INFO. GENERAL
El Patio Joven llega a 28 de Noviembre

Patio Joven es una iniciativa de la Casa de la Juventud y nuclea a adolescentes que realizan todo tipo de actividades artísticas, que en estos tiempos han ganado terreno en la agenda joven. Durante este primer fin de semana de julio la actividad llegará a 28 de Noviembre, y próximamente, lo hará hacia otras localidades.
Cuando se presentó la propuesta, se hizo referencia a la necesidad de que el Patio Joven se convierta en un “espacio para que la juventud se encuentre”. Con el correr del tiempo, fue creciendo y sumando integrantes. A lo largo de las últimas semanas, se han planteado la posibilidad de seguir expandiendo la idea, por lo que se está generando una agenda que no solo se desarrolle en nuestra capital, sino que también pueda recorrer otras ciudades.
Las reuniones son encabezadas por Antonella Sandoval, jefa de la Casa de la Juventud, y cuentan con la participación de decenas de adolescentes que son referentes de las más diversas expresiones artísticas. “Invitamos a los referentes del Patio Joven para ver qué propuestas tienen y qué podemos hacer desde la Casa de la Juventud”, señalan desde el área comunal, donde han expresado en más de una ocasión que “la impronta tiene que ver con escuchar qué es lo que quieren hacer los jóvenes”.
En principio participaban unas pocas disciplinas, pero con el correr del tiempo se fueron sumando más y actualmente el Patio Joven está compuesto por un gran abanico que incluye no sólo al arte, sino también a jóvenes con otros talentos, como manejo de tecnologías, por ejemplo.
El próximo Patio Joven se desarrollará durante este primer fin de semana de julio, los días 1 y 2 en la ciudad de 28 de Noviembre, una edición especial que por primera vez llega al interior provincial. El mismo contará, en esta oportunidad, con danzas urbanas, cosplayers, breakdance, graffitis, K-pop, bandas y artistas en vivo, emprendedores jóvenes, patio gastronómico, y mucho más. Tiempo Sur
INFO. GENERAL
Recorrido y avances en el Plan 56 viviendas de Río Gallegos

Esta tarde, Cristian Mansilla, presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), junto a Pablo Álvarez, vocal del organismo provincial realizaron un recorrido por los cinco sectores que comprenden la obra del Plan 56 viviendas en Río Gallegos.

Durante la visita, dialogaron con los referentes de las empresas Chimen Aike, ACRI y PROALSA, responsables de la ejecución del proyecto. Además, mantuvieron reuniones con los inspectores del IDUV, cuyo equipo está conformado por 12 profesionales dedicados a tareas de inspección y control, asegurando que el avance de la obra se ajuste a los requerimientos establecidos.
«Una obra se empieza y se termina; esa es la manera en la que estamos desarrollando cada plan de trabajo en toda la provincia», expresó Mansilla.
El presidente del IDUV agregó: «Además de recorrer la obra y constatar que todo avance según lo planificado, nos acercamos a los inspectores para garantizar que puedan desempeñar sus tareas en las mejores condiciones. Son personal de IDUV, altamente capacitado, y tienen la responsabilidad de verificar que se cumplan las bases detalladas en los pliegos».
-
PROVINCIALES13 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL13 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO13 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES13 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios