SOCIEDAD
El nuevo CEO de YPF, un especialista en hidrocarburos no convencionales

Affronti será reemplazado por Iuliano, uno de los integrantes del actual Comité Ejecutivo, que se ha desempeñado con base en Neuquén liderando la operación no convencional.
La petrolera YPF confirmó hoy el alejamiento de su CEO, Sergio Affronti, quien será reemplazado por Pablo Iuliano, un especialista en la extracción de petróleo y gas no convencional.
La compañía dijo que el objetivo es «profundizar el proceso de transformación frente a los enormes desafíos presentes y futuros que plantea el escenario energético nacional y mundial».
«Luego de un período de recuperación de la curva de producción y de reestructuración exitosa de la deuda», dijo YPF, Affronti dejará su puesto y asumirá en su posición Iuliano, actual vicepresidente de Upstream No Convencional de la compañía.
Destacó que «después de casi dos años y medio de trabajo logramos salir fortalecidos de la peor crisis histórica de la Compañía».
La petrolera dijo que «en estos años, con el apoyo del directorio y la coordinación con autoridades a cargo de la política energética nacional, profundizamos la curva de eficiencia y productividad en nuestras operaciones en Vaca Muerta alcanzando niveles récords de producción no convencional».
También subrayó que se enfocaron sus esfuerzos «en estabilizar la producción convencional a partir de la utilización de tecnolo gía de recuperación terciaria y lanzamos inversiones para valorizar nuestro refino y mejorar la calidad de nuestros combustibles».
Destacó, además, que se logró reducir la deuda neta de YPF en más del 20% y llevándola a valores inferiores a los del 2015.
Affronti será reemplazado por uno de los integrantes del actual comité ejecutivo, que se ha desempeñado con base en Neuquén liderando la operación no convencional de YPF.
Iuliano es ingeniero químico, egresado de la Universidad Tecnológica Nacional, y en los últimos 24 años ocupó distintas posiciones dentro de YPF y Tecpetrol.
El nuevo CEO dijo que «para una persona formada en YPF, petrolero de carrera, ocupar la posición de CEO es un orgullo y un privilegio que honraré poniendo lo mejor de mí».
«Continuaremos construyendo una empresa más federal, diversa y siempre enfocados en el crecimiento que necesita la empresa y el país», prometió.
La compañía dijo que «la elección del nuevo CEO pretende reforzar el objetivo de aumentar la producción, implica la validación de un modelo de federalización de la gestión con presencia de vicepresidencias operativas en cercanía de los campos de producción y busca fundamentalmente continuar con la consolidación de YPF como compañía de bandera y principal motor del trabajo y la producción nacional en el marco del aniversario de su primer centenario»
INFO. GENERAL
Confirmaron cuánto cobrarán las autoridades de mesa

Las personas designadas percibirán entre 40.000 y 120.000, según su rol.
El Gobierno nacional confirmó este miércoles cuánto cobrarán las autoridades de mesa, delegados judiciales y tecnológicos que sean parte de la organización de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.
Según lo establecido en la Resolución 347, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, los ciudadanos que se desempeñen como autoridades de mesa y cumplan efectivamente tal función, percibirán 40.000 pesos. Además, en caso de participar de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral, recibirán un incentivo adicional de 40.000 pesos.
Los delegados judiciales designados por el tribunal tendrán una compensación diferente: tras cumplir su función en las elecciones nacionales, cobrarán 80.000 pesos. En este caso, son los encargados de informar eventos, incidencias o datos adicionales solicitados por la Cámara Nacional Electoral. Aquellos que efectivamente den cumplimiento, tendrán una suma extra de 40.000 pesos.
Por su parte, lo delegados tecnológicos, encargados de supervisar la aplicación de herramientas de verificación biométrica de identidad en los espacios de votación, percibirán 120.000 pesos.
La Justicia Nacional Electoral será la encargada de verificar el cumplimiento de las funciones. Luego informará al Correo Argentino la nómina de personas con derecho a percibir las compensaciones establecidas.
El pago se hará una vez finalizados los comicios del 26 de octubre, con un plazo de hasta 12 meses. Los ciudadanos podrán elegir entre las siguientes opciones