo el territorio provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.