Conectarse con nosotros
Miércoles 13 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

El vicegobernador confirmó que incluirán la eliminación de Agencia de Medios Audiovisuales en la sesión extraordinaria

Publicado

el



Fabián Leguizamón, presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz ratificó también que se sumará al temario de la sesión del viernes el decreto que pide auditorías en todos los organismos del Estado. Presupuesto, derogación de la Ley de Lemas, modificación de la orgánica de ministerios, entre otros.

El vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizámón, confirmó el temario de la sesión extraordinaria y ratificó que se incluirán dos temas nuevos que hasta el momento se barajaban como posibilidades: la eliminación de AMA, la Agencia de Medios y Contenidos Audiovisuales, creada durante la gestión anterior; y la ratificación del decreto que instruye a todos los organismos a entregar el resultado de auditorías internas dentro de los próximos 45 días.

“Tenemos una sesión extraordinaria para tratar el tema del presupuesto, tenemos otros temas importantes como la Ley de Ministerios, tenemos el reemplazo de AMA, la eliminación de lo que es AMA y fundamentalmente lo que tiene que ver con la autorización para poder hacer los auditorias en cada uno de los organismos de la provincia”, enumeró Fabián Leguizamón luego de que finalizara el acto oficial del aniversario 138 de la ciudad de Río Gallegos, capital de la provincia de Santa Cruz.

El vicegobernador participó en representación de la provincia de Santa Cruz y estuvo en el palco principal, junto al jefe comunal, Pablo Grasso, mientras el gobernador Claudio Vidal se encontraba reunido con el presidente de la Nación Javier Milei en la Casa Rosada para evaluar las compensación de la quita del Impuesto a las Ganacias y otras medidas que afectan a las provincias.

Además de Leguizamón, por parte del Gobierno provincial participaron el jefe de Gabinete Provincial, Daniel Álvarez; la ministra de Desarrollo Social, Jazmín Macchiavelli; y el presidente del Consejo Provincia de Educación, Daniel Busquet.

El lunes el gobernador Claudio Vial anticipó que había una “posibilidad muy fuerte” de que tenga que declarar la emergencia económica para recomponer los salarios de los empleados estatales. Consultado sobre este tema, el vicegobernador descartó que una medida así se vaya a tratar este viernes a las 10 horas en la sesión extraordinaria. “Estamos trabajando, todavía no hay nada, entendemos que tiene que ser amplia, bajo una responsabilidad enorme, así que lo estamos haciendo con todos los actores que necesitan una medida de esta naturaleza”, expresó.

Acerca del impacto económica de las medidas a nivel nacional que afectan a todas las provincias, el vicegobernador rescató que “somos una provincia de muchísimos recursos, que es lo que nosotros tenemos que cuidar, y fundamentalmente esto tiene que ver con todo el ingreso que tiene la provincia, que es lo que está haciendo el Gobernador hoy, un poco cuidando y pidiendo esas diferencias que por ahí nos están faltando para poder hacernos de la responsabilidad que tenemos ahora a fin de mes con el tema de los sueldos”.

“Para nosotros la Ley de Lemas es fundamental porque es una cuestión que nosotros asumimos en la campaña, que era la primera medida que íbamos a tomar y de hecho la primer sesión que vamos a tener es extraordinaria y que es lo que vamos a hacer”, subrayó.

La sesión extraordinaria para eliminar la Ley de Lemas en Santa Cruz, que estaba prevista para este domingo, fue postergada. De esta manera, el viernes 22 de diciembre, a las 10:00, la Cámara de Diputados tratará la derogación de la controvertida normativa.

La derogación de la Ley de Lemas fue una de las promesas de campaña del gobernador Claudio Vidal, inscrita en el acuerdo programático de los partidos que conforman el frente Por Santa Cruz.

Además, en la sesión -convocada por el vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón– se abordará la creación de una nueva Ley de Ministerios, que contempla la formación de un ministerio con áreas de energía de manera integral, y el Presupuesto 2024, que plantea el gasto para las necesidades de cada área

En este marco, la diputada provincial de Unión por la Patria, Agostina Mora, afirmó a LU12 AM680 que “es un escenario nacional bastante complejo y el Estado tiene que estar presente para regular la defensa de los intereses del pueblo”


Avisos

INFO. GENERAL

De Río Turbio a las aulas: joven se recibe de Procurador y va por el título de Abogado

Publicado

el



Fredi Armando Vedias Gutiérrez, nacido y criado en la localidad santacruceña, logró recibirse de Procurador en la Universidad Siglo XXI. Antes de fin de año, si todo sale como espera, alcanzará su meta final: convertirse en abogado.


En un rincón austral del país, donde las distancias y las condiciones a menudo ponen a prueba la perseverancia, Fredi Armando Vedias Gutiérrez acaba de dar un paso clave en su formación profesional. Nacido y criado en Río Turbio, este joven acaba de recibirse de Procurador en la Universidad Siglo XXI, coronando años de esfuerzo, disciplina y sacrificio.

La historia de Fredi no es ajena a las dificultades que enfrentan muchos estudiantes del interior profundo. “El sistema muchas veces no abraza y, en ocasiones, rompe el equilibrio del esfuerzo”, reflexionan quienes lo conocen. Sin embargo, lejos de rendirse, el joven redobló su compromiso y, con constancia, consiguió atravesar las barreras geográficas y económicas que suelen frenar sueños.

Ahora, su meta está cada vez más cerca. Si todo marcha según lo previsto, antes de que finalice el año, Fredi sumará un nuevo logro: el título de abogado. Un objetivo que, asegura, no es solo personal, sino también un ejemplo para todos aquellos que, desde lugares apartados, buscan crecer y desarrollarse como personas y profesionales.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.