28 DE NOVIEMBRE
Elecciones ATE 2023: Se votaron las nuevas conducciones del sindicato

Los votantes enfrentaron obstáculos, como un piquete en Mina 1 y entorpecimientos en algunas mesas, pero finalmente la jornada concluyó con una emisión de votos tranquila. Las nuevas conducciones asumen pronto, con el compromiso de fortalecer la vida gremial y evitar tensiones pasadas.
En un proceso electoral que involucró a casi 343 mil afiliados de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en todo el país, se llevaron a cabo las votaciones para elegir a las nuevas conducciones del sindicato.

La elección abarcó autoridades nacionales, provinciales y de 188 seccionales y 81 centros de jubilados. Con el fin de llevar a cabo esta extensa votación, se dispusieron 3.503 mesas de votación en todo el país, y se oficializaron un total de 491 listas para competir en estas elecciones. En total, se eligieron 9.160 cargos que estarán en funciones hasta el año 2027.
En la seccional de la cuenca carbonífera, que incluye localidades como Rio Turbio y 28 de Noviembre, había un número significativo de afiliados empadronados con derecho a voto. En Rio Turbio, se presentaron 4 listas para la contienda electoral, y las mesas de votación se establecieron en diferentes puntos, incluyendo el Hospital Dr. José Alberto Sánchez, sectores de Mina, la Seccional de ATE y el Centro de Jubilados y Pensionados.

A lo largo del día de elecciones, se presentaron diversas dificultades que complicaron el proceso. Por ejemplo, hubo demoras en el inicio de las votaciones debido a objeciones de representantes de otras listas, quienes manifestaron faltantes de boletas en una de las urnas del Centro de Jubilados. Además, trascendidos indicaron que un piquete en la zona de Mina 1 intento impedir el paso de jubilados provenientes de la zona de Puerto Natales en Chile, aunque algunos lograron ingresar por otros puntos y cumplir con su deber cívico.
Otro problema que se registró fue el entorpecimiento por parte de algunas listas, que no permitían la apertura de urnas. Esto generó tensión y dificultades durante el proceso electoral. Martin Sajama, presidente del Centro de Jubilados, expresó su preocupación por la necesidad de un mayor compromiso en la vida gremial y su deseo de evitar situaciones de tensión como las vividas en el 2015, cuando se produjeron incidentes violentos.
A medida que avanzó la tarde, la tensión fue cediendo y los votantes pudieron emitir sus votos con mayor tranquilidad, concluyendo así una jornada electoral compleja pero determinante para el futuro de la Asociación Trabajadores del Estado.
28 DE NOVIEMBRE
Cortes programados de agua en 28 de Noviembre y Julia Dufour por tareas de mantenimiento

SPSE informó que el servicio se verá interrumpido el jueves 17 y la madrugada del viernes 18 de abril en distintos sectores. Se recomienda a los vecinos hacer un uso responsable del recurso.
Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), distrito 28 de Noviembre, informó a la comunidad que se llevarán a cabo cortes programados en el servicio de agua potable debido a tareas de mantenimiento en el sistema. Las interrupciones afectarán a diferentes zonas de la localidad de 28 de Noviembre y también a Julia Dufour.
El cronograma previsto es el siguiente:
Jueves 17 de abril – de 15:00 a 20:00 horas:
Se interrumpirá el suministro desde la cisterna de elevación de 500 m³, afectando a los siguientes sectores:
Barrio Don Bosco
Barrio Convivir
100 Viviendas
Chacra
Zona media de la localidad
Desde las 23:00 del jueves 17 hasta las 08:00 del viernes 18 de abril:
Se realizará un corte total del servicio de agua que impactará tanto en la localidad de 28 de Noviembre como en Julia Dufour.
La medida es necesaria para permitir la recuperación de los niveles en las cisternas, afectados por un desperfecto mecánico en el equipo de impulsión del acueducto principal.
Desde SPSE se recomienda a los vecinos:
Priorizar el uso del agua para necesidades básicas.
Evitar consumos no esenciales como lavado de autos.
Revisar y controlar posibles fugas en las instalaciones domiciliarias.
La empresa solicita la colaboración de todos los usuarios para hacer un uso responsable y solidario del recurso, y agradece la comprensión ante las molestias que esta situación pueda generar.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE18 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES17 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»