INFO. GENERAL
El vicegobernador confirmó que incluirán la eliminación de Agencia de Medios Audiovisuales en la sesión extraordinaria

Fabián Leguizamón, presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz ratificó también que se sumará al temario de la sesión del viernes el decreto que pide auditorías en todos los organismos del Estado. Presupuesto, derogación de la Ley de Lemas, modificación de la orgánica de ministerios, entre otros.
El vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizámón, confirmó el temario de la sesión extraordinaria y ratificó que se incluirán dos temas nuevos que hasta el momento se barajaban como posibilidades: la eliminación de AMA, la Agencia de Medios y Contenidos Audiovisuales, creada durante la gestión anterior; y la ratificación del decreto que instruye a todos los organismos a entregar el resultado de auditorías internas dentro de los próximos 45 días.
“Tenemos una sesión extraordinaria para tratar el tema del presupuesto, tenemos otros temas importantes como la Ley de Ministerios, tenemos el reemplazo de AMA, la eliminación de lo que es AMA y fundamentalmente lo que tiene que ver con la autorización para poder hacer los auditorias en cada uno de los organismos de la provincia”, enumeró Fabián Leguizamón luego de que finalizara el acto oficial del aniversario 138 de la ciudad de Río Gallegos, capital de la provincia de Santa Cruz.
El vicegobernador participó en representación de la provincia de Santa Cruz y estuvo en el palco principal, junto al jefe comunal, Pablo Grasso, mientras el gobernador Claudio Vidal se encontraba reunido con el presidente de la Nación Javier Milei en la Casa Rosada para evaluar las compensación de la quita del Impuesto a las Ganacias y otras medidas que afectan a las provincias.
Además de Leguizamón, por parte del Gobierno provincial participaron el jefe de Gabinete Provincial, Daniel Álvarez; la ministra de Desarrollo Social, Jazmín Macchiavelli; y el presidente del Consejo Provincia de Educación, Daniel Busquet.
El lunes el gobernador Claudio Vial anticipó que había una “posibilidad muy fuerte” de que tenga que declarar la emergencia económica para recomponer los salarios de los empleados estatales. Consultado sobre este tema, el vicegobernador descartó que una medida así se vaya a tratar este viernes a las 10 horas en la sesión extraordinaria. “Estamos trabajando, todavía no hay nada, entendemos que tiene que ser amplia, bajo una responsabilidad enorme, así que lo estamos haciendo con todos los actores que necesitan una medida de esta naturaleza”, expresó.
Acerca del impacto económica de las medidas a nivel nacional que afectan a todas las provincias, el vicegobernador rescató que “somos una provincia de muchísimos recursos, que es lo que nosotros tenemos que cuidar, y fundamentalmente esto tiene que ver con todo el ingreso que tiene la provincia, que es lo que está haciendo el Gobernador hoy, un poco cuidando y pidiendo esas diferencias que por ahí nos están faltando para poder hacernos de la responsabilidad que tenemos ahora a fin de mes con el tema de los sueldos”.
“Para nosotros la Ley de Lemas es fundamental porque es una cuestión que nosotros asumimos en la campaña, que era la primera medida que íbamos a tomar y de hecho la primer sesión que vamos a tener es extraordinaria y que es lo que vamos a hacer”, subrayó.
La sesión extraordinaria para eliminar la Ley de Lemas en Santa Cruz, que estaba prevista para este domingo, fue postergada. De esta manera, el viernes 22 de diciembre, a las 10:00, la Cámara de Diputados tratará la derogación de la controvertida normativa.
La derogación de la Ley de Lemas fue una de las promesas de campaña del gobernador Claudio Vidal, inscrita en el acuerdo programático de los partidos que conforman el frente Por Santa Cruz.
Además, en la sesión -convocada por el vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón– se abordará la creación de una nueva Ley de Ministerios, que contempla la formación de un ministerio con áreas de energía de manera integral, y el Presupuesto 2024, que plantea el gasto para las necesidades de cada área
En este marco, la diputada provincial de Unión por la Patria, Agostina Mora, afirmó a LU12 AM680 que “es un escenario nacional bastante complejo y el Estado tiene que estar presente para regular la defensa de los intereses del pueblo”
INFO. GENERAL
Allanamiento y detienen a un hombre armado

El pasado lunes el Comando de Patrullas logró una rápida intervención ante un caso de violencia familiar que derivó en la detención de un hombre armado y en la. Jornada de hoy la DDI de Río Gallegos realizó un allanamiento en su vivienda, donde se secuestraron municiones y dinero en efectivo.

El hecho inicial ocurrió el martes por la tarde, alrededor de las 15:10 horas, cuando una alerta del 911 informó sobre un conflicto familiar en una vivienda ubicada en calle Don Pedro Renna al 600 de la capital provincial. Al arribar al lugar, personal del Comando de Patrullas entrevistó a una mujer de 47 años, quien denunció que su ex pareja la había amenazado con un arma de fuego que llevaba en una riñonera, y que antes de retirarse arrojó piedras contra la casa.
A partir de los datos aportados, se realizó un rastrillaje conjunto con personal del puesto 32. En calle Don Pedro Renna y Miguel Aristizábal, los efectivos lograron interceptar a un hombre que coincidía con la descripción brindada por la víctima. El mismo fue identificado como un hombre de 33 años, domiciliado en el Barrio Madres a la Lucha. En su poder se halló una riñonera que contenía un arma de fuego tipo revólver, con munición en el tambor.
Tras su aprehensión, tomó intervención personal de la Comisaría Quinta, conforme a la jurisdicción correspondiente.
Allanamiento y secuestro de municiones
En continuidad con la investigación, este miércoles al mediodía la División de Investigaciones de Río Gallegos (DDI) llevó adelante un allanamiento en la vivienda del detenido, ubicada en manzana B, del Barrio Madres a la Lucha. La medida fue ordenada por el Juzgado de Primera Instancia N° 2, en el marco de la causa caratulada “s/ Amenazas calificadas, Tenencia ilegal de arma y presuntas lesiones (Violencia de Género)”.
El domicilio se encontraba deshabitado y bajo el resguardo de una mujer, quien colaboró voluntariamente con la entrega de la llave de ingreso.
Durante la diligencia, los efectivos procedieron al secuestro de un almacén cargador, once cartuchos calibre 9 mm, un cartucho de escopeta calibre 16 y una suma de dinero en efectivo. Finalizado el procedimiento, la vivienda fue restituida a la cuidadora designada.
La investigación continúa bajo las directivas del juzgado interviniente.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Julio Godoy: “Estamos para mejorar el bolsillo de los compañeros y alcanzar una propuesta superadora”
-
RIO TURBIO1 día atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas