Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

El SOEM espera respuesta por el bono

Publicado

el



El sindicato municipal, hace una semana, envió una nota al Ejecutivo municipal solicitando que se realicen las gestiones necesarias para que todos los trabajadores puedan acceder al bono extraordinario

El secretario General del sindicato municipal, Pedro Mansilla, expresó su preocupación por la falta de respuesta sobre el bono anunciado por el gobierno provincial. Según Mansilla, el anuncio tomó por sorpresa a los jefes comunales, quienes no cuentan con los recursos para financiar el bono por sí solos.

El bono extraordinario, anunciado el 1 de junio, tiene como objetivo beneficiar a los empleados municipales de la provincia. Aquellos que ganen un salario bruto inferior a 300 mil pesos recibirán 100 mil pesos, mientras que los que superen esa cantidad obtendrán 60 mil pesos.

Sin embargo, en la ciudad de Río Gallegos aún no se han dado noticias sobre la implementación del bono, según informó Pedro Mansilla en una entrevista con Radio Nuevo Día. El secretario General del SOEM enfatizó que si bien están a la espera de una respuesta, no están de acuerdo con los pagos en negro que son «solo por única vez».

El sindicato municipal, hace una semana, envió una nota al Ejecutivo municipal solicitando que se realicen las gestiones necesarias para que todos los trabajadores puedan acceder al bono extraordinario. En la misiva, se destaca la importancia de que este beneficio llegue a todos los empleados municipales de Río Gallegos, considerándolo una inversión social que ayudará a enfrentar el contexto inflacionario actual.

En otro tema, Mansilla aclaró que no ha recibido ningún llamado para ser candidato en las próximas elecciones. Desmintió los rumores que lo relacionaban con el sector de Pablo Grasso, candidato a Gobernador por «Unión por la Patria».

Con información de Diario El Nuevo Dia.


PROVINCIALES

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

Publicado

el


El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

La ministra Analía Costantini destacó la operatividad, recalcando las mejoras realizadas en 28 de Noviembre, Puerto Deseado y Perito Moreno, lo que permite más accesibilidad al traslado de pacientes en sentido de brindar una mejor atención ante una contingencia, habiéndose concretado durante esta jornada el primer vuelo entre Río Gallegos y Perito Moreno.

Estas obras, fueron concretadas a través de mesas de trabajo entre la cartera de salud, Vialidad Provincial y la Administración Nacional de Aviación Civil con el expreso pedido del Gobernador de la provincia, Claudio Vidal para concretar mejor servicio, más acceso y atención adecuada a los santacruceños.

El Ministerio de Salud y Ambiente continúa gestionando y articulando con entes gubernamentales para mejorar el sistema de salud, en sentido de reforzar y mejorar las condiciones de salud en todo el territorio provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.