RIO TURBIO
Elecciones en el SOEM de Río Turbio: Se eligió la Junta Electoral de cara a los comicios de julio

En una asamblea convocada con una importante participación de afiliados, el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) de Río Turbio llevó a cabo la elección de la Junta Electoral para los comicios que se desarrollarán el próximo 4 de julio.
«Como correspondía, porque son los pasos legales, el día de hoy nos convocamos a una asamblea donde hubo un importante número de compañeros. Se decidió realizar la elección y la presidencia quedó a cargo de Margarita Castro, la secretaría en Leonela Barrientos, la primera vocal en Lorena Ortiz, la segunda vocal en Viviana Castro y la vocal suplente en Isabel Vega. Ahora comienza todo el proceso legal electoral», explicó el secretario general del SOEM, Julio Godoy.
Godoy detalló que «nosotros tenemos que hacer la presentación de la documentación de rigor y la elección va a ser el 4 de julio, en donde habrá que ver si hay nueva conducción o si se sigue con lo mismo. En definitiva, es importante este hecho democrático porque genera un nivel de participación significativo y eso es sano para la institución».
Sobre el padrón electoral, indicó que «aproximadamente somos 720 afiliados, aunque hay compañeros que hace poco se han sumado y, en ese aspecto, si no contás con seis meses de afiliación no podés votar. También se explicó que si sos parte de la Junta Electoral no podés integrar una lista, lo cual es un requisito legal».
Conflicto laboral
En otro orden, Godoy se refirió a la situación de conflicto laboral que atraviesan los trabajadores municipales, quienes se encuentran en un paro de 48 horas. «El martes tenemos la asamblea para determinar, en caso de que no haya ninguna respuesta o si la hay, cuáles serán los pasos a seguir. Si bien estamos en un conflicto, eso no nos impide cumplir con la ley en lo que respecta a la vida del sindicato. Esperamos que desde el ámbito político se piense en que en el medio está la gente y que pueda haber una oferta satisfactoria para los trabajadores, para así volver a la normalidad».
En relación con la resolución emitida por el Concejo Deliberante, Godoy manifestó que «cuando particularmente me tocó hacer la lectura de la resolución, lo que entendemos es que el primer responsable de dar una respuesta sobre el aumento salarial es el intendente. Luego, sí, involucrar a la provincia y a los demás actores para encontrar una solución».
Asimismo, resaltó que «solicitamos un cuarto intermedio y sugerimos cuál era nuestra postura. Nos pareció sano que, al estar dentro de la ley, un concejal por la minoría forme parte de la mesa de negociación. Creemos que es importante ganar tiempo, porque si no, cuando nos damos cuenta, hemos perdido poder adquisitivo y la discusión se alarga, generando conflictos innecesarios. Tenemos que unificar criterios para que las cosas fluyan y recordar que en el medio está la gente».
Por último, respecto a las tensiones que pueden surgir en este contexto, el secretario general del SOEM aseguró que «cuando uno siente la necesidad, expresa su postura y algunos pueden hacerlo con un lenguaje más fuerte, pero creo que no pasa de ahí. No podemos estar cuidando todo lo que decimos todo el tiempo, porque si no, el debate pierde su esencia. En definitiva, lo que planteamos desde nuestro lugar es que traten de ser parte del nexo para poder resolver la situación».
RIO TURBIO
Comenzó el 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas

La Unidad Académica Río Turbio da inicio a una jornada de reflexión, participación y compromiso con la comunidad.
La Unidad Académica Río Turbio de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) invita a toda la comunidad estudiantil a sumarse al 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas, que comienza en minutos.
Este espacio fue pensado para compartir experiencias, reflexionar colectivamente y fortalecer el rol transformador de la extensión universitaria en nuestras comunidades.
Si te inscribiste, ¡acercate! Te esperamos para construir juntas y juntos nuevas miradas, vínculos y propuestas que generen impacto social desde la universidad pública.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Farias: “La magnitud de esta obra marcará la matriz energética para Santa Cruz”
-
RIO TURBIO1 día atrás
Gremios de YCRT buscan audiencia con el gobernador ante la incertidumbre por el proceso de transformación en S.A.
-
RIO TURBIO1 día atrás
APS se reunió con el Interventor de YCRT para analizar su transformación en sociedad anónima y presentar reclamos clave
-
RIO TURBIO1 día atrás
Ariel Ramírez se consagra en el Patagonia Camp Cup en Torres del Paine