Conectarse con nosotros
Sábado 05 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Encontraron el cuerpo de Nelson Ariel Romero en el barrio Ayres Argentinos

Publicado

el


El hallazgo se produjo este viernes en cercanías de Chimen Aike. El hombre se encontraba desparecido desde el pasado lunes.

La tarde de este viernes, La Opinión Austral confirmó que hallaron el cuerpo sin vida de Nelson Ariel Romero en el barrio Ayres Argentinos de Río Gallegos. El cadáver fue descubierto en las cercanías de Chimen Aike.

El empresario dedicado a la seguridad privada, de 56 años, fue visto por última vez el pasado lunes 19 de agosto a las 20. El hombre salió con su camioneta, una Ford Ranger blanca con logos de la empresa para la que trabajaba, y con su perro, un bulldog francés de color blanco y negro.

Un día después, en horas de la noche, la Policía descubrió el vehículo abandonado en el pasaje El Salvador y Estados Unidos. Además, su perro fue encontrado cerca del barrio Marina.

Estos hallazgos resultaron clave para la investigación, ya que poco después, las autoridades allanaron una vivienda en la calle Estados Unidos N° 75, donde detuvieron a José Daniel Cabrera Gallardo, un suboficial del Ejército de 27 años.

Las fuentes policiales revelaron que las pruebas recogidas en la casa de Gallardo y en la camioneta del empresario apuntaban a la hipótesis de un crimen. Entre los indicios, se identificaron manchas de sangre y pertenencias de Romero, lo que reforzó la teoría de un posible homicidio.

Asimismo, la investigación se enfocó en una transferencia de medio millón de pesos realizada desde el celular de la víctima hacia la cuenta de un joven no identificado, lo que sugiere la posible implicación de más personas en el caso.

Este miércoles, la Policía intensificó la búsqueda en una zona específica de Río Chico, incluyendo la reserva natural y la pista de aterrizaje. Más de 70 efectivos de distintas divisiones, entre ellos la DDI, División Canes, Operaciones Rurales y Cadetes, participaron en el operativo.

Ayer, los rastrillajes se trasladaron a la zona de canteras ubicado en las afueras del barrio Los Álamos y Forestal, cerca de la intersección de la Ruta Provincial 53. En el lugar, estuvo presente personal de la Policía de Santa Cruz, de la División Canes, junto a un equipo de Protección Civil.

Dicho operativo de búsqueda estuvo centrado en una de las canteras abandonadas de la zona, donde se ubica un gran basural clandestino. Los equipos de la Policía se distribuyeron igualmente en un amplio terreno, llegando a cubrir hasta las inmediaciones de las vías del ferrocarril, en los terrenos más alejados de las zonas pobladas.

“Con tremenda acusación es lógico que siga detenido”, afirmó el abogado defensor de José Cabrera, el cabo del Ejército, único detenido por la desaparición de Nelson Ariel Romero.

Este viernes se confirmó el giro en la investigación, luego de que Cabrera prestara declaración indagatoria ante el secretario subrogante del Juzgado Penal N° 2, Fernando Zanetta.

De acuerdo al abogado defensor de Cabrera, Jorge Trevotich, la acusación que pesa sobre su cliente es de homicidio agravado, un cargo que su defendido niega rotundamente.

“La acusación por la que vino a indagatoria es gravísima, porque es un homicidio agravado”, dijo en exclusiva al móvil de La Opinión Austral.

“Así que tendremos que ver cómo evoluciona la investigación porque hasta ahora las pruebas que habían eran muy superficiales”, afirmó Trevotich, aunque reconoció que según el Zanetta, “quedan muchas pruebas por agregar al expediente de la causa.

Entendió que el juez tuvo “que tomar la indagatoria hoy (por el viernes) por los plazos procesales, porque no se puede vivir solicitando prórrogas para llamar a indagatoria una vez que está detenido”.

“Recién el lunes empiezan a contar los plazos procesales y hay 10 días hábiles que tiene la Justicia para resolver la la situación de él; a ver si queda procesado con prisión preventiva, pero con la acusación que tiene en caso de quedar procesado lógicamente quedaría con prisión preventiva”, indicó.


Avisos

PROVINCIALES

Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

Publicado

el


El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.

La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.

La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.

Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.

Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.