Conectarse con nosotros
Lunes 01 de Septiembre del 2025

INFO. GENERAL

El papa Francisco autorizó la beatificación de Juan Pablo I

Publicado

el



El Vaticano reconoció como milagro la curación de Candela Giarda. La fecha en la que Juan Pablo I se lo declare beato será fijada por el papa Francisco.

El papa Francisco autorizó hoy la beatificación de Juan Pablo I luego de reconocer como milagro la curación de una nena argentina que en 2011 estaba en estado vegetativo y se curó de forma inexplicable tras el rezo de su madre a Albino Luciani.

La decisión del Papa fue anunciada esta mañana, en el marco de la audiencia que mantuvo con el cardenal Marcello Semeraro, donde autorizó a la Congregación para las Causas de los Santos a promulgar un decreto que reconozca el milagro atribuido a la intercesión de Juan Pablo I. De esta manera, resta que se conozca la fecha para su beatificación que será fijada por el Sumo Pontífice.

Juan Pablo I nació el 17 de octubre de 1912 en Forno di Canale, Italia y fue la máxima autoridad de la Iglesia católica desde el 26 de agosto de 1978 hasta su muerte 33 días después. Si bien la versión oficial del Vaticano indicó que murió de un ataque al corazón en la madrugada del 28 de septiembre de 1978 su fallecimiento estuvo bajo un manto de sospecha y teorías conspirativas, según informan las periodistas Nunzia Locatelli y Cintia Suárez en Infobae.

Fue su sucesor, Juan Pablo II quien en 2003 lo declaró Siervo de Dios, iniciando el camino a la santidad. El segundo paso llegó en 2017 de la mano del papa Francisco, quien lo proclamó Venerable. Ahora el Vaticano aprobó un milagro vinculado a Candela Giarda, una nena argentina que en 2011 comenzó con vómitos y fiebre y su cuadro se fue agravando hasta terminar internada en terapia, en coma y con respirador.

Años después, los especialistas concluyeron que la patología era FIRES (síndrome epiléptico por infección febril), una enfermedad de las consideradas raras, que afecta a una persona en un millón

Sin ningún tipo de esperanza, los médicos le recomendaron a su madre Roxana que vuelva a Paraná para que la pequeña pueda fallecer en su casa. Por el contrario, si llegaba a sobrevivir, algunos especialistas pronosticaron que quedaría en estado vegetativo y ciega.
“Cande se muere esta noche”, le dijo una médica a su mamá, la noche del 22 de julio Desesperada, la mujer acudió a la Iglesia y el Padre José Dabusti encomendó el destino de la niña a Juan Pablo I.

Lo cierto es que a las pocas horas de invocar a Juan Pablo I, Candela empezó a evolucionar de manera favorable hasta abandonar definitivamente el hospital. Hoy, a sus 21 años, Candela es una joven que vive una vida normal, estudia Seguridad e Higiene animal en la universidad, tiene un emprendimiento y no tiene ningún tipo de secuela.

Fue el Padre José quien le escribió una carta al papa Francisco contándole lo sucedido y luego de que la Comisión Médica del Vaticano estudiara el caso, dio una sentencia positiva unánime: todos reafirmaron que se trató de un milagro.


Avisos

INFO. GENERAL

El gobernador de Santa Cruz felicitó al gobernador electo de Corrientes, Juan Pablo Valdés y destacó el rol del bloque Provincias Unidas en el país

Publicado

el


El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, felicitó públicamente a Juan Pablo Valdés, gobernador electo de Corrientes, tras su triunfo en las elecciones provinciales. Vidal destacó el fortalecimiento de la alianza Provincias Unidas, que comparte con Valdés y otros mandatarios.

A través de sus redes sociales, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, felicitó al pueblo de Corrientes y al gobernador electo Juan Pablo Valdés, quien se impuso en las elecciones provinciales de este domingo. «Desde Santa Cruz celebramos este paso que fortalece la democracia y que reafirma que el futuro de la Argentina está en Provincias Unidas, con una mirada federal e inclusión productiva», expresó.

La figura de Juan Pablo Valdés

Valdés, hermano del actual mandatario correntino Gustavo Valdés, llega al poder con el respaldo político de su antecesor y con el impulso de una alianza federal que trasciende las fronteras provinciales. En Corrientes, su victoria consolida la continuidad de un proyecto político que se enlaza directamente con la estrategia de articulación nacional que busca fortalecer el bloque Provincias Unidas.

El espacio Provincias Unidas se consolidó en el último año como un bloque en crecimiento en la política nacional, integrado por gobernadores y legisladores de diferentes distritos como Santa Fe, Chubut, Córdoba y Jujuy, con figuras como el mandatario chubutense Ignacio Torres, Martín Llaryora y Juan Schiaretti de Córdoba y Maximiliano Pullaro de Santa Fe.

Vidal destacó que esta articulación «construye en cada rincón una Nación más justa y con oportunidades para todos», en referencia al trabajo conjunto de los mandatarios provinciales que buscan tener mayor peso en las decisiones políticas y económicas del país.

(Fuente: El Diario Nuevo Día)


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.