28 DE NOVIEMBRE
Elecciones en Oyikil: Presentaron la lista “Cóndor”

Las elecciones en la Cooperativa tienen fecha el 10 de junio a las 19:00 en el CIC Padre Mugica
Néstor Mazón, Alberto Also, Alejo Moscoso y Normando Tejerina dialogaron con Patagonia Nexo, sobre la decisión de presentarse y su propuesta para estar al frente de la Cooperativa Telefónica.
“Aquí estamos, intentando llevar adelante esta empresa. Es un gran desafío para el grupo Cóndor, movilizados porque allá en octubre se tomaron algunas decisiones que no estuvimos de acuerdo, como por ejemplo ese pago adelantado que nos declaró a la mayoría de los abonados como deudores morosos. A partir de allí se inició esta movida de presentarnos; de averiguar situaciones internas que había dentro de nuestra Cooperativa y sin ser conducción pudimos informarnos del estado real de la situación, que es muy difícil en cuanto a compromisos y deudas, pagos a proveedores y personal que se está por jubilar y no se les ha pagado durante los últimos ocho años”, indicó Alberto Also
“A través del director de Cooperativas, Licenciado Bossi, la pudimos reclamar y ahí nace esta movida para clarificar un poco las cuentas de la Cooperativa Oyikil”
«Desde el mes de octubre, no solamente era el cobro compulsivo de un mes adelantado dividido en tres cuotas, sino que desde hace rato venimos con un mal servicio y vas a buscar respuestas y no las tenés. Algunas veces también quería ser parte y saber cómo se elegía la comisión directiva, tuve la intención de participar muchas veces pero cuando me enteré ya se había elegido la Comisión Directiva. La gota que rebalsó el vaso fue el cobro compulsivo de un mes adelantado. Te están cobrando un servicio que no te han adelantado. Además nunca vimos cuentas claras y empezamos a exigir y no tuvimos una respuesta. Ahí es cuando decidimos como vecinos autoconvocados seguir trabajando. Nosotros nos presentamos a los abonados. Nosotros queremos trabajar de cara a la comunidad, eso nos mueve presentarnos en las próximas elecciones de la Cooperativa Telefónica”, resaltó Normando Tejerina.
En tanto, Alejo Moscoso, otro de los vecinos autoconvocados vivió un momento emotivo al recordar a su hermano Tati, quien le transmitió las intenciones de mejorar la cooperativa en la educación, formación en capacidad técnica. De esta manera remarcó que no culpa a nadie que esté mal “pero si queremos mejorarlo”.
Por su parte, Néstor Mazón, emprendedor comercial de la localidad, remarcó que sus motivos, surgieron a raíz del “hartazgo”, la no respuesta de los diversos reclamos de los compañeros cooperativistas, a raíz de la falta de respuestas por parte de los dirigentes. Destacó que desean que en esta próxima asamblea los dejen participar para poder cambiar las modalidades que lleva adelante desde la actual comisión »y no nos manden otra vez a una videoconferencia»
Rescató asimismo que la Cooperativa “es una de las fundaciones más antiguas y es de todos. “Hoy nos imponen un estatuto que es de 1969”
En ese sentido dijo que “ahora resulta que todos quieren cambiar el estatuto. Si nos hubiésemos regido por el estatuto hubiésemos limado un montón de asperezas. En el padrón electoral hay fallecidos que figuran en el padrón y que no tienen nadie que pueda votar porque no tienen un permiso o autorización. La Comisión de Administración de la Cooperativa exige que sea legal, y la legalidad te la da un poder o una sucesión antes de morir el titular de la línea. Cada abonado tiene un legajo y hoy se inhabilitó a personas por no tener un poder que se hace ante Escribano Público.
“El que no está en libre deuda no va a poder votar”, manifestó Néstor Mazón y reiteró que “las reglas no están claras”
Las elecciones en la Cooperativa tienen fecha el 10 de junio a las 19:00 en el CIC Padre Mugica. Ese día está prevista la asamblea con orden del día, elección de dos socios presentes para firmar las actas correspondientes, muestreo del balance y la Síndica explicará la situación de la cooperativa.
“Gente de Río Turbio necesitamos que concurran ese día voten para poder definir un destino cierto de la cooperativa. Estamos preparándonos. Queremos ser una alternativa creíble, viable y para cambiar Oyikil y demostrar que es una empresa de vanguardia, expresaron los integrantes de la nueva lista”, sostuvieron
Finalmente detallaron que Oyikil en la lengua tehuelche quiere decir Cóndor, la integran:
Claudia Gálvez
Irma Negrita Moretta
Yohana Leyes
Maria Rita Lamuedra
Angela Mamani
Alberto Also
Enrique Leviguen
Alejo Moscoso
Fabián Barrera
Néstor Mazón
Normando Tejerina
Entre otros vecino que integran la lista.
28 DE NOVIEMBRE
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional

Concejales del Partido SER de diferentes localidades de Santa Cruz expresaron su profunda preocupación y repudio por el grave hecho ocurrido en el Tribunal de Cuentas de la Provincia, donde fue sustraída una computadora con información vinculada a municipios.
Desde 28 de Noviembre, la concejal Juana Albarracín advirtió que lo sucedido “no se trata solo de un robo, sino de un intento de frenar el cambio profundo que la sociedad santacruceña eligió, poniendo en riesgo la transparencia y el control de los recursos del pueblo”.
También de 28 de Noviembre, el concejal Gabriel Correngo sostuvo que “la integridad institucional es un pilar fundamental para el desarrollo de Santa Cruz. Nuestro compromiso es inquebrantable con la transparencia, la rendición de cuentas y el fortalecimiento de las instituciones”.
Por su parte, los concejales de SER de Río Gallegos remarcaron que “este hecho se suma a la sistemática negación de acceso a la información pública, ya que ni las rendiciones de cuentas 2023 ni 2024 han sido puestas a disposición del Honorable Concejo Deliberante, como corresponde por ley”.
En tanto, el bloque de concejales de SER en Pico Truncado también fijó postura. La concejal Tamara “Piru” Vera afirmó que lo ocurrido “atenta directamente contra la transparencia institucional y constituye un golpe a los mecanismos de control que deben garantizar información clara y responsable a los vecinos”.
El concejal Juan Ramón Silva agregó que “no es un hecho menor ni aislado. Sucede en un momento en el que se trabaja por terminar con privilegios históricos, lo que vuelve aún más sospechosa esta situación y obliga a redoblar los esfuerzos por fortalecer las instituciones”.
Por su parte, el concejal Marcos “Waco” Flores subrayó que “nuestro compromiso es claro: defender los recursos del pueblo, exigir rendición de cuentas y asegurar que nunca más los organismos de control sean utilizados en beneficio de unos pocos”.
Finalmente, los concejales de SER coincidieron en que es imprescindible que las autoridades competentes esclarezcan de inmediato lo sucedido, actúen con firmeza para que no quede impune y garanticen que hechos de esta gravedad no se repitan.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
PROVINCIALES12 horas atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios