Conectarse con nosotros
Sábado 02 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

El temporal provocó voladura de techos, caída de árboles y cortes de luz en varias localidades del país

Publicado

el



Las fuertes ráfagas de viento y lluvia generaron problemas en varios puntos de la Argentina. El Servicio Meteorológico Nacional informó que seguirán las malas condiciones climáticas durante todo el viernes

El temporal de lluvia y viento que afectó a gran parte del país provocó caída de árboles, voladura de techos, anegamiento de calles y cortes en el sistema de suministro eléctrico en varias localidades de la Argentina.

De todas maneras, la población deberá mantenerse en alerta, ya que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que seguirán las malas condiciones climáticas durante todo el viernes con precipitaciones y con la caída de chaparrones.

Asimismo, se informó que hasta el momento no se habían registrado víctimas directas por la sudestada.

En la Ciudad de Buenos Aires hubo caídas de árboles en algunos barrios y cortes de luz.

Personal de Defensa Civil trabajó por la mañana en la intersección de las calles Chivilcoy y Tres Arroyos, en el barrio porteño de Flores, por la caída de un árbol sobre un Peugeot 3008 blanco.

Allí se derivó a personal de arbolado de Emergencias porteñas con hidroelevador, ya que el mismo se encuentra apoyado en su totalidad y no se puede realizar la liberación del auto para no ocasionar más daños al mismo.

En el barrio porteño de Nueva Pompeya, calle Iguazú al 1500 se produjo otro hecho similar, aunque en esta ocasión cayó sobre tres vehículos (Peugeot 207, Volkswagen Gol y Volkswagen Suran) que estaban estacionados.

En Caballito, más precisamente en avenida Directorio al 500, otro árbol cayó sobre una Renault Dunster y provocó destrozos al rodado.

El dueño del vehículo se enteró horas después del hecho y al arribar al lugar relató a NA que ahora espera que le paguen los daños, al tiempo que reveló que anteriormente le habían robado dos veces las pertenencias que tenía dentro de la camioneta tras romperle los vidrios.

«Estoy re caliente, justo me viene a pasar a mí. Espero que me cubran todos los daños, porque la camioneta quedó toda destruída», contó Guillermo a Noticias Argentinas.

En Parque Chacabuco, en la calle Gregorio de Laferrere al 1300, Defensa Civil arribó al lugar por la caída de la rama de gran porte de un árbol, con vehículos debajo, mientras que en Belgrano, calle Superi 1982, se desplazó personal de la Dirección de Logística por un árbol inclinado con peligro de que cayera, aunque finalmente lo cortaron.

Por otra parte, Bahía Blanca fue una de las ciudades más afectadas por el temporal, ya que sufrió anegamiento de calles e inundaciones de casas con personas evacuadas por Defensa Civil.

En Monte Hermoso también se produjeron destrozos y los más importantes fueron la voladura del techo del edificio del Casino y de una casa de videojuegos ubicada en la esquina de Faro Recalada y Peatonal Dufaur.

También cayeron postes de luz y estructuras con carteles publicitarios, al tiempo que en un edificio del centro se desprendió la baranda de un balcón.

Varias localidades del interior de la provincia de Buenos Aires sufrieron durante la madrugada y la mañana daños y consecuencias similares, pero no se registraron personas heridas ni se realizaron evacuaciones considerables, informaron voceros del gobierno bonaerense.

Asimismo, en Pehuajó, por ejemplo, el viento voló el techo de la comisaría.

En Mar del Plata, el temporal dejó sin luz a miles de usuarios de diferentes barrios, afectó el funcionamiento de muchos semáforos y obligó a suspender la realización de «La Carrera de Miguel», en el marco de la conmemoración del 24 marzo.

En tanto, en Córdoba, más precisamente en la localidad de La Cesira, en el departamento Roque Sáenz Peña, un camionero de 38 años murió electrocutado después que el intenso viento desprendiera un poste de electricidad que cayó sobre su vehículo.

En el sur de esa provincia, los fuertes vientos generaron voladuras de techos de viviendas y galpones, además de caída de árboles y postes con cableados que interrumpieron servicios de electricidad, TV por cable y telefonía.

En el oeste de de San Juan, los fuertes vientos provocaron caída de ramas, árboles, cortes de luz, y algunos focos de incendios que fueron controlados por efectivos de Bomberos en zona de Las Chacritas, Angaco y Rawson.

El paso del viento zonda también generó inconvenientes en Mendoza, donde se suspendieron las clases de los turnos vespertinos y nocturnos del miércoles.

En San Luis, los fuertes vientos dejaron sin energía eléctrica y servicio de internet a varios distritos, donde también hubo voladuras y caídas de techos y de postes de servicios, además de árboles arrancados de raíz que aplastaron automóviles y viviendas.

Una vecina de la ciudad santafesina de Rosario publicó la imagen de un árbol que cayó sobre vehículos.

El SMN emitió alertas naranjas por vientos que pueden alcanzar velocidades de entre 50 y 70 kilómetros por hora con ráfagas que podrían superar los 90 kilómetros por hora para varias localidades de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.

