Conectarse con nosotros
Sábado 30 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

El Senado de la Nación sufrió un ciberataque con robo de información

Publicado

el


El hecho se produjo el 12 de enero a las 4 de la mañana. Fuentes del Senado confirmaron que “la información sustraída es pública” y que “la mayoría de la información relevante” ya fue recuperada.

El Senado de la Nación denunció este viernes que el pasado 12 de enero a las 4 de la mañana sufrió un ciberataque realizado por piratas informáticos que secuestraron información pública.El ataque de piratas informáticos incluyó el robo de datos de recursos humanos.

Qué dijo el Senado de la Nación sobre el ciberataque
“Este tipo de ataques, denominados ransomware, fueron perpetrados en los últimos meses contra diversos organismos públicos, del Poder Judicial y empresas de primera línea”, comunicó el Senado en su cuenta de Twitter.

“Los piratas ‘secuestran’ la información y luego piden un rescate por la misma. En el caso del Senado de la Nación toda la información sustraída es pública y se encuentra al alcance de todos y todas dentro de nuestro sitio de transparencia”, aseguraron.

La Cámara Alta informó que el equipo de Seguridad Informática ya se encuentra trabajando y “hasta el momento se logró recuperar la mayoría de la información relevante y aislar el equipamiento sensible, lo que nos permitirá recuperar la operatividad a la brevedad”.

Qué información le robaron al Senado de la Nación
“Robaron toda la base de datos: el sitio oficial, correos e información de recursos humanos. Podrán publicar, por ejemplo, los recibos de sueldo. Pero es todo público”, dijo una fuente del bloque oficialista del Senado.

Por estas horas, la página oficial de la Cámara Alta se encuentra fuera de servicio, con un cartel que indica: “Disculpe las molestias, el sitio se encuentra en mantenimiento”.

No se trata del primer ciberataque a una dependencia pública. En octubre del 2020, un grupo de hackers robó información de la Dirección Nacional de Migraciones, que fue publicada tras fracasar el pedido de un millonario “rescate” para evitar su difusión.

A mediados de octubre del 2021 se conoció que una base de datos del Registro Nacional de las Personas (Renaper) se filtró y apareció a la venta en la Web, aunque le organismo aseguró que no se trató de un hackeo.


RIO TURBIO

𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Publicado

el


Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.

Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.

La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.