SOCIEDAD
El Presidente anunció algunos de sus nuevos ministros: Juan Manzur jefe de Gabinete y Aníbal Fernández, en Seguridad
Alberto Fernández decidió cambiar siete cargos claves de su equipo de colaboradores. Perzyck por Trotta, en Educación; Domínguez por Basterra; Filmus por Salvarezza y Cafiero va a Cancillería. Wado de Pedro, sigue en Interior
El presidente Alberto Fernández anunció este viernes por la noche a los nuevos funcionarios que integrarán el Gabinete, tras la grave crisis política derivada de la derrota electoral en las PASO del domingo pasado.
Ayer, la vicepresidenta Cristina Kirchner publicó una carta en la que volvió a cuestionar a los funcionarios más cercanos al Presidente y exigió cambios drásticos en el rumbo del gobierno.
El planteo de la ex presidenta generó un fuerte cimbronazo en la Casa Rosada. Hoy por la tarde, el vocero oficial Juan Pablo Biondi presentó su renuncia indeclinable para “pacificar, en parte, estos momentos difíciles que nos toca vivir”.
Durante el resto de la tarde, el Presidente mantuvo reuniones en la Casa Rosada para terminar de diagramar el nuevo Gabinete. También coordinó una visita a La Rioja para una “cumbre” con una decena de gobernadores peronistas.
Según detallaron desde Casa Rosada, Eduardo “Wado” de Pedro, continuará en el cargo. El ministro del Interior, hombre de máxima confianza de Cristina Kirchner, fue el primero en poner a su disposición la renuncia, como jugada para presionar a Alberto Fernández. Lo imitaron los principales funcionarios y ministros que responden a la Vicepresidenta.
Para conservar la unidad del Frente de Todos, Alberto Fernández accedió a renovar parte del gabinete para relanzar su gobierno antes de las elecciones generales de noviembre.
Entre las principales novedades anunciadas por la Casa Rosada se destaca la designación del gobernador de Tucumán, Juan Manzur, como nuevo jefe de Gabinete, y Aníbal Fernández en el cargo de Ministro de Seguridad, en reemplazo de Sabina Frederic.
El equipo quedará formado así, en principio, de este modo:
Juan Manzur (Jefe de Gabinete de Ministros)
Santiago Cafiero (Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto)
Aníbal Fernández (Ministerio de Seguridad)
Julián Domínguez (Ganadería, Agricultura y Pesca)
Jaime Perzyck (Educación)
Daniel Filmus (Ciencia y Tecnología)
Juan Ross (secretario de Comunicación y Prensa).
RIO TURBIO
Cuidemos el Dique San José: espacios seguros para fogones
El personal del G.O.C.E. identificó y enumeró los fogones habilitados en el Cañadón de la Virgen y el Dique San José para garantizar el uso controlado y seguro del fuego. Se apela a la colaboración de los vecinos para preservar estos espacios.
En el marco de las acciones para preservar el entorno natural, el personal del G.O.C.E. (Grupo Operativo de Conservación y Emergencias) realizó la enumeración y señalización de fogones en el Cañadón de la Virgen y el Dique San José. Estos puntos habilitados permiten a los vecinos y visitantes disfrutar de un fuego controlado y seguro, reduciendo riesgos ambientales y cuidando el patrimonio natural de Río Turbio.
Desde la institución se solicita a la comunidad respetar los fogones señalizados y evitar hacer fuego en lugares no habilitados, ya que esto podría ocasionar accidentes o daños al medio ambiente.
«Es importante recordar que el cuidado del Dique San José es una responsabilidad compartida entre todos. Agradecemos su colaboración y compromiso para mantener este espacio libre y accesible para todos,» destacaron desde el G.O.C.E.
Este esfuerzo conjunto refuerza la importancia de la conciencia ambiental y el respeto por los espacios públicos, fundamentales para garantizar su conservación y disfrute por las generaciones presentes y futuras.
-
PROVINCIALES1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz impulsa el sector hidrocarburífero: inversión, empleo y sostenibilidad
-
PROVINCIALES1 día atrás
Operativo de Seguridad en el 34º Aniversario de la Fiesta Nacional de la Cereza: Colaboración entre la Policía Caminera y el Municipio de Los Antiguos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Claudio Vidal: «En el primer año de gestión, generamos cero pesos de deuda con las distribuidoras de energía»
-
28 DE NOVIEMBRE17 horas atrás
Una familia de 28 de Noviembre vivió una pesadilla en su regreso a Santa Cruz