PROVINCIALES
Embajador de Alemania visita Santa Cruz

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se reunió con el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, para explorar nuevas oportunidades de cooperación internacional en áreas estratégicas como producción, educación y desarrollo tecnológico. En la reunión, también estuvieron presentes representantes de los consulados alemanes en Argentina y el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Horacio Álvarez.

Uno de los temas principales fue la colaboración en proyectos de hidrógeno verde, una energía renovable que Santa Cruz busca desarrollar para posicionarse como líder en el sector. Vidal destacó que la provincia ofrece «seguridad jurídica y reglas claras» para atraer inversión extranjera, subrayando el compromiso de Santa Cruz con un futuro sostenible.
Durante la conversación, se valoró la importancia de establecer asociaciones en áreas productivas y laborales con una visión de desarrollo sostenible que genere bienestar y nuevas oportunidades para los habitantes de la provincia. «Santa Cruz necesita un cambio profundo», afirmó Vidal, agregando que estos vínculos internacionales pueden ser clave en esa transformación.
El gobernador agradeció al embajador Lamlé por su interés en los proyectos de la provincia, expresando optimismo sobre las oportunidades que esta colaboración puede brindar para los santacruceños. «Con aliados internacionales, podemos construir un futuro próspero y con un compromiso renovado en cada paso», señaló Vidal.
Esta reunión con el embajador de Alemania es parte de un esfuerzo más amplio del Gobierno de Santa Cruz por establecer alianzas internacionales que impulsen el desarrollo productivo y el crecimiento sostenible en la provincia, consolidando una red de colaboración global en beneficio de la comunidad local.
PROVINCIALES
Vidal recorrió el proyecto vitivinícola que impulsa el Consejo Agrario Provincial en Lago Posadas

En el marco de las celebraciones por el Día de la Independencia, el gobernador Claudio Vidal visitó el avance del proyecto vitivinícola que impulsa el Consejo Agrario Provincial (CAP) en la localidad de Lago Posadas. Estuvo acompañado por el presidente del CAP, Adrián Suárez, y el vocal director Facundo Kaschewsky.

Durante la recorrida, las autoridades visitaron las chacras 55 y 56, terrenos pertenecientes al Consejo Agrario Provincial, donde se lleva adelante la implantación de un viñedo que abarca 12 hectáreas. La iniciativa forma parte del Plan de Desarrollo Vitivinícola de Santa Cruz, que se enmarca en una estrategia provincial de diversificación productiva y valorización del trabajo rural.
Los trabajos ejecutados hasta el momento incluyen:
-Mensura del lote y marcado de calles
-Adquisición de un tractor para viñedos
-Apertura de calles y desmontado parcial con maquinaria pesada
-Construcción de un reservorio de agua para riego
-Limpieza del lote destinado a la plantación
-Construcción de alambrado perimetral
-Adquisición de un electrogenerador para el riego y el sistema de prevención contra heladas
-Adquisición de 6.000 plantas con 6 variedades de uvas diferentes
-Marcado de pozos y posteado de conducción para el viñedo
-Armado del sistema de riego: cañerías principales y secundarias, goteo y aspersión
-Inicio de la forestación con estacones de sauces y álamos
-Obra civil para la instalación del galpón para la sala de máquinas
-Colocación de cartelería identificatoria del proyecto
Pasada la etapa de las peores heladas, para el mes de septiembre estarán sembradas las 6.000 plantas.
Este proyecto no solo representa una apuesta innovadora para incorporar a Santa Cruz en el mapa vitivinícola nacional, sino que también fortalece el arraigo, la producción y el desarrollo sostenible en la región.
“Este es el resultado de una decisión política muy clara del gobernador: volver a poner en valor la cultura del trabajo y apostar por la producción. Hace un año se anunciaron estas políticas y hoy ya son una realidad”, expresó el presidente del CAP, Adrián Suárez.
Desde el Consejo Agrario Provincial se continúa trabajando en el fortalecimiento de las economías regionales, acompañando a las comunidades rurales y promoviendo el desarrollo productivo en cada rincón de la provincia.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
RIO TURBIO1 día atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Allanamientos con resultados positivos
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas