PROVINCIALES
Estaba prófugo por un brutal femicidio en Santa Cruz y lo capturaron cerca de Rosario

Mario Matías Bosso fue detenido en la localidad santafesina de General Lagos, donde se escondía tras haberse ido de la provincia en la que había sido condenado a 18 años de prisión por el asesinato de su novia, Gabriela Montenegro
Mario Matías Bosso, condenado en junio de 2011 por el brutal femicidio de su novia en Pico Truncado, fue detenido este lunes en la localidad santafesina de General Lagos en un operativo que llevó a cabo la Unidad Especial de Crimen Organizado. Se encontraba con pedido de captura después de haber salido de Santa Cruz sin permiso y de haber volcado en La Pampa con su nueva pareja, quien falleció en el siniestro vial.
Bosso (37 años) había recibido la pena de 18 años de prisión de la Justicia de Santa Cruz, que lo consideró responsable del homicidio con alevosía de su novia Gabriela Montenegro (29 años), quien fue vista por última vez el 6 de junio de 2009, cuando salió de un cumpleaños familiar.
Montenegro, madre de cuatro hijos, estuvo 28 días desaparecida hasta que su cuerpo fue encontrado en julio en la Laguna de los Patos con golpes en la cabeza y 15 heridas de arma blanca, de acuerdo a la causa.
Sin embargo, el 22 de octubre de 2018, con siete años y cuatro meses de pena cumplidos, el femicida accedió al beneficio de salir para trabajar en una petrolera que era propiedad de una persona de su entorno. Y el 21 de diciembre del año pasado se le otorgó la libertad condicional, aunque ni la familia de la víctima ni el abogado recibieron la notificación de la medida judicial, según el diario La Opinión Austral.
Diez días después de la libertad condicional, Bosso volvió a ser noticia. El 6 de enero de este año protagonizó un vuelco con su Renault Clio en La Pampa, cuando viajaba rumbo a Rosario. El siniestro vial ocurrió en la ruta provincial 1, a la altura del kilómetro 390, en cercanías de General Acha.
El femicida sufrió lesiones en el siniestro vial, pero la peor parte la llevó su nueva pareja, Vanesa Contreras (37 años), que murió en el interior del auto. Por ese hecho, la Justicia pampeana le formó causa por homicidio culposo, aunque nunca prestó declaración indagatoria porque huyó después de haber sido trasladado a un hospital.
PROVINCIALES
Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”

El vicegobernador desmintió las acusaciones de la legisladora de Unión Por la Patria y criticó: “Es una bajeza que utilice la violencia de género mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.
El vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, en calidad de presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, desmintió categóricamente las falsas acusaciones vertidas por la legisladora del bloque opositor Unión Por la Patria, Lorena Ponce, quien aludió presunta violencia institucional, de género, laboral y política.
En este sentido, Leguizamón aclaró que esta tarde la diputada Ponce ingresó a su despacho en Presidencia –sin autorización y con testigos de por medio- a una reunión de la cual participaban únicamente el vicegobernador y los presidentes de los diferentes bloques parlamentarios para coordinar aspectos técnicos de cara a la 4° Sesión Ordinaria que se desarrolló este mediodía en el recinto de la Legislatura Provincial.
En ese contexto, la diputada Lorena Ponce visiblemente alterada y enojada tras el descuento por la suma de $1.200.000 que sufrió junto a sus pares del bloque Unión Por la Patria -a excepción del diputado Carlos Santi- por haber faltado injustificadamente a la Sesión Inaugural de la HCDSC que se realizó el pasado 01 de marzo en la localidad de Pico Truncado, comenzó a subir el tono de voz con agravios hacia el vicegobernador delante de los presentes.
Con respecto a este tema, Leguizamón, fue contundente y advirtió: “Les descontamos ese porcentaje de su dieta como a cualquier empleado que se ausenta de su lugar de trabajo sin justificación, tal como se había anticipado y conforme lo establece el Reglamento de la Cámara de Diputados. Los legisladores deberían dar el ejemplo y cumplir con su obligación de trabajar. El hecho de ser diputados no les confiere ese tipo de privilegios ni los pone por encima de ningún otro trabajador”.
Por último y sobre la denuncia de Ponce por presunta violencia de género hacia su persona, Leguizamón expresó: “Es indignante y de una bajeza inusitada que una representante del pueblo utilice un tema tan sensible como estrategia para intentar despertar un sentimiento de empatía y lástima en la ciudadanía, con la complicidad de sus pares del bloque opositor Unión Por la Patria, mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Santa Cruz campeón nacional en Newcom +50: orgullo provincial y protagonismo de la Cuenca
-
PROVINCIALES2 días atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO11 horas atrás
Río Turbio: una negociación empantanada y muchas dudas de fondo
-
RIO TURBIO1 día atrás
Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio