RIO TURBIO
En la previa Fiesta de la Lenga se realizó el cierre del “Colonias de Verano”

Participaron unos 460 chicos con sus monitores.

En la previa a la segunda edición de Fiesta de la Lenga que se realiza en Rio Turbio, tuvo lugar el acto de cierre oficial de la “Colonias de Verano” de los chicos de 9 a 13 años y de 4 a 8 años.
Participaron unos 460 chicos con sus monitores.
Al respecto se refirió Jorge Bustos, Secretario de Gobierno de la localidad de Rio Turbio, quien indicó que el municipio quiso realizar un “collage de actividades con el fin de mostrar turísticamente lo que es Rio Turbio”
“Esto no es solamente artistas en el escenario, tenemos también nuestros gastronómicos, con eso generamos movimiento económico en e l pueblo, están también nuestros artesanos y el personal de Turismo que están realizando caminatas. Aunque parezca mentira hay gente que todavía no conoce lo que es el bosque de Duendes, o el Cañadón La Dorotea”, detallo
“Tenemos también una muestra fotográfica, un concurso donde la foto ganadora va a ser la presentación del año que viene de la Fiesta de la Lenga”, detalló
“Esto es también es un empuje turístico, donde han trabajado todas las secretarias. La idea es masificar y mañana (por hoy) va a estar (Santiago) Giorgini, cocinando en el Bosque de duendes, tirando algunos tips, para nuestros gastronómicos”, contó
“Son muchísimas actividades y e intentamos que se entienda que Valdelén no solo sirve para la época invernal”, express
Por otra parte, sostuvo que hay crecimiento de emprendimientos nuevos en la localidad y que no quita que se continúa planteado la reactivación total de la empresa minera, No obstante dijo creer que la empresa debe acercarse mucho más a la comunidad y a las instituciones.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»