SOCIEDAD
Es oficial: no sólo redes, el Gobierno suspende todos los portales de la TV Pública y Radio Nacional

Así se pudo conocer durante esta medianoche. Así como sucedió con Télam, suspendieron todos los portales de los medios públicos. Preocupación por el futuro de los mismos.
Este lunes, el Gobierno comunicó que suspende las redes sociales y webs de los medios públicos de forma temporal a fin de reordenarlas y reorganizarlas, según remarca un memorándum emitido al respecto.
El memorándum expresa que: «En el marco del proceso de organización y reestructuración de los medios públicos en general y de la empresa RTA SE en particular, a los fines de unificar los criterios de difusión se instruye:
1) Encomendar el manejo de las redes de Televisión Pública, Radio Nacional, conjuntamente con todas sus emisoras, únicamente a la Gerente de Medios Digitales e Institucionales, ello hasta que se reorganice y restructure la comunicación de la empresa.
2) Suspender todo tipo de emisión y o transmisión en redes sociales de contenidos hasta que se establezcan los cambios de criterios.
Durante dicho periodo, la Gerenta de la Gerencia de Medios Digitales e Institucionales RTA será la única autorizada a contar con las claves que permitan el acceso o levantamiento de material en dichas redes sociales, quedando sujeta a las demás instrucciones que se impartan desde la intervención».
A partir de ahora, y por un tiempo no especificado, las redes sociales y las webs de los medios públicos quedarán inactivas, en tanto se da este «proceso de organización y reestructuración».
Suspensión de los portales
Pasada la medianoche, se pudo conocer un comunicado oficial del Gobierno nacional, en el que se hizo oficial la decisión de suspender las redes sociales y los portales de los medios públicos.
De hecho ya no se podía acceder a la radio nacional y sus variantes a través de la web. Según el Gobierno se trata de una «reorganización de los contenidos», pero hay incertidumbre respecto al futuro ya que el mismo arguemnto se usó en el cierre de Télam.
Además los medios públicos figuran en la «Ley Bases» como sujetos a privatización. En el caso de Santa Cruz hay 4 emisoras dependientes de Radio Nacional y son las de Gobernadores Gregores, El Calafate. Río Turbio y Perito Moreno.
Basta a esperar que sucederá en las próximas horas.
(Con información de Mendoza Post/El Diario Nuevo Día)
RIO TURBIO
Advertencia sobre actividades sobre la superficie congelada de Dique San José y otros cursos de agua

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan a la comunidad, que queda terminantemente prohibido: caminar, andar en trineo, bicicleta o realizar cualquier actividad sobre la superficie congelada del Dique San José y/o cualquier curso de agua que se encuentre congelada.
Extrememos los cuidados para beneficio de nuestra comunidad.
La aparente solidez del hielo puede ser engañosa, ya que su grosor y resistencia varían en diferentes áreas del cuerpo de agua y con las condiciones climáticas. Esto aumenta el riesgo de caídas, accidentes y ahogamientos.
Las autoridades hacen un llamado urgente a los vecinos para que eviten cualquier tipo de actividad sobre la superficie congelada del Dique San José y de otros cursos de agua de la región. Con la llegada de las bajas temperaturas y la formación de hielo en estos cuerpos de agua, existe un riesgo significativo para la seguridad de quienes intenten caminar, patinar o realizar cualquier otra actividad sobre el hielo.
Cada año, se registran lamentables incidentes debido a la falta de conciencia sobre los peligros asociados con el hielo. La aparente solidez del hielo puede ser engañosa, ya que su grosor y resistencia varían en diferentes áreas del cuerpo de agua y con las condiciones climáticas. Esto aumenta el riesgo de caídas, accidentes y ahogamientos.
Los cuerpos de agua congelados no son áreas seguras para actividades recreativas. Es esencial respetar las indicaciones de las autoridades y abstenerse de realizar cualquier actividad sobre el hielo. La seguridad de todos es una prioridad, y seguir estas advertencias puede prevenir tragedias innecesarias.
Se insta a los vecinos a informar a sus familiares y amigos sobre esta prohibición y a ser conscientes de los peligros asociados con el hielo. Si bien puede ser tentador disfrutar de actividades invernales sobre el hielo, es crucial priorizar la seguridad y buscar alternativas seguras para disfrutar de la temporada de invierno.
-
RIO TURBIO20 horas atrás
Río Turbio volverá a contar con escribana a partir del 18 de julio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio celebró el talento local con una nueva edición de la Feria de Artesanos y Emprendedores
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Kamu: “Hoy la Caja de Servicios Sociales cuenta con una estadística que refleja la salud de la provincia”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Gustavo Martínez: “El Banco Santa Cruz lanzará una línea de crédito para el sector ganadero y agropecuario”