PROVINCIALES
En Santa Cruz: los más jóvenes eligen vacunarse

El ministro Claudio García destacó la gran asistencia de mayores de 18 años a los vacunatorios. Además, habló de las dosis para menores de edad y de la cepa Delta.
Santa Cruz avanza a paso firme con el operativo de vacunación y en ese sentido, ya los mayores de 18 años han comenzado a recibir su primera dosis contra el coronavirus.
En el marco del plan “Vacunar para prevenir”, ya se aplicaron 219.237 dosis en toda la provincia, informó ayer el Ministerio de Salud.
Al respecto, el titular de la cartera sanitaria, Claudio García, destacó la gran asistencia de los jóvenes que han comenzado a inmunizarse en los últimos días. “Es algo altamente positivo porque son personas que se enferman y tienen el riesgo de contagiar a otras. Por eso, avanzar con este grupo etario es una de las finalidades más importante que estamos teniendo”, sostuvo.
Con la puesta en marcha de la inmunización a personas mayores de 18 años, la provincia de Santa Cruz tiene un alto porcentaje de cobertura a la totalidad de personas vacunables.
“Ya vacunamos al 66% de la población vacunable, con un ritmo constante y acelerado, donde el volumen de vacunas que va ingresando va siendo rápidamente aplicado, sin dejar de lado, por supuesto, la vacunación con la segunda dosis que también se está haciendo de un modo simultáneo”, remarcó.
A menores
Sobre la aplicación de la primera dosis a menores de 18 años, cuya autorización de la vacuna “Moderna” se dio en la última semana para niños entre 12 y 17 con comorbilidades, dijo que “la primera población objetivo, así como hicimos con Sputnik, va a ser principalmente para aquellas personas que tengan mayor riesgo”.
Al ser consultado sobre el sistema de turnos para este grupo poblacional, el titular de la cartera sanitaria indicó que la sistemática se mantendrá como hasta el momento: en las localidades más grandes principalmente la utilización de los turneros web y en las localidades más chicas, con la metodología de convocatoria al ser un número menor de personas se puede convocar, casi un modo personalizado y coordinando los momentos y los días de vacunación.
Cepa Delta
Por otra parte, el ministro García habló acerca de las recomendaciones ante la posibilidad de vacunación de los chicos, indicando que es importante que se vacunen, que haya un flujo y una asistencia de los más jóvenes, porque no están exentos de riesgo y especialmente con las nuevas cepas.
Fuente: La Opinión Austral
PROVINCIALES
Claudio Vidal encabezó reunión con gerencias de Servicios Públicos de toda la provincia

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se reunió en Río Gallegos con las gerencias zonales de Servicios Públicos, acompañado por el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo. Analizaron la situación financiera de la provincia y la necesidad de optimizar los recursos para mejorar los servicios a la comunidad.
En un contexto de caída en la recaudación provincial y los recursos coparticipables, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles en Río Gallegos una reunión con todas las gerencias zonales de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE). El encuentro contó con la presencia del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo.

Durante la reunión, Vidal subrayó la necesidad de ser «más eficientes, más ordenados y más responsables», frente a una realidad económica desafiante. “Tenemos la obligación de darles respuestas a nuestras comunidades”, sostuvo, reconociendo que la empresa arrastra serios problemas estructurales: «Venimos de una empresa devastada, con una estructura pesada, equipos obsoletos y muchos problemas acumulados. Eso nadie lo puede negar».
El gobernador remarcó la importancia de estas mesas de trabajo para escuchar a cada localidad y orientar correctamente las inversiones. “Cada peso que se invierte tiene que llegar a donde más hace falta, a los vecinos”, señaló.

La reunión se centró en diagnosticar el estado actual de los servicios en las distintas regiones y planificar acciones para garantizar el acceso a servicios esenciales en todo el territorio santacruceño, priorizando la eficiencia en el uso de los recursos públicos.
Con este tipo de encuentros, el gobierno provincial busca fortalecer la planificación y el trabajo conjunto con cada zona, frente a un panorama económico que exige decisiones firmes y mayor articulación entre las distintas áreas del Estado.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
RIO TURBIO1 día atrás
Ambulancia para Julia Dufour: firma de convenio entre gobierno provincial, Salud e YCRT
-
PROVINCIALES1 día atrás
Caleta Olivia: Vidal participó de la recepción y presentación de la nueva flota vehicular para Distrigas S.A.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
¡Confirmado! Se viene el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre