Conectarse con nosotros
Martes 26 de Agosto del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Estudiantes de la UART viven una experiencia transformadora en la Estación La Esperanza

Publicado

el


El 23 de octubre, alumnos de la Tecnicatura Universitaria en Energía de la Unidad Académica Río Turbio participaron de una visita a la Estación Transformadora La Esperanza, donde conocieron el funcionamiento de importantes sistemas eléctricos y dialogaron con profesionales del sector.

El pasado 23 de octubre, estudiantes de tercer año de la Tecnicatura Universitaria en Energía de la Unidad Académica Río Turbio (UART) tuvieron la oportunidad de participar en una enriquecedora visita a la Estación Transformadora La Esperanza, operada por TRANSENER. Acompañados por los docentes Marcelo Baez y Raul Choque, los alumnos recorrieron las instalaciones y aprendieron sobre el sistema de control, el diagrama unifilar y el funcionamiento del Sistema Argentino de Interconexión.

Durante la visita, los estudiantes exploraron equipos esenciales como interruptores, transformadores y reactores en áreas de alta tensión, específicamente en las líneas de 500 kV, 220 kV y 132 kV. Esta experiencia práctica les permitió profundizar en los conocimientos adquiridos en clase y comprender mejor los desafíos del sector energético.

Al final de la jornada, los estudiantes participaron de una videollamada con el Ingeniero Rolando Sosa, supervisor de varias estaciones de TRANSENER, quien destacó la importancia del Programa de Integración Académica. Este programa tiene como objetivo motivar a los jóvenes a fortalecer sus conocimientos y seguir su formación académica.

La Universidad agradece al equipo de TRANSENER, especialmente a Tomás y Rodrigo, por su disposición, y a Antonella Sani de la Jefatura de Responsabilidad Social Empresaria por su apoyo en la organización de esta jornada.

El entusiasmo mostrado por los estudiantes al finalizar la visita es un impulso para seguir acercándolos a las grandes obras de Argentina, vitales para su futuro profesional. La educación pública y de calidad es el camino para formar a los profesionales que el país necesita


28 DE NOVIEMBRE

Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre

Publicado

el


El siniestro se originó en la tarde de este lunes, en el baño de hombres. Los bomberos rápidamente sofocaron en fuego, que se inició en el cielorraso y posteriormente especificaron que el mismo de originó de manera accidental debido a la precaria instalación.

Sucedió en la tarde de este lunes, pasados unos minutos de las 17:30, cuando el personal del Departamento Zona IV – Cuartel 14 de 28 de Noviembre intervino ante un principio de incendio en un edificio público ubicado en Avda. Circunvalación 25 de Mayo y calle Constitución, correspondiente al Pañol de la Municipalidad local.

Según se informó, una mujer alertó telefónicamente sobre la presencia de humo y fuego en el sector del galpón municipal.

Inmediatamente, se desplazaron los móviles al lugar, constatando un principio de incendio en el cielorraso del baño de hombres, construido con mampostería de hormigón.

El personal de bomberos logró extinguir las llamas en pocos minutos utilizando una línea de ataque. La intervención contó con la colaboración de personal de la División Comisaría Local.

Se determinó que el origen del fuego fue accidental, producto de una contingencia eléctrica debido a la instalación precaria en conductores ubicados en una caja octogonal metálica del cielorraso del edificio. No se registraron personas lesionadas.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.