PROVINCIALES
Entregaron nuevos móviles policiales a la localidad de Caleta Olivia

En el marco del Plan Integral de Seguridad Local se hizo entrega de móviles a las diferentes áreas operativas y de Formación y Capacitación de la Policía Provincial para continuar reforzando, jerarquizando y profesionalizando la institución en la ciudad de El Gorosito.
Además, se reacondicionaron móviles policiales a nuevo, los cuales ya se encuentran operativos desde hoy, reforzando el control y la labor diaria, brindando respuestas inmediatas a la demanda de seguridad y la prevención del delito, lo cual fue acompañado progresivamente con nuevo equipamiento e incremento de recurso humano.
De igual modo, junto al intendente Fernando Cotillo se realizó la firma del contrato en comodato para el edificio donde funcionará el Centro de Monitoreo de Cámaras de Seguridad Urbana, sumando equipamiento y tecnología para el fortalecimiento de la seguridad ciudadana.
Posteriormente con Paola Lamanuzzi, interventora de la Fundación Santa Cruz Sustentable, se firmó un convenio para la puesta en valor de espacios públicos y verdes ubicados en el barrio 2 de Abril.
En este marco, el ministro de Seguridad, Luca Pratti, se dirigió a los presentes: “La Gobernadora me pidió desde el momento en que asumí como Ministro, hacer un programa focalizado en el fortalecimiento de la seguridad ciudadana en la zona norte de la provincia y es lo que hicimos con el Plan Integral de Seguridad Local, donde hoy vemos algunas decisiones que hemos trabajado como la entrega de minibuses 17+1 y camionetas para las áreas de formación y capacitación de la policía provincial”.
Igualmente, Pratti hizo hincapié en el trabajo que se viene desarrollando en la ciudad de El Gorosito donde se entregó 7 camionetas 0km, 2 autos no identificados 0km para investigaciones, motos de alta cilindrada, una autobomba de 4000 litros y a su vez la creación de nuevas dependencias policiales como la Unidad de Policía de Prevención Local, el Cuerpo de Prevención Barrial, el Comando de Patrullas y el Grupo de Operaciones Motorizadas.
De igual modo, el Ministro de Seguridad precisó: “Este Plan Integral de Seguridad Local se va a ir implementando progresivamente en cada una de las localidades de la provincia porque entendemos que la seguridad es una prioridad y con este plan estamos brindando las respuestas para que los santacruceños y santacruceñas se sientan cada vez más seguros y cuidados”.
Por su parte, el Intendente Cotillo indicó: “Celebro en nombre de la comunidad de Caleta Olivia la decisión que se ha tomado por parte del Gobierno Provincial, porque estas herramientas vienen a jerarquizar y profesionalizar al personal para que todos los caletenses se sientan seguros y protegidos”.
Por último, el vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga, expresó: “Quiero felicitar a todas las fuerzas por este gran trabajo, compromiso y acción que están haciendo porque hoy hemos plasmado una nueva visión de nuestra policía de poder tener más presencia en la calle y estar más próximo al vecino para que se sientan cuidados y seguros”.
El acto contó con la presencia de autoridades provinciales y municipales; el Jefe de Policía, Comisario General (R) José Luis Cortés; integrantes de la Cámara de Comercio Local, superintendentes, jefes y subalternos de la institución policial.
PROVINCIALES
María Isabel Ruiz asumirá como Directora de Servicios Públicos Sociedad del Estado

Con una sólida trayectoria técnica, administrativa y sindical, María Isabel Ruiz ha demostrado una firme vocación de liderazgo y compromiso con la empresa a lo largo de su carrera. Su nombramiento como directora de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) este 1 de mayo representará un reconocimiento a su capacidad profesional y un impulso significativo a la participación activa de mujeres en ámbitos tradicionales.
Ruiz es Técnica Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y posee el título de Técnica en Equipos e instalaciones electromecánicas. En 2023, obtuvo la Diplomatura Universitaria en Gestión Sindical, lo que respalda su capacidad para enfrentar este nuevo desafío.
Su carrera comenzó en 2005 con pasantías en el Yacimiento Cerro Vanguardia y la Usina Río Chico. Luego, se desempeñó en Distrigas SA en la Gerencia Provincial Técnica, liderando tareas claves como el mantenimiento de gasoductos y la coordinación de trabajos técnicos en toda la provincia. Posteriormente, en Servicios Públicos S.E., cumplió funciones en el Departamento de Liquidación de Sueldos para luego desempeñarse en el rol de secretaria del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia en la Seccional Río Gallegos, consolidando su perfil de gestora y defensora de los derechos laborales.
Con su designación, María Isabel Ruiz será la primera mujer en asumir la dirección de SPSE, marcando un hito para la provincia de Santa Cruz y un paso clave hacia la igualdad en los espacios de decisión pública.
Ruiz asume este 1 de mayo la dirección de SPSE con el objetivo de fortalecer la gestión pública, optimizar los servicios y garantizar una mirada técnica y de crecimiento para la empresa estatal. Su llegada representa un ejemplo de progreso en la carrera laboral y un faro para las próximas generaciones de mujeres que buscan transformar el ámbito sindical, empresarial y público.
-
RIO TURBIO17 horas atrás
YCRT: Accidente en mina por desprendimiento de carbón en la galería 7/6 bis
-
RIO TURBIO1 día atrás
Héctor González en la Cuenca Carbonífera: “Tenemos que ser pragmáticos y pensar en la gente”
-
RIO TURBIO13 horas atrás
Pronóstico reservado para el operario herido en Río Turbio: fue inducido a coma tras una compleja cirugía craneal
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT inició la entrega de 3.600 toneladas de rezago ferroso en cumplimiento de licitación vigente