SOCIEDAD
Elecciones 2021: a qué hora votarán los grupos de riesgo

Debido al contexto pandémico vigente, aquellos que integren los grupos de riesgo tendrán una franja horaria especial para ir a votar.

En el marco de la pandemia de coronavirus, la Dirección Nacional Electoral y la Cámara Nacional Electoral ideó una serie de medidas y protocolos que serán aplicados a la hora de realizarse las votaciones legislativas generales y las PASO. Entre ellas, se incluye una franja horaria de votación específica para aquellos pacientes de riesgo.
Una vez que las mesas estén listas y funcionando con regularidad, se abre un espacio de dos horas (aproximadamente, de las 10:30 a las 12:30) en las que los pacientes de riesgo tendrán prioridad a la hora de votar. Es decir, esta franja no exceptúa a personas que no sean de riesgo a sufragar pero deberán ceder su turno en caso de presentarse alguien que goce de esta prioridad. De todas formas, la CNE, mediante el artículo 11 del decreto N° 2135/83, dictaminó que estos grupos podrán no acercase a los establecimientos, si así lo desean.
Asimismo, dicha Cámara estableció que todas las personas que se encuentren en cuarentena o aislamiento por presentar síntomas de COVID-19, o bien por haber estado con un caso sospechoso, no podrán acercarse a sufragar. Si desean ejercer su derecho civil, un juez federal del distrito “determinará el procedimiento de emisión de voto”, según indica el decreto.
Dentro de los protocolos establecidos, también se incorpora la figura de un “facilitador sanitario”. Esta persona deberá garantizar que todas las medidas de cuidado de prevención del coronavirus se están cumpliendo de manera efectiva y correcta. Cada uno de los 17.000 centros de votación, contarán con al menos uno. En total, hubo un aumento del 34% de efectivos al incorporar esta función.
Entre sus funciones, se encuentran: controlar que se cumpla la capacidad máxima de concurrencia en los locales de votación, controlar y alentar el respeto de las normas sociales de contacto físico en pandemia, evitar aglomeraciones de personas (sobre todo en espacios cerrados) y hacer respetar las filas en el exterior observando las medidas preventivas.
RIO TURBIO
¡Descansa en paz, querido Francisco!

Con profunda esperanza cristiana, nos unimos en oración por la partida a la Casa del Padre de nuestro querido Papa Francisco, pastor humilde, servidor incansable y testigo fiel del amor de Dios. Su vida fue un verdadero ejemplo de entrega, cercanía y compasión, especialmente con los más vulnerables.
Hoy creemos con fe que el Señor resucitado lo recibe en sus brazos y lo abraza con su infinita misericordia.
¡Descansa en paz, querido Francisco!
Bendecimos a Dios por el regalo de su vida y por todo lo que sembró en nuestra Iglesia.
Invitamos a toda la comunidad educativa de ambos colegios a participar de la Santa Misa en su memoria: a las 19:00 hs en la parroquia Santa Bárbara de Río Turbio
Y Parroquia Maria Auxiliadora de 28 de noviembre también las 19:00 hs.
Que el recuerdo del Papa Francisco nos anime a vivir con alegría y sencillez el Evangelio, como él nos enseñó con su vida.
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO1 día atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios