INFO. GENERAL
Elizabeth Gómez Alcorta habló sobre la violación en grupo en Palermo: “No son unos monstruos, son varones socializados en esta sociedad”

La ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, afirmó que los acusados de la violación en grupo en Palermo “no son monstruos”, que son “Son varones socializados en esta sociedad”.

La ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, habló sobre la violación en grupo ocurrida en Palermo, que generó una gran conmoción a nivel social. Afirmó que los acusados en el hecho “no son monstruos”.
“No se trata ni de hechos aislados, ni de hechos que estén vinculados a personas, varones, con algún problema en particular. Son varones socializados en esta sociedad. Eso implica que todos tenemos que comprometernos”, comentó la funcionaria.
“Pareciera que el problema está en algunos individuos y no en la sociedad”, agregó y luego remarcó: “Se trata de prácticas que fueron aprendidas. Así como nosotras aprendemos a cuidarnos y a saber cuáles son los riesgos, los varones también aprenden ciertas prácticas: la práctica de que nuestros cuerpos, nuestras vidas, no tienen valor”.
Una agrupación K echó a dos de los seis acusados por la violación grupal en Palermo: “Somos implacables”
Por otro lado, Gómez Alcorta expresó que el comportamiento masculino está relacionado a una “lógica corporativa” entre los hombres: “Donde quizás algún varón puede sentir que algo está mal, pero tiene costo decirlo y salirse de lo corporativo, de la cofradía: ese es el modo en que se socializa”, explicó.

Luego agregó: “Una sociedad marcada por esta matriz en dos años no se cambia. Necesitamos más Ley Micaela, más presupuesto, que todos los gobiernos locales creen áreas de género y desaprender siglos de violencias”.
“Esto llama primero a pensarnos entre todos y todas. Después, a trabajar más en la prevención, a darle importancia a la ESI. La ESI es clave porque nos enseña a las nenas y a los nenes en las escuelas”, concluyó la funcionario.
Durante la tarde de este lunes, seis hombres secuestraron una mujer de 20 años, la metieron en un auto y abusaron sexualmente de ella en grupo. El hecho criminal ocurrió en la esquina de Serrano y Cabrera, en el barrio porteño de Palermo
Los implicados fueron denunciados por los vecinos que presenciaron el delito y llamaron a las autoridades. Finalmente, los efectivos arribaron a la escena del crimen y detuvieron a los seis acusados, quienes se identifican como: Ángel Pascual Ramos de 23 años, Tomás Domínguez de 21, Lautaro Pasotti de 24, Ignacio Retondo de 22, Alexis Cuzzoni de 20 y Franco Lykan de 24 años.
INFO. GENERAL
“Argentina Mining Sur 2025” se realizará en Santa Cruz

Será del 27 al 29 de Agosto, en El Calafate. Se trata de una de las principales exposiciones del sector minero del país. El Gobierno Provincial comenzó a trabajar en los requerimientos para concretar el evento, y convocar a los principales referentes de la industria, buscando atraer inversiones.
El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Energía y Minería, comenzó con la organización del “Argentina Mining Sur 2025 XVII – Convención Internacional sobre Oportunidades de Negocios en Exploración, Geología y Minería”, a realizarse en la provincia de Santa Cruz en el mes de Agosto.
Así se desprende de la reunión mantenida este viernes, entre el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; acompañado por la secretaria de Estado de Minería, Nadia Ricci; y del Presidente de FOMICRUZ, Oscar Vera; con Javier Rojas y Nelson Rojas, Director y Gerente de Operaciones, respectivamente, de Argentina Mining.
Finalizada la reunión, el director de la organización, señaló que “estamos coordinando con el Gobierno la organización del evento Argentina Mining Sur 2025, que se realizará en El Calafate, del 27 al 29 de agosto próximo. Hay muchos puntos en común, y estamos muy contentos de poder estar acá nuevamente en Río Gallegos”.
“Nos alegra el momento que está viviendo la Provincia, y el impulso que le están poniendo a la actividad. Se nota que vienen grandes tiempos para la provincia de Santa Cruz”, señaló el Director, al tiempo que explicó que “queremos ser parte de ello, apoyar y generar más negocios para el sector minero, y enfocado especialmente en la provincia de Santa Cruz”.
Sobre el evento, Rojas detalló que “Argentina Mining es un evento minero que tiene una componente de exhibición comercial y programa de conferencias técnicas, donde todos los exponentes cuentan las experiencias que tienen en el sector minero, tanto de exploración como de producción, y es un momento también de encuentro donde las diferentes partes pueden reunirse, generar negocios, que es el objetivo principal”.
Finalmente, el referente de la organización de Argentina Mining analizó la situación de la actividad, al señalar que “creo que, en general, Argentina está viviendo un revival del interés global, y creo que es el momento que tiene Santa Cruz para aprovechar ese viento de cola de interés que hay, especialmente en Santa Cruz, para generar más trabajo para la provincia y que haya más oportunidades para todos los habitantes”.
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Corte de energía: YCRT proveerá el servicio eléctrico en la cuenca carbonífera
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal impulsa la exploración del 80% del Macizo del Deseado en el marco de la presentación de un nuevo programa de formación
-
PROVINCIALES2 días atrás
Álvarez calificó al acuerdo de Santa Cruz con YPF como el mejor entre todas las provincias productoras de petróleo
-
RIO TURBIO2 días atrás
Convocatoria abierta a Tutoría Académica 2025 en la UART