SOCIEDAD
El peronismo llamó a la militancia a estar en «estado de alerta»

El PJ Nacional sostuvo que «no se abandona a quien se la juega por el pueblo». El partido bonaerense también respaldó a la vicepresidenta. Estado de alerta y movilización en las unidades básicas de todo el país.
Por: Jorgelina Naveiro@jornaveiro
El PJ nacional, que conduce Alberto Fernández, y también el PJ bonaerense, que comanda Máximo Kirchner, salieron con sendos comunicados a solidarizarse con la vicepresidenta Cristina Kirchner. «El peronismo no abandona a quien se la juega por el pueblo», lanzaron.
El partido nacional, que lidera el Presidente, repudió la «persecución judicial y el «intento de proscripción» que viene sufriendo la ex presidenta y aseguró que la condena en la «causa Vialidad» es un nuevo capítulo de ese hostigamiento.
«Como ella misma lo dijo, la causa judicial no respetó las garantías ni el debido proceso y no tuvo otro objetivo que perjudicar su imagen pública y la del peronismo, al tener orquestadas todas las instancias, incluida la condena que se encontraba ya escrita», afirmó el comunicado.
Las autoridades del PJ también se refieron a los chats del escándalo del viaje a Lago Escondido y aseguraron que «quedó en videncia el modo en que ciertas corporaciones operan sobre funcionarios jueces y fiscales», al tiempo que señalaron que la justicia «ha dado sobradas muestras de que no responde a las demandas de la ciudadanía».
En el final, llamaron a las unidades básicas y sedes partidarias de todo el país a sumarse al «estado de alerta y movilización» porque, remarcaron, «los peronistas no abandonamos a quien se la juega por su pueblo: todos y todas con Cristina».
En la misma línea, el PJ bonaerense salió a respaldar a la vicepresidenta y aseguró que el fallo que dictaminó seis años de prisión e inhabilitación perpetua en su contra «es una condena a todo el pueblo argentino».
En un comunicado titulado «Solidaridad con la compañera CFK», el peronismo provincial aseguró que el fallo del Tribunal Oral Federal (TOF) 2 «no sorprende a nadie» y que la vicepresidenta demostró «cada una de las falsedades de las que fue acusada».
«Asistimos a la redacción de una página más de la historia negra del Poder Judicial de la República Argentina», señalaron en el comienzo del texto y agregaron que «lejos de ser el resultado de una investigación judicial imparcial, es la expresión manifiesta de un acuerdo entre sectores de la política argentina, los medios de comunicación y el poder judicial».
También apuntaron que el juicio es parte de una estrategia política para proscribirla» y trazaron un paralelo con lo que ocurrió en Brasil con Lula Da Silva. «Quieren hacer en Argentina lo mismo que hicieron en Brasil y en otros países de la región: conseguir con un entramado mediático-judicial lo que no pudieron conseguir en las urnas», subrayaron.
Sobre el final del comunicado, los integrantes del PJ manifestaron su solidaridad con la vicepresidenta y se declararon «en estado de alerta frente al avance de estos sectores sobre los dirigentes y las dirigentes de nuestro espacio político».
«La condena no es solamente a Cristina Fernández de Kirchner. Es una condena a las políticas que se implementaron entre 2003 y 2015 y a todo proyecto político de origen popular y democratico que no se someta a las reglas de los que verdaderamente detentan el poder político en la Argentino. Un poder ajeno al control democratico», sostuvieron.
PROVINCIALES
Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.
El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».
La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.
La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera