PROVINCIALES
Estudiantes de la UNPA rumbo a los JUAR 2022

Una delegación de estudiantes de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral inició hoy el viaje rumbo a Santa Rosa para participar de los Juegos Universitarios Argentinos Regionales (JUAR), que se desarrollarán en la Universidad Nacional de La Pampa los días 8, 9 y 10 de octubre.
La Delegación de la UNPA está integrada por alrededor de 100 estudiantes deportistas de las cuatro unidades académicas, que van a competir en las disciplinas Fútbol 11 , Futsal Masculino y Femenino, Voley Masculino y Femenino, Tenis de Mesa, Tenis, Atletismo, Natación y Ajedrez.
Parte de la delegación inició el viaje esta tarde desde el Rectorado de la UNPA, en un colectivo que reúne a estudiantes de las Unidades Académicas Río Turbio y Río Gallegos, mientras que otra unidad de transporte trasladará a alumnos y alumnas de las sedes San Julián y Caleta Olivia.
La UNLPam recibirá a cerca de mil estudiantes de las Universidades Nacionales de Comahue (UNCo), Río Negro región (UNRN), Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), Patagonia Austral (UNPA), Tierra del Fuego (UNTDF), la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y el Instituto de Formación Docente Contínua en Educación Física.
Las y los estudiantes finalistas de cada disciplina representarán a sus pares de la Patagonia en las Instancias Nacionales de los juegos, a celebrarse en la Universidad Nacional de Hurlingham
PROVINCIALES
Plan Invernal: un equipo de trabajo comprometido con el mantenimiento de la flota vial

El director del Taller de Mantenimiento de Equipo, Jonathan Pérez, destacó la labor que realizan los equipos técnicos en el sostenimiento de la flota y maquinarias de la Dirección de Conservación, tanto en Río Gallegos como en distintas localidades de la provincia.

“El objetivo central de nuestro trabajo es mantener los equipos en funcionamiento. Contamos con una flota liviana y pesada que incluye generadores eléctricos, camionetas, motoniveladoras, cargadoras, retroexcavadoras, topadoras, minicargadoras y camiones de distintas marcas y modelos. Todo este equipamiento requiere atención permanente para asegurar que esté disponible cuando la provincia lo necesita”, explicó Jonathan Pérez, director de Taller y Mantenimiento de Equipo, dependiente de la Dirección de Conservación en la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP).
El director del área subrayó que la labor del taller se desarrolla a lo largo de todo el año, con una dedicación especial en la temporada invernal, cuando la disponibilidad del personal es total. “En invierno estamos a disposición en cualquier horario, por cualquier urgencia. No existen feriados ni horarios fijos”, explicó.
Es que las situaciones de urgencia promovidas por el clima invernal, deriva en requerimientos continuos para el personal, quienes deben contar con un equipo disponible para brindar asistencia permanente ante cualquier eventualidad que subyace.
Pérez valoró el apoyo recibido por la gestión actual al frente del organismo vial en la provincia, a cargo de Julio Bujer. “Queremos agradecer a las autoridades por el compromiso con el taller y por brindarnos las herramientas necesarias para cumplir con nuestra función”. También remarcó el trabajo articulado con otros organismos provinciales, a quienes se les presta asistencia tanto en flota liviana como en equipos pesados, colaborando de manera constante para garantizar el funcionamiento de los servicios.
Del mismo modo, Pérez puso en valor el compromiso y el esfuerzo del personal del taller, quienes “se ponen la camiseta y sostienen la tarea en el día a día”.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz destacó la importancia de los puertos de la provincia
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Garay: “El circuito económico que se genera con la obra pública le va a mejorar la calidad de vida a los santacruceños”