RIO TURBIO
Es intensa la actividad por el 80°aniversario de Rio Turbio y el cierre de año

Virginio Altuna, Secretario de Ambiente y Producción de Río Turbio, se refirió a las actividades que están organizando.
Este mes Río Turbio cumple su 80° aniversario y la Municipalidad organizó una serie de actividades para que la familia celebre y disfrute. Asimismo por estos días, se realiza el cierre de actividades del año en curso.
Virginio Altuna, Secretario de Ambiente y Producción de Río Turbio, se refirió a las actividades por el aniversario de la ciudad y las de cierre del año.
“Estamos con muchas expectativas, con mucho trabajo y tratando de llegar a la fiesta de los 80 con lo mejor posible. Con la decoración, con el arbolito, con las plazas, con los espacios verdes, con la limpieza de las calles para tener una fiesta como nos merecemos todos los rioturbienses”, expresó el Secretario de Ambiente y Producción
“Si hablamos de desarrollo turístico tenemos que entender que nuestro pueblo tiene que ser atractivo. No es solamente una cuestión de limpieza sino también una cuestión de imagen y además es posicionarse frente al turista”, indicó al tiempo que valoró: “El pueblo está cada vez más lindo, con mas verde, con mas arboles y lo que tenemos que hacer es destacar todo eso”, afirmó
Por otra parte, Altuna, indicó que hay muchos vecinos y comercios “que le están poniendo pilas” al embellecimiento de la ciudad. “Barren sus veredas y a través de nuestros pedidos se entusiasman y cuando pusimos los macetones se pusieron flores y se foresto. Hay turnos de limpieza a la mañana, a la tarde, pasa el camión barredor en la noche y mantener el frente limpio está bueno. Hay comercios que han hecho veredas nuevas y cambió totalmente la imagen del lugar”
En este sentido comentó que “hay un problema y es que en la mayoría de las calles nos encontramos siempre con piedras y ese es el arrastre de las calles que no están asfaltadas. Al colocar este articulado en las diferentes calles de la zona céntrica de nuestro pueblo ,se va a ver mucho mejor y va a tener más acceso a las diferentes cuadras de Río Turbio. Venimos de un atraso, esta gestión se está poniendo al día y está intentando remediar lo que durante muchos años en Río Turbio no se pudo lograr, que es asfaltar las cuadras del casco urbano”
Consultado por este medio sobre la Causa Vialidad, en la que la vicepresidente Cristina de Kirchner está acusada, Altuna opinó que “no es ninguna novedad. El verdadero poder no está en la Presidencia de la Nación, sino en los grupos económicos, la justicia que hoy está corrompida en su máxima estructura que responde mas a los intereses de los privados que de la nación”, finalizó
RIO TURBIO
Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio recibió la presentación del proyecto TEAcompaño, desarrollado por la futura Licenciada en Turismo, Noelia Goncebat, en el marco de su Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. “El objetivo es eliminar la barrera comunicacional”.
Promediando la semana, en la Dirección de Turismo de Río Turbio se realizó la presentación del Proyecto TEAcompaño, una iniciativa que busca generar herramientas y espacios de acompañamiento que fortalezcan la inclusión, el acceso y la sensibilización en nuestra comunidad. “Se trata del primer paso para continuar trabajando y profundizando el proyecto en los próximos meses”, destacan desde la cartera turismo de la cuenca carbonífera, desde donde además agradecieron a los profesionales por “compartir con su conocimiento y compromiso, que contribuyen al crecimiento de Río Turbio desde una perspectiva social, educativa y turística”.
Noelia Goncebat, creadora del proyecto es estudiante de la licenciatura de turismo en la UNPA UART y avanza en la Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. En diálogo con TiempoSur contó que “si bien se trataba de un proyecto más amplio, en el marco de una Diplomatura en Turismo Inclusivo que realice, ahora en esta Diplomatura de Turismo Social, acote el proyecto para avanzar específicamente en una iniciativa que impacte en una mejor experiencia para persona con TEA”, y amplió: “Surge de una necesidad y de un problema que pudimos detectar es que hay una barrera de comunicación, entonces lo que buscamos eliminar esa barrera”.
Consultada sobre la recepción manifestó: “Si bien esto se va a trabajar desde la Dirección de Turismo, cuando empezamos con el trabajo, nos juntamos con las familias y consultamos con ellos, grupos de la ciudad. Ahora con los chicos de la dirección, hicimos la presentación y tenemos una buena repercusión”.
Por último, adelantó que “TEAcompaño tendrá un sendero inclusivo dentro del Bosque de Duendes y la eliminación de esta barrera comunicacional será a través de pictogramas que comenzarán a instalarse la semana que viene. El otro objetivo es poder llevar a cabo este sendero cuando comiencen los días más lindos y capacitar a la gente para que puedan hacer uso de manera autodidacta”.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz destacó la importancia de los puertos de la provincia
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera