Conectarse con nosotros

INFO. GENERAL

El Papa Francisco tiene bronquitis infecciosa y se está recuperando bien: podría ser dado de alta en unos días

Publicado

el



El sumo pontífice está recibiendo antibióticos en un hospital de Roma. Sus médicos son “muy optimistas”.

El papa Francisco se sigue recuperando de su afección respiratoria en el hospital Gemelli de Roma, donde quedó internado este miércoles para tratar una infección pulmonar. Según el último parte médico, sufre una bronquitis infecciosa tratada con antibióticos y podría ser dado de alta en los próximos días.

“En el ámbito de los controles clínicos programados ha sido detectada una bronquitis infecciosa que requiere el suministro de una terapia antibiótica que produjo los efectos esperados con una neta mejoría en su estado de salud. Podría ser dado de alta en los próximos días”, señaló el parte.

Según fuentes vaticanas, Francisco pasó la tarde en Gemelli dedicándose al descanso, la oración y algunas tareas laborales. Más temprano, en un comunicado, el vocero del papa, Matteo Bruni, dijo que “Su Santidad el papa Francisco descansó bien durante la noche. El cuadro clínico mejora progresivamente y continúan los tratamientos previstos”.

El pontífice desayunó, leyó los diarios y trabaja desde su habitación. “Antes del almuerzo fue a la pequeña capilla en el apartamento privado, donde oró y recibió la Eucaristía”, indicó el comunicado.

Además, en un tuit, el papa dijo estar “conmovido por los numerosos mensajes” que recibió. “Doy las gracias a todos por su cercanía y su oración”, cerró.

El papa, de 86 años, seguirá hospitalizado “varios días” para recibir tratamiento, por lo que cancelaron su agenda hasta el viernes. Es su primera hospitalización desde julio de 2021, cuando se le extirparon 33 centímetros de colon y pasó 10 días en el hospital Gemelli.

“Los médicos son muy optimistas y creen que el Papa podrá celebrar el Domingo de Ramos. Salvo, por supuesto, algún imprevisto”, indicaron fuentes del hospital a la agencia de noticias italiana Ansa.

El argentino, que cumplió hace pocos días 10 años como jefe de la Iglesia católica, comenzó a sentirse mal tras la audiencia general de los miércoles y suspendió una entrevista con un programa de la televisión italiana en la cárcel romana de Regina Coeli, por una serie de dificultades respiratorias por las que fue finalmente llevado al Gemelli.

“En los últimos días el Papa Francisco se ha quejado de algunas dificultades respiratorias y esta tarde acudió al Policlínico A. Gemelli para realizarse unos controles médicos. El desenlace del mismo puso de manifiesto una infección respiratoria (excluida la infección por Covid 19) que requerirá unos días de tratamiento médico hospitalario adecuado”, dijo un comunicado oficial divulgado por el Vaticano.

Los médicos sometieron al Papa a una tomografía de tórax y otras pruebas y exámenes. Los resultados fueron evaluados con alivio por el personal del hospital


INFO. GENERAL

Se encuentra abierta la inscripción a la Diplomatura: “Acción Juvenil para Transformar Realidades”

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, invita a estudiantes del Programa Progresar y de Nivel Secundario, a inscribirse en la Diplomatura “Acción Juvenil para Transformar Realidades”. Se trata de una propuesta vinculada transversalmente con una serie de contenidos dictados para brindar herramientas técnicas, conceptuales y de intervención territorial en el abordaje del fortalecimiento de los valores democráticos.

Esta propuesta propone sumar a las políticas públicas, la construcción de valores para una vida democrática en comunidad en y con las juventudes de la provincia y, a su vez, impulsar proyectos de liderazgo juvenil con responsabilidad comunitaria, a fin de transformar positivamente las comunidades.

Las actividades se llevarán a cabo en un período de 5 (cinco meses) meses, en la provincia de Santa Cruz. Los interesados e interesadas deberán completar el formulario de inscripción ingresando al siguiente link https://form.jotform.com/231406028442043

El desarrollo de la Diplomatura se asienta en un abordaje en modalidad mixta: por un lado, trabajo sincrónico y asincrónico en el aula virtual y, por otro lado, encuentros presenciales intensivos en la provincia de Santa Cruz al cierre de cada módulo. Se contempla la función no sólo pedagógica sino también de tutoría que realizará cada uno y cada una de los profesores y las profesoras responsables por cada unidad temática, que desarrollaran tareas de acompañamiento personalizado en el territorio tanto durante la cursada virtual como en las jornadas presenciales.

El programa de la propuesta contempla el dictado de 4 (cuatro) módulos con una duración de 4 (cuatro) semanas cada uno, sumándose 1 mes para encuentros generales finales en cada localidad donde se curse y 1 (uno) encuentro final provincial. Las cursadas serán de 3 horas una vez por semana más dos sábados cada mes con la misma duración.

Se dictarán los módulos, y se elaborarán otros recursos específicos que permitirán a los y las docentes contar con un cúmulo de herramientas susceptibles de ser utilizadas en sus contextos áulicos. También se desarrollarán 2 (dos) encuentros culturales o deportivos quincenales, es decir 2 (dos) para cada módulo.

Resulta importante destacar que el presente proyecto innova con la incorporación de elaboración y edición de videos con finalidad pedagógica que permitirán a los y las participantes de la diplomatura, contar con recursos audiovisuales temáticos transversales para apoyar cada una de las fases de su planificación áulica según los objetivos perseguidos.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.