SOCIEDAD
En un sector de la UCR ya hablan de votar con el kirchnerismo para frenar a Milei

En el Senado, un sector de la UCR advierte que se avecina un aluvión de leyes votadas en conjunto. En Diputados, todavía miran de reojo a UxP.
Un sector del bloque radical de senadores empezó a analizar seriamente votar con el peronismo algunos proyectos para tratar de revertir los aspectos que consideran más nocivos del ajuste que puso en marcha el presidente Milei.
Un senador radical le dijo a LPO que se avecina «un aluvión» de proyectos que se votarán en conjunto en ambas cámaras. «Si se juntan los rectores y mandan un proyecto por más presupuesto universitario, pasa como por un tubo», arriesgó el legislador.
Su diagnóstico coincide con la propuesta de Cristina acerca de sellar un pacto parlamentario para devolver a las provincias los recursos que les sacó Milei, como anticipó en exclusiva LPO.
En ese sentido, fuentes parlamentarias de la UCR evocaron la discusión que se realizó en el Comité Nacional de la calle Alsina el 17 de abril de 2012, cuando el gobierno kirchnerista promovió la expropiación de Repsol YPF y la conformación de una mayoría accionaria en manos del Estado nacional.
El radicalismo había reunido esa noche a sus diputados y senadores para que definieran una postura orgánica frente al proyecto y la votación arrojó que había que apoyar la expropiación por un voto de diferencia. «Todos los legisladores, hasta los que no estaban de acuerdo, votaron por la positiva en el recinto», recordaron.
No obstante, esa foto todavía parece difícil de repetir. En la Cámara de Diputados, talla fuerte el grupo de legisladores que ven al kirchnerismo como «mancha venenosa». Un diputado peronista comentó a este medio que hasta Facundo Manes, que se destacó por su intervención y su voto en general contra la ley ómnibus, se perdió la oportunidad de capitalizar esa posición política ante la avalancha de críticas que habría sufrido después.
Si se juntan los rectores y mandan un proyecto por más presupuesto universitario, pasa como por un tubo.
La fracción que responde a Rodrigo de Loredo está todavía más enfocada en la búsqueda de la forma de facilitarle a Milei el avance de algunos puntos de aquella ley de 600 artículos que en mitigar o compensar el ajuste en las provincias y las universidades. En la Cámara Alta, en cambio, prestarían más atención a los movimientos de los gobernadores.
De todos modos, uno de los senadores radicales pronosticó que si se produce un colapso económico «ningún gobernador podrá ser presidente y ningún intendente llegará a gobernador».
28 DE NOVIEMBRE
Interrupción del servicio de energía en 28 de Noviembre

Servicios Públicos Sociedad del Estado distrito 28 de Noviembre, informa a la comunidad que durante la jornada de hoy, Jueves 24 de Abril, se produjo la interrupción del suministro hídrico.

El motivo del corte es debido a que ocurrió un desperfecto en el equipo de impulsión del acueducto principal.
El servicio se restablecerá a las 21:00hs aproximadamente.
Solicitamos a los vecinos que durante este período, tomen las medidas necesarias para cuidar el recurso hídrico.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO21 horas atrás
Santa Cruz campeón nacional en Newcom +50: orgullo provincial y protagonismo de la Cuenca
-
PROVINCIALES1 día atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO21 horas atrás
Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio