PROVINCIALES
Enrique: “El objetivo es no perder el poder adquisitivo del salario frente a la inflación”

Así lo manifestó el vicepresidente del Consejo Provincial de Educación, Ismael Enrique, este martes en declaraciones radiales a LU14 Radio Provincia de Santa Cruz tras la presentación de la cláusula gatillo a representantes de AMET en el marco de la conciliación obligatoria.
En este marco, Ismael Enrique comentó que “esta reunión se desarrolló en el marco de la conciliación obligatoria, acatada por la entidad gremial AMET para poder resolver este conflicto en relación con el aumento salarial para el sector docente y lo que se desarrolló hoy, es la formulación de implementar en el mes de septiembre la cláusula gatillo para poder incrementarlo en los haberes de dicho sector mes a mes por el Indec (Instituto Nacional de Estadísticas y Censo)”.
“El objetivo es no perder el poder adquisitivo del salario frente a la inflación. Es por ello que, cada mes el salario se va a incrementar en función al índice de inflación y nosotros propusimos un aumento en base dos fundamentos, el primero en cuanto a las posibilidades reales a sostener el aumento y, además, de lo que nosotros veníamos viendo cómo desarrolla el proceso inflacionario”, expresó.
Asimismo, el funcionario indicó: “Con esta cláusula gatillo, no hay ningún inconveniente porque la tranquilidad del trabajador está en que, si la inflación sube, habrá un incremento salarial y este no quedará por debajo”.
Más adelante, el vicepresidente del Consejo Provincial de Educación reiteró que “esta propuesta es a partir del mes de septiembre hasta diciembre inclusive y volver a paritaria ese mes para trabajar de cara al 2023. Lo que propusimos en esta paritaria es el porcentaje de titulo para el mes de octubre en un 5 por ciento, se elevó el porcentaje de seguridad e higiene al 30 por ciento del básico, entre otros ítems”.
“Lo que estuvimos hablando con AMET es que no podemos hoy plantear o proponer algún tipo de modificaciones salarial para el año que viene porque está fuera de ejercicio de este año y no está aprobado el presupuesto para el año que viene”, detalló.
Por otro lado, respecto al planteo por parte de ADOSAC, “dejaron nula la conciliación obligatoria ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, este rechazó el reclamo de nulidad y, por ende, la conciliación sigue firme y debemos acordar una nueva reunión con el gremio”.
Por último, Enrique informó: “Con todo lo planteado, el gremio llevará a consulta de sus bases y también, hemos convocado a una nueva reunión para este jueves 06 de octubre a las 15 hs”.
PROVINCIALES
Plan Invernal: un equipo de trabajo comprometido con el mantenimiento de la flota vial

El director del Taller de Mantenimiento de Equipo, Jonathan Pérez, destacó la labor que realizan los equipos técnicos en el sostenimiento de la flota y maquinarias de la Dirección de Conservación, tanto en Río Gallegos como en distintas localidades de la provincia.

“El objetivo central de nuestro trabajo es mantener los equipos en funcionamiento. Contamos con una flota liviana y pesada que incluye generadores eléctricos, camionetas, motoniveladoras, cargadoras, retroexcavadoras, topadoras, minicargadoras y camiones de distintas marcas y modelos. Todo este equipamiento requiere atención permanente para asegurar que esté disponible cuando la provincia lo necesita”, explicó Jonathan Pérez, director de Taller y Mantenimiento de Equipo, dependiente de la Dirección de Conservación en la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP).
El director del área subrayó que la labor del taller se desarrolla a lo largo de todo el año, con una dedicación especial en la temporada invernal, cuando la disponibilidad del personal es total. “En invierno estamos a disposición en cualquier horario, por cualquier urgencia. No existen feriados ni horarios fijos”, explicó.
Es que las situaciones de urgencia promovidas por el clima invernal, deriva en requerimientos continuos para el personal, quienes deben contar con un equipo disponible para brindar asistencia permanente ante cualquier eventualidad que subyace.
Pérez valoró el apoyo recibido por la gestión actual al frente del organismo vial en la provincia, a cargo de Julio Bujer. “Queremos agradecer a las autoridades por el compromiso con el taller y por brindarnos las herramientas necesarias para cumplir con nuestra función”. También remarcó el trabajo articulado con otros organismos provinciales, a quienes se les presta asistencia tanto en flota liviana como en equipos pesados, colaborando de manera constante para garantizar el funcionamiento de los servicios.
Del mismo modo, Pérez puso en valor el compromiso y el esfuerzo del personal del taller, quienes “se ponen la camiseta y sostienen la tarea en el día a día”.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz destacó la importancia de los puertos de la provincia
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Garay: “El circuito económico que se genera con la obra pública le va a mejorar la calidad de vida a los santacruceños”