INFO. GENERAL
En su primera semana, el Gobierno prepara un DNU para desregular la economía

Desde el Ejecutivo consideran que «dado el contexto actual, lo natural sería que el Congreso ceda facultades» al Presidente como sucedió durante la gestión de Alberto Fernández en pandemia.
Durante la cuarta reunión de Gabinete, el presidente Javier Milei y sus ministros avanzaron en la redacción de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) con la intención de «desregular» la economía.
Según indicaron asistentes al encuentro a la agencia NA, la intención es presentar el DNU el próximo lunes, aunque aclaró que «no hay que casarse con ninguna fecha» y aclaró que incorporará además novedades en materia de Salud.
Desde el Gobierno consideran que «dado el contexto actual de la Argentina, lo natural sería que el Congreso ceda facultades» al Poder Ejecutivo como sucedió durante la gestión de Alberto Fernández en pandemia.
En el último tramo del encuentro se sumaron el presidente de la fundación del Sanatorio Güemes, Mario Lugones, y el expresidente del Banco Central Federico Sturzenegger.
Según las fuentes consultadas, el jefe de gabinete, Nicolás Posse, y el ministro de Economía, Luis Caputo, brindaron un informe sobre la reunión que mantuvieron con altos funcionarios del Consejo Nacional de Seguridad de Estados Unidos, celebrada en la Casa Rosada.
Durante la reunión de Gabinete también se abordaron detalles del proyecto de ley «ómnibus» que ingresará al Congreso de la Nación la próxima semana.
La vicepresidenta, Victoria Villarruel, contó además que los ministros y secretarios brindaron detalles de sus áreas y especificó que se habló en materia de Salud y Seguridad. «También realicé un informe de lo que pasó en el Senado», comentó a la salida, con medios acreditados en Casa Rosada.
Al término de la reunión, el vocero presidencial, Manuel Adorni, informó que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dará a conocer «el protocolo para el mantenimiento del orden público» ante el corte de vías de circulación, que «incluirá sanciones severas a todos aquellos involucrados en impedir la libre circulación de los argentinos».
INFO. GENERAL
De Río Turbio a las aulas: joven se recibe de Procurador y va por el título de Abogado

Fredi Armando Vedias Gutiérrez, nacido y criado en la localidad santacruceña, logró recibirse de Procurador en la Universidad Siglo XXI. Antes de fin de año, si todo sale como espera, alcanzará su meta final: convertirse en abogado.
En un rincón austral del país, donde las distancias y las condiciones a menudo ponen a prueba la perseverancia, Fredi Armando Vedias Gutiérrez acaba de dar un paso clave en su formación profesional. Nacido y criado en Río Turbio, este joven acaba de recibirse de Procurador en la Universidad Siglo XXI, coronando años de esfuerzo, disciplina y sacrificio.
La historia de Fredi no es ajena a las dificultades que enfrentan muchos estudiantes del interior profundo. “El sistema muchas veces no abraza y, en ocasiones, rompe el equilibrio del esfuerzo”, reflexionan quienes lo conocen. Sin embargo, lejos de rendirse, el joven redobló su compromiso y, con constancia, consiguió atravesar las barreras geográficas y económicas que suelen frenar sueños.
Ahora, su meta está cada vez más cerca. Si todo marcha según lo previsto, antes de que finalice el año, Fredi sumará un nuevo logro: el título de abogado. Un objetivo que, asegura, no es solo personal, sino también un ejemplo para todos aquellos que, desde lugares apartados, buscan crecer y desarrollarse como personas y profesionales.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Operativos de control en la cuenca carbonifera
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Privatizaciones de empresas publicas, entre las ofrecidas se encuentra la Carboeléctrica Sociedad Anónima (ex YCRT).
-
INFO. GENERAL1 día atrás
De Río Turbio a las aulas: joven se recibe de Procurador y va por el título de Abogado
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Nicolás Brizuela asumió cambios en DistriGas y ratificó el compromiso del Gobierno con la cuenca carbonífera