PROVINCIALES
El PJ pide una reunión urgente con Pedro Luxen

A través de un escrito, desde el Partido Justicialista, solicitaron una reunión de carácter urgente con el fin de iniciar el diálogo institucional con el Ejecutivo.
Este viernes, autoridades del Partido Justicialista le enviaron un escrito al ministro de Gobierno, Pedro Luxen, solicitando, de carácter urgente, una reunión con el fin de iniciar el diálogo institucional con el Poder Ejecutivo, para propiciar los consensos necesarios y abordar las temáticas que atañen al pueblo santacruceño.
También, detallan que: “Como representantes de la Legislatura mediante el voto popular queremos reafirmar nuestra voluntad de garantizar la gobernabilidad logrando un temario consensuado que pueda tratarse en una sesión extraordinaria, ya que el propuesto inicialmente quedó desfasado de acuerdo a los anuncios en el DNU del Poder Ejecutivo Nacional, cuyo eje central son las necesidades que afectan y preocupan a la ciudadanía por las medidas adoptadas que impactan en los derechos sociales, laborales y económicos de los y las santacruceñas”.
De igual manera, indicaron: “Creemos fervientemente en el diálogo como herramienta democrática, es por ello que esperamos tenga a bien garantizar dicha solicitud que en la misma se convoque al equipo económico provincial a los fines de dar tratamiento al proyecto del Presupuesto 2024, el cual consideramos importante para efectivizar el funcionamiento del Estado provincial”.
PROVINCIALES
Gustavo Martínez asume como representante del Poder Ejecutivo en el Banco Santa Cruz

Esta tarde, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, puso en funciones en el cargo de director en representación del Poder Ejecutivo en relación a las acciones clase A ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima a Gustavo Martínez, quien deja su función frente al Ministerio de la Producción, Comercio e Industria.
Claudio Vidal encabezó hoy la designación de Gustavo Ernesto Martínez como director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima, en relación a las acciones Clase A.
El decreto Nº 367/25, que lleva la firma de la ministra de Economía, Finanzas e Infraestructura, Marilina José Jaramillo, rubricada por el gobernador Claudio Vidal, establece que la designación tendrá vigencia a partir del 25 de abril de 2025, conforme a lo expuesto en los considerandos del citado decreto.
En sus palabras, el gobernador Vidal resaltó la importancia del nombramiento agradeciendo a Martínez, quien acompañó al gobierno desde sus inicios. «Gustavo, nos acompañaste desde el día uno, no sólo en la gestión de gobierno, sino también en la reconstrucción de la provincia. Tu participación, en el acuerdo con China y en la reestructuración de la actividad pesquera, fue clave para el éxito de estas iniciativas».
Vidal destacó la experiencia y dedicación de Martínez, subrayando que su trabajo fue fundamental para defender los intereses de los santacruceños. «Ahora, en esta nueva etapa, necesitamos tu conocimiento y compromiso para asegurar el mejor funcionamiento del Banco Santa Cruz, especialmente tras el reciente acuerdo firmado que permitirá recuperar recursos económicos para abordar los proyectos venideros», añadió.
El Gobernador concluyó su intervención expresando su confianza en el nuevo rol de Martínez, y agradeciendo su incansable labor en el Ministerio. «Es una gran oportunidad y responsabilidad, todos confiamos en vos. Gracias, Gustavo», finalizó.
El acto contó con el acompañamiento del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, y los titulares de los organismos provinciales, además de legisladores y autoridades.
-
RIO TURBIO12 horas atrás
Alerta por el estado de la ruta internacional entre Río Turbio y Puerto Natales
-
RIO TURBIO1 día atrás
SOEM Río Turbio aprobó la propuesta salarial del Ejecutivo: “Era necesario tener plata en el bolsillo”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Gustavo Martínez asume como representante del Poder Ejecutivo en el Banco Santa Cruz
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Nadia Ricci asumió como Ministra de la Producción, Comercio e Industria