28 DE NOVIEMBRE
El veterinario Walter Díaz destacó la importancia de la campaña de castración en 28 de Noviembre

Esta actividad tiene como objetivo prevenir problemas de salud pública como la hidatidosis, la rabia y la sobrepoblación de perros y gatos, mediante la castración del 20% de la población animal.
El veterinario Walter Díaz destacó la importancia de la 5ª Campaña de Castración que se llevó a cabo en la localidad de 28 de Noviembre.
Díaz resaltó que esta actividad es una forma positiva de invertir el recurso público, ya que contribuye a resolver problemas de salud pública y a controlar la sobrepoblación de animales.
“Esta es quinta jornada porque este municipio sostiene esta actividad y la sigue implementando en el tiempo. Eso es muy positivo porque es una de las formas de invertir el recurso público en algo que va a tener mucho resultado a largo plazo y que es un servicio para la comunidad y que apunta a resolver problemas de salud pública como es la incidencia de enfermedades zoonóticas, la hidiatidosis,la rabia y también apunta a resolver un problema de todas las comunidades, que es la sobrepoblación canina y felina y poder cortar con el nacimiento de camadas no deseadas, con el abandono, el sufrimiento y la muerte de un montón de cachorros, año tras año”, explicó el veterinario

El programa ha realizado alrededor de 2000 cirugías en las cinco campañas realizadas en la localidad hasta el momento, y se espera que esta última jornada se realice unas 300 cirugías más.

El veterinario también resaltó los resultados positivos del programa de castración, el cual se implementa con seis puntos fundamentales: masividad, gratuidad, extensión, abarcamiento y sostenibilidad en el tiempo. Estos resultados se traducen en una reducción de la incidencia de hidatidosis humana y la eliminación de los nacimientos de camadas de cachorros en unos dos o tres años.

El veterinario explicó que la campaña tiene resultados muy positivos y que su implementación como política de estado es importante para lograr el equilibrio poblacional y reducir la incidencia de enfermedades zoonóticas.
“Esto lleva a que haya una disminución en los nacimientos pero no llega a generar un equilibrio poblacional, sino que es la actividad sostenida en el tiempo. Es importante que la gente, la sociedad tome conciencia de que tener un perro o un gato, castrarlo ,es lo más positivo para terminar con la sobrepoblación canina y el sufrimiento animal y con tanta muerte de cachorros año tras año”, indicó
Finalmente, Díaz destacó la importancia de invertir recursos públicos en programas de castración y prevención de enfermedades zoonóticas, ya que esto es mucho más económico que tratar las enfermedades en las personas afectadas. El veterinario se manifestó contento de que esta actividad sea implementada como política de estado en la gestión municipal.
28 DE NOVIEMBRE
Accidente vehicular en ruta nacional 40 tramo Julia Dufour- 28 de Noviembre

La División bomberos de 28 de Noviembre, acude a un accidente vehicular sobre RN 40. Donde el conductor del vehículo marca Ford habría perdido el control del mismo y colisionó contra un poste de alumbrado público.

En el lugar se procedió a colocar un collarín cervical y se procedió a extraer a la conductora del rodado, para la atención por parte del cuerpo médico.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Accidente vehicular en ruta nacional 40 tramo Julia Dufour- 28 de Noviembre
-
PROVINCIALES1 día atrás
YPF: Se retira de Santa Cruz, suma la responsabilidad de remediar los pasivos ambientales generados durante años de operación
-
RIO TURBIO2 días atrás
Misterio sin resolver en Río Turbio: Tres años buscando a Alejandro Herrera
-
RIO TURBIO1 día atrás
Pequeñas acciones para vivir grandes momentos