Conectarse con nosotros
Domingo 24 de Agosto del 2025

RIO TURBIO

El suicidio desde un enfoque de salud comunitaria

Publicado

el


En el marco del proyecto “Visibilizacion de los comportamientos suicidas desde un enfoque comunitario. El lugar de la comunidad en esta problemática”, se llevó a cabo un desayuno de trabajo con personal de salud de la Cuenca Carbonífera.

La conducta suicida es un problema del contexto social que afecta la calidad de vida de las personas, y que genera problemáticas sociales de alto impacto en la salud mental de las comunidades.

Las intervenciones comunitarias son elementos de gran valor e importancia en el desarrollo de las comunidades y de los sujetos que las conforman, en ellas es posible encontrar elementos que aporten a la atención y mitigación de diferentes problemas que se presentan en los contextos y además, poner al servicio las herramientas que tienen las comunidades para buscar su bienestar, desarrollo y fortalecimiento. La conducta suicida es un problema que por sus matices, significados y consecuencias para el individuo y para la comunidad, genera impactos considerables que requieren ser intervenidos desde la atención y la prevención.

El fin de semana, en el marco del proyecto “Visibilizacion de los comportamientos suicidas desde un enfoque comunitario. El lugar de la comunidad en esta problemática”, se llevó a cabo un desayuno de trabajo con personal de salud de la Cuenca Carbonífera.

La disertante, Marisa López, inició de esta manera una agenda de trabajo que luego continuó en la Unidad Académica Río Turbio y cerró en el Centro de Día “El Árbol”

Asimismo el pasado viernes, en  otra de las actividades dentro del proyecto de Visibilizar Las Conductas Suicidas. Una Mirada Comunitaria, se realizó una charla para los alumnos de la UNPA de la carrera de enfermería.

En la ocasión la Lic. Marisa López, explayó conceptos y derribó mitos en torno a dicha problemática. 

Dentro de la primera jornada de trabajo se finalizó con un conversatorio con los equipos docentes y directivos de distintos establecimientos de la cuenca.


Avisos

RIO TURBIO

ATE Río Turbio participó en un encuentro binacional en Puerto Natales

Publicado

el


En la localidad chilena de Puerto Natales se desarrolló una reunión en el Centro Minero, donde se presentó el informe completo de gestión y se debatieron demandas colectivas de trabajadores y jubilados. La actividad contó con la presencia de representantes sindicales de ambos países.

Durante el encuentro se abordaron temas vinculados a los derechos laborales y previsionales, así como la necesidad de fortalecer la organización gremial. Estuvieron presentes la presidenta del Centro Minero, María Barría, junto a su comisión directiva; Martín Sajama, presidente de Jubilados de ATE Seccional Río Turbio; Juan Pablo Neto, en representación de ATE Nacional; el asesor jurídico Dr. León Obregón; y el secretario general de ATE Río Turbio, Matías Delgado.

Los participantes coincidieron en la importancia de profundizar la unidad de los trabajadores en defensa de sus conquistas y en la construcción de espacios de articulación binacional.

Desde ATE Río Turbio remarcaron que este tipo de instancias fortalecen los lazos históricos entre las comunidades trabajadoras de ambos lados de la frontera y expresaron su compromiso de continuar acompañando y respaldando cada lucha por la dignidad de los trabajadores.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.