Conectarse con nosotros
Sábado 23 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

En un sector de la UCR ya hablan de votar con el kirchnerismo para frenar a Milei

Publicado

el


En el Senado, un sector de la UCR advierte que se avecina un aluvión de leyes votadas en conjunto. En Diputados, todavía miran de reojo a UxP.

Un sector del bloque radical de senadores empezó a analizar seriamente votar con el peronismo algunos proyectos para tratar de revertir los aspectos que consideran más nocivos del ajuste que puso en marcha el presidente Milei.

Un senador radical le dijo a LPO que se avecina «un aluvión» de proyectos que se votarán en conjunto en ambas cámaras. «Si se juntan los rectores y mandan un proyecto por más presupuesto universitario, pasa como por un tubo», arriesgó el legislador.

Su diagnóstico coincide con la propuesta de Cristina acerca de sellar un pacto parlamentario para devolver a las provincias los recursos que les sacó Milei, como anticipó en exclusiva LPO.

En ese sentido, fuentes parlamentarias de la UCR evocaron la discusión que se realizó en el Comité Nacional de la calle Alsina el 17 de abril de 2012, cuando el gobierno kirchnerista promovió la expropiación de Repsol YPF y la conformación de una mayoría accionaria en manos del Estado nacional. 

El radicalismo había reunido esa noche a sus diputados y senadores para que definieran una postura orgánica frente al proyecto y la votación arrojó que había que apoyar la expropiación por un voto de diferencia. «Todos los legisladores, hasta los que no estaban de acuerdo, votaron por la positiva en el recinto», recordaron.

Política gonzo

No obstante, esa foto todavía parece difícil de repetir. En la Cámara de Diputados, talla fuerte el grupo de legisladores que ven al kirchnerismo como «mancha venenosa». Un diputado peronista comentó a este medio que hasta Facundo Manes, que se destacó por su intervención y su voto en general contra la ley ómnibus, se perdió la oportunidad de capitalizar esa posición política ante la avalancha de críticas que habría sufrido después.

Si se juntan los rectores y mandan un proyecto por más presupuesto universitario, pasa como por un tubo.

La fracción que responde a Rodrigo de Loredo está todavía más enfocada en la búsqueda de la forma de facilitarle a Milei el avance de algunos puntos de aquella ley de 600 artículos que en mitigar o compensar el ajuste en las provincias y las universidades. En la Cámara Alta, en cambio, prestarían más atención a los movimientos de los gobernadores.

De todos modos, uno de los senadores radicales pronosticó que si se produce un colapso económico «ningún gobernador podrá ser presidente y ningún intendente llegará a gobernador». 


Avisos

PROVINCIALES

Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

Publicado

el


El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.

El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.

En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.

Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.

El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.

La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.