Por lo tanto, se recomendó evitar actividades al aire libre y asegurar los elementos que puedan volarse.

En la ciudad de Buenos Aires, Entre Ríos, La Pampa y San Luis rige la alerta amarilla por la misma condición meteorológica, aunque con una intensidad un poco menor que puede ubicarse entre los 30 y 50 kilómetros por hora con ráfagas de entre 60 y 80 kilómetros por hora.

Además, el SMN emitió alertas amarillas por lluvias y tormentas fuertes para Misiones y La Pampa y una advertencia del nivel naranja por precipitaciones intensas, que pueden llegar a valores acumulados de entre 60 y 90 milímetros, para varios departamentos del sur de Buenos Aires.


Avisos

INFO. GENERAL

Plan invernal y fortalecimiento de Vialidad Provincial

Publicado

el


En una mañana marcada por el regreso de las bajas temperaturas y la expectativa de nuevas nevadas, la provincia de Santa Cruz mira con atención el trabajo de Vialidad. El presidente del organismo, Julio Bújer, fue el invitado de la jornada en el programa «Arriba Santa Cruz» de LU14 Radio Provincia, donde compartió detalles sobre el desarrollo del Plan invernal, la reciente adquisición de vehículos y el futuro de las rutas provinciales y nacionales.

Un invierno atípico y un trabajo en equipo incansable

A pesar de un invierno «atípico y bastante tranquilo», Bújer destacó la labor del equipo de Vialidad. «Venimos trabajando muy bien y gracias a todo el equipo de trabajo, los compañeros de trabajo que están día y noche apostados en la ruta», afirmó. El presidente recordó que el invierno pasado se adelantó, exigiendo una respuesta inmediata, y que las secuelas del clima, con banquinas y alcantarillas dañadas, hicieron aún más complejo el panorama. No obstante, aseguró que la provincia está preparada para enfrentar posibles sorpresas en lo que resta de la temporada.

La capacidad de respuesta quedó en evidencia durante el reciente accidente de colectivo, donde el apoyo de Vialidad Provincial fue crucial. «Pudimos poner seis vehículos a disposición, gente y demás, donde los médicos iban evaluando cómo estaba cada persona del transporte siniestrado y nos autorizaban y nosotros hacíamos los traslados», relató.

Inversión y presencia en el territorio

Uno de los anuncios más importantes del gobernador en días recientes fue el fortalecimiento de la presencia en territorio, y la incorporación de 15 nuevas camionetas para Vialidad Provincial es la materialización de esa política. El funcionario explicó que esta flota liviana no solo permitirá a los empleados realizar sus tareas diarias de manera más eficiente, sino que también fortalecerá la colaboración con los municipios. «También acompañamos y ayudamos a los intendentes cuando nos solicitan ciertas tareas para hacer en sus localidades», comentó.

Asimismo, Bujer se refirió también a la falta de mantenimiento histórico del parque automotor, que encontró al asumir. «Era monstruosa», sentenció. Sin embargo, celebró que, gracias a un arduo trabajo, hoy el 85% de los vehículos pesados y livianos está en funcionamiento, frente al 50% inicial. A pesar de los avances, reconoció que «nunca alcanza» y puso un ejemplo contundente: en los años 90, la provincia contaba con 68 motoniveladoras, mientras que hoy solo hay 28.

Tecnología al servicio de la seguridad vial

Por su parte, el presidente del ente provincial anunció importantes avances en materia de prevención y seguridad. Gracias a la incorporación de antenas Starlink, el informe de estado de rutas ahora se puede hacer al instante, agilizando la comunicación. Además, adelantó un proyecto ambicioso: la creación de un mapa en tiempo real de la provincia donde los usuarios podrán conocer la situación de las rutas, accidentes o tramos en mal estado. «El usuario sabe con qué se va a encontrar hacia adelante», explicó, haciendo un paralelismo con el uso de aplicaciones de tránsito en grandes ciudades.

Para el segundo semestre, Vialidad proyecta un plan de trabajo masivo de bacheo, perfilado de banquinas, señalización y marcación de ruta, enfocándose en la Ruta 3 y la 40. Este trabajo, que se realizará en 400 kilómetros de rutas nacionales, es parte de un convenio con Vialidad Nacional y se llevará a cabo una vez finalizado el invierno.

El desafío de las rutas nacionales

Ante la incertidumbre sobre el futuro de Vialidad Nacional y la posible disolución del organismo, el titular del área vial se refirió a las conversaciones mantenidas en Buenos Aires. Si bien se disuelve una parte «gerencial», la gente de trabajo en rutas no se vería afectada. «A nosotros no nos genera más demanda», aclaró. A pesar de que las rutas nacionales no son su jurisdicción, Vialidad Provincial seguirá prestando apoyo en casos de emergencia, como se evidencia en el reciente accidente.

Finalmente, Bújer el destacó el incremento de los puestos fijos, que pasaron de estar cada 80 a cada 50 kilómetros. Esta medida, explicó, «acortamos la brecha de tener respuesta más rápida», y es un beneficio tanto para la provincia como para los usuarios de las rutas.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.