PROVINCIALES
“Escalafón” y “unidad salario”, el debate de la sectorial de Salud en Santa Cruz

Esta semana concluirá con tres nuevas audiencias en la paritaria sectorial de Salud. Desde APROSA precisaron a LU12 que se trabaja en aspectos claves relacionados a lo salarial. El objetivo es alcanzar un acuerdo para que a fin de mes se homologuen nuevos artículos.

El Ministerio de Trabajo de Santa Cruz confirmó a La Opinión Austral que en este inicio de año avanza la redacción del Convenio Colectivo de Trabajo para el personal de Salud.
El objetivo del gobierno de Alicia Kirchner está puesto en “la ampliación de los derechos”. En esta sintonía se programaron las reuniones para revisar las condiciones salariales y laborales de la Administración Pública Provincial, además de debatir dos nuevos CCT: Aeronáuticos y Consejo Agrario Provincial.
En esta línea el Poder Ejecutivo Provincial sigue apostando al diálogo con ATE, APAP, UPCN, ATSA y APROSA el Convenio Sectorial que regirá al personal de Salud. El año pasado cerró con más de 70 audiencias y 16 artículos homologados.
“El 14 de enero último reiniciamos el cuarto intermedio del 2021 y buscamos terminar lo que se trabajó profundamente en los últimos meses: el escalafón y la unidad salario”, señaló el paritario de APROSA, Freddy Sánchez Céspedes en diálogo con LU12 AM680.
El profesional destacó en sus declaraciones que se trata de aspectos de importancia para el personal sanitario provincial. Así, el objetivo de la Asociación de Profesionales de la Salud es que hacia fin de mes la Comisión Redactora alcance el consenso para que el Poder Ejecutivo Provincial “homologue los nuevos beneficios, se trata de una propuesta del Gobierno”.
La Opinión Austral
PROVINCIALES
Vehículo choca fuertemente contra un poste

Policía, Criminalística y Accidentología intervinieron en el lugar para esclarecer la mecánica del accidente y garantizar la seguridad de la zona. Los vecinos terminaron fracturas y luxaciones aunque su vida no correría peligro.
La madrugada de este domingo en Río Gallegos estuvo marcada por un grave siniestro vial que dejó como saldo dos hombres hospitalizados con lesiones de consideración. El hecho ocurrió alrededor de las seis de la mañana sobre la avenida Gregores, a la altura del ingreso a la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), cuando una camioneta SUV Hyundai terminó impactando de lleno contra un poste de alumbrado público.
De acuerdo a la información recabada por La Opinión Austral, a través de diversas fuentes consultadas, se pudo saber que el rodado circulaba en dirección al barrio Procrear cuando, por razones que los peritos asocian al consumo de alcohol, el conductor perdió el control y se produjo el violento choque. Testigos y fuentes consultadas señalaron que tanto el conductor como su acompañante presentaban un fuerte aliento etílico al momento de ser retirados del vehículo.
Según pudo saber este diario, ambos ocupantes fueron asistidos en el lugar por profesionales de la salud y trasladados al Hospital Regional Río Gallegos (HRRG), donde se confirmó que sufrieron fracturas y luxaciones. Si bien las heridas son de gravedad, trascendió que sus vidas no corren peligro inmediato. “Llegaron con lesiones graves, pero se encuentran estables y bajo observación”, informaron fuentes desde el nosocomio.
La escena posterior al impacto fue descrita como dantesca por quienes se acercaron al lugar: partes de la carrocería esparcidas por la avenida, vidrios rotos y el poste de luz dañado, que debió ser intervenido de urgencia por operarios de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) para garantizar la seguridad del suministro eléctrico en la zona.
En el operativo intervinieron efectivos de la Comisaría Tercera, peritos de Criminalística y del área de Accidentología Vial, quienes realizaron las pericias de rigor para determinar la mecánica del hecho. Los investigadores tomaron fotografías, midieron huellas de frenado y recolectaron indicios que serán claves para el expediente judicial.
El consumo de alcohol vuelve a colocarse en el centro del debate sobre la seguridad vial en la capital de Santa Cruz. No es la primera vez que un episodio de estas características ocurre en una avenida de alto tránsito como Gregores, que conecta sectores residenciales con instituciones educativas y barrios en expansión. Cabe remarcar que, como hubo lesiones graves, tomó intervención el Juzgado de Instrucción N°3, a cargo de Gerardo Giménez de turno este mes, con el fin de determinar, fehacientemente, las circunstancias en las que se produjo este incidente.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Abrieron sobres de licitaciones para la obra de ampliación del Colegio Secundario N°48 de Pico Truncado
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda
-
PROVINCIALES1 día atrás
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos