Conectarse con nosotros

28 DE NOVIEMBRE

Españon acompañó las tareas de limpieza en el barrio San Juan Bosco

Publicado

el


El intendente y su gabinete junto a personal municipal  decidieron llevar a cabo, una limpieza del lugar.

Comenzó  este jueves la campaña de limpieza y acondicionamiento  por el barrio San Juan Bosco de la localidad de 28 de Noviembre

El Intendente Municipal, Fernando Españon, su gabinete junto a  trabajadores municipales trabajaron en la limpieza integral del sector.

En el lugar, fueron los encargados de llevar adelante las acciones de saneamiento mediante el uso de maquinarias, a los fines de recolectar residuos arrojados.

De esta manera, se trabaja con el objetivo de contribuir al cuidado del medioambiente.

En efecto, el mandatario local señaló: “Buscamos, desde el inicio de nuestra gestión resolver siempre el cuidado de nuestra localidad. Este frente de trabajo siempre estuvo dispuesto a todo, en invierno, verano, otoño y primavera, para ir resolviendo fundamentalmente la limpieza de nuestro querido 28 de Noviembre”

En tanto, Españon  precisó que “estamos de cara al vecino donde nos plantean situaciones que se solucionan dialogando como la de los escombros en el fondo de su patio o basura acumulada”

Además, el intendente indicó: “Siempre queremos dar un paso más adelante y en esta oportunidad estamos todos, resolviendo los problemas, desde los funcionarios de distintas áreas hasta el último compañero municipal”

La campaña comenzó en horas de la mañana por calle 9 de Julio recorriendo distintas arterias y veredas de un sector del barrio Don Bosco,  para finalizar la jornada con la reparación de calles en el sector mencionado.

Para los vecinos el encuentro es una importante oportunidad para dialogar con parte del ejecutivo sobre las inquietudes del barrio.

Las tareas de limpieza se extenderán a otros barrios de la localidad, con la intención de mantener limpios todos los sectores.


28 DE NOVIEMBRE

En el marco de la campaña de limpieza, el intendente y su equipo recorrieron el ex vaciadero municipal

Publicado

el


 La Municipalidad de 28 de Noviembre junto a la gestión del Intendente Españon, trabaja en la recuperación del lugar como espacio verde

El Intendente  Fernando Españon, la Secretaria de Gobierno, Juana Albarracín, el secretario de la Producción Horacio Quelín y el coordinador general David Herrera, realizaron este martes una recorrida por  el ex vaciadero municipal.

En una charla sobre la campaña de limpieza profunda en la localidad, el intendente Españon, reconoció en primer lugar el trabajo del personal municipal y contó que “algún momento este lugar se había saneado, pero siempre queda algo porque estamos hablando de un ex vaciadero municipal, que necesita de todos y sobre todo de la gente que vive en las zonas aledañas”

“A veces uno se pone a recordar de cómo estaba esto (el vaciadero) antes y de qué manera lo encontramos cuando asumimos allá por el 2019 y la bienvenida que nos dieron. En pleno 24 de diciembre esto estaba prendido fuego y tuvimos que llamar a los Bomberos de la vecina localidad (Río Turbio) para que nos ayuden a apagar el fuego y después hicimos un proceso de  limpieza y trasladamos el basural” , recordó el jefe comunal.

“Necesitamos seguir saneando este lugar, si bien la vegetación ha hecho lo suyo, necesitamos mantenerlo  y es un trabajo de todos”, sostuvo.

En la actualidad, la Municipalidad de 28 de Noviembre junto a la gestión del Intendente Españon, trabajan en la recuperación del lugar como espacio verde, en este sentido reiteró que se  “necesita de todos”

Por su parte, recordó que en el lugar está proyectado un estadio municipal de futbol”  por eso necesitamos que este lugar continúe limpio y los vecinos hagan su aporte”

Por su parte la  Secretaria de Gobierno, Juana Albarracín, indicó que en el  lugar “se ha producido un cambio rotundo y ha mejorado la calidad de vida no solo de las personas que viven en la parte alta del barrio, en los 700 lotes, sino también de los que vivimos en Barrio Don Bosco. En este lugar había mucho humo, con presencia de roedores y cuando se prendía fuego la basura,  generaba que los roedores que habitaban es este espacio bajaran hacia el Barrio Don Bosco”, contó y agregó que es vecina del nombrado barrio

“Creo que ha mejorado la calidad y la salud de las personas que viven en este lugar, y la salud pública de todos. Esto se ha hecho pensando en todos los habitantes no solamente en las cercanías del ex vaciadero sino en la calidad de vida de todos los habitantes”, afirmó

Con relación al por qué se tardó 40 años en erradicar el basural, la secretaria de gobierno opinó que “muchos políticos lo habían prometido, pero ninguno lo había hecho. Solo fue Fernando Españon el que se puso al hombro justamente a esto de la salud pública. Esto de pensar en más bienestar para los habitantes. Y digo en general, porque  ha mejorado la calidad de vida, ha despertado conciencia ecológica en los habitantes y esto de decir, que en este lugar, ya no se tira mas basura”


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.