28 DE NOVIEMBRE
Españon: «Unificando lazos de hermandad y de Historia, con la República de Chile»

En el marco institucional y dando utilidad a las nuevas posibilidades de comunicación, el intendente Fernando Españon mantuvo una amena y fraternal comunicación en videollamada con la Señora Alcaldesa de la Ilustre Municipalidad de Puerto Natales Antonieta Oyarzo.
El jefe comunal de 28 de Noviembre, amplia el esquema de trabajos en conjunto con las localidades cercanas. La historia nos Une, y es por ello que el Intendente Municipal realizó la primera comunicación con la mandataria Chilena.

Fernando Españon se explayó sobre la gran presencia de ciudadanos Chilenos en nuestra localidad como así también de vecinos descendientes de Chilenos, hijos nietos y bisnietos de Chilenos y Chilenas que hace muchísimos años decidieron quedarse a hacer Patria en nuestra localidad.

Ambos Intendentes establecieron el primer contacto para encaminar proyecciones de trabajos Culturales. Deportivos y Turísticos.
En materia Migratoria van a establecer la primera reunión de forma presencial en los próximos días en donde solicitarán la ampliación del horario de los pasos fronterizos para fortalecer la Unión de ambas ciudades y darle la posibilidad con mayor horario de encuentros de familias Natalinas y ventiochenses y así también potenciar el Turismo con una posible amplitud horaria en los pasos fronterizos de nuestra zona.
Españon, reconoció la labor institucional y representativa que lleva adelante hace muchos años el Centro de Residentes Chilenos «Los Copihues» dejando establecido como la única ciudad en la cuenca que posee dicho Centro y en donde también participan vecinos con nacionalidad Chilena que residen en Río Turbio.
Por último ambos jefes comunales decidieron reunirse en las próximas semanas tanto en Puerto Natales y aquí en 28 de Noviembre.
El marco institucional de las reuniones y futuros convenios bajo la premisa » Fortaleciendo lazos de Hermandad donde la Historia Nos Une».
28 DE NOVIEMBRE
Media sanción para que 28 de Noviembre sea declarada “Capital Nacional del Cóndor Andino”

Durante la sesión de este jueves del Honorable Senado de la Nación, se aprobó por unanimidad el proyecto de ley presentado por la senadora Natalia Gadano que declara a la localidad de 28 de Noviembre como la Capital Nacional del Cóndor Andino.

Durante el debate, la senadora Gadano destacó que este reconocimiento pone en valor la riqueza natural, cultural y turística de la región, ya que la zona se constituye “hábitat natural de una de las aves más emblemáticas de Sudamérica”.

En ese sentido, la legisladora por Santa Cruz recordó que en abril pasado se registraron 134 ejemplares de cóndor andino en un radio de 80 km alrededor de 28 de Noviembre, lo que la convierte en una de las zonas con mayor densidad poblacional de esta especie en el país.
El proyecto, que ya contaba con dictamen favorable de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable, con la firma de nueve senadores, había sido impulsado desde 2017 por ex legisladores y desde hace más de 15 años por organizaciones como la Asociación Huellas Patagónicas, en estrecha cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Con esta declaración, 28 de Noviembre, ya consagrada como capital provincial del cóndor, da un paso decisivo para posicionarse también a nivel nacional, promoviendo así su proyección turística y ambiental en todo el país.
La senadora Gadano expresó: “Este reconocimiento es un homenaje a nuestra comunidad y a quienes trabajan en la protección del cóndor andino. Agradezco a mis pares del Senado, a las organizaciones y a los vecinos por este logro histórico.”
El proyecto será tratado próximamente en la Cámara de Diputados, para convertirse luego en ley y habilitar las herramientas necesarias para su implementación en el territorio.
Crédito: Sergio Roldan
-
PROVINCIALES16 horas atrás
El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios
-
RIO TURBIO2 días atrás
Allanamientos en Río Turbio por difusión de material ilegal que vulnera a menores
-
RIO TURBIO1 día atrás
La Municipalidad de Río Turbio colabora con entes provinciales tras las intensas lluvias
-
PROVINCIALES1 día atrás
Los Antiguos: El ministro Nicolás Brizuela acompañó una jornada de trabajo para fortalecer el desarrollo local