Conectarse con nosotros
Sábado 12 de Julio del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Españon sobre las PASO: “Estoy contento, ahora hay que seguir trabajando y sumando voluntades”

Publicado

el


Después del triunfo de la lista a la que pertenece en la cuenca carbonífera, encabezada por Claudio Vidal, el intendente dió su visión sobre los resultados y habló de lo que le depara dentro de la política luego de estas legislativas.

A pocas horas  de los comicios de estas elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), en las cuales resultó ganador el espacio encabezado por el precandidato -ahora candidato- Claudio Vidal, el intendente Fernando Españon, Intendente 28 de Noviembre,  expresó su alegría por la victoria de la lista que representa el espacio que él integra.

En ese sentido, opinó que en su localidad, la diferencia aún no es la esperada y consideró que el aparato económico al que se enfrentan es muy grande, por lo que consideró  que “había una tarea doble para hacer y que hay que  seguir trabajando”

“También tiene que ver con el acompañamiento que hacen los vecinos para con nuestra  gestión donde hemos sufrido un año y medio de ataques terribles”, indicó

“No es nada fácil salirse de la estructura y pertenecer a otro espacio, la tarea no era sencilla”, expresó el jefe comunal al respecto.

En esa línea, tuvo palabras de agradecimiento para los vecinos de 28 de Noviembre y consideró que en Rio Turbio se llevó a cabo una tarea importante, muy fuerte y muy sana. Eso ha ayudado en el resultado que se ha obtenido en las elecciones”

Sobre los votos en blanco y nulos, que en 28 de Noviembre hubo 88 en blanco y 270  nulos, explicó que “si se hace la comparación con otras elecciones no son muchos”, no obstante, afirmó que “vamos a tratar de capitalizar esas votos”

“Ahora se baraja y se empieza a dar de vuelta porque hay gente que ha quedado en el camino y obviamente se tiene que referenciar en algún lado”, manifestó el intendente

“Yo analizo la elección y no puedo estar disconforme,  hemos peleado  con un aparato muy fuerte y sobre todo cuando se trabajó para destrozarnos. Ahora hay que seguir trabajando y tratando se seguir sumando voluntades”, sostuvo Españon

Por otra parte valoró el crecimiento de Claudio Vidal en el contexto provincial. “ha crecido 10 mil votos en la provincia de Santa Cruz, y en la cuenca es importante porque se ha ganado”

“SER es un espacio político en el cual están representadas todas las ideologías. Gente que comprende que necesitamos una manera nueva de hacer política”, definió

Finalmente adelantó la visita de Claudio Vidal, en los próximos días a la cuenca carbonífera y recordó que Vidal siguió trabajando durante la pandemia, a pesar de que no tenía ningún cargo político.

Por otra parte sobre su gestión, indicó que “hay un proceso de reconstrucción e invitó a sacar 28 adelante y aseguró  que las puertas están abiertas para todos aquellos que quieran ayudar y tengan ganas de hacer”

 “Nosotros encontramos un pueblo anestesiado y destruido y hay gente que no se da cuenta de lo que se hace; pero es mucho el trabajo ”, concluyó Españon 


28 DE NOVIEMBRE

Media sanción para que 28 de Noviembre sea declarada “Capital Nacional del Cóndor Andino”

Publicado

el


Durante la sesión de este jueves del Honorable Senado de la Nación, se aprobó por unanimidad el proyecto de ley presentado por la senadora Natalia Gadano que declara a la localidad de 28 de Noviembre como la Capital Nacional del Cóndor Andino.

Durante el debate, la senadora Gadano destacó que este reconocimiento pone en valor la riqueza natural, cultural y turística de la región, ya que la zona se constituye “hábitat natural de una de las aves más emblemáticas de Sudamérica”.

En ese sentido, la legisladora por Santa Cruz recordó que en abril pasado se registraron 134 ejemplares de cóndor andino en un radio de 80 km alrededor de 28 de Noviembre, lo que la convierte en una de las zonas con mayor densidad poblacional de esta especie en el país.

El proyecto, que ya contaba con dictamen favorable de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable, con la firma de nueve senadores, había sido impulsado desde 2017 por ex legisladores y desde hace más de 15 años por organizaciones como la Asociación Huellas Patagónicas, en estrecha cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Con esta declaración, 28 de Noviembre, ya consagrada como capital provincial del cóndor, da un paso decisivo para posicionarse también a nivel nacional, promoviendo así su proyección turística y ambiental en todo el país.

La senadora Gadano expresó: “Este reconocimiento es un homenaje a nuestra comunidad y a quienes trabajan en la protección del cóndor andino. Agradezco a mis pares del Senado, a las organizaciones y a los vecinos por este logro histórico.”

El proyecto será tratado próximamente en la Cámara de Diputados, para convertirse luego en ley y habilitar las herramientas necesarias para su implementación en el territorio.

Crédito: Sergio Roldan


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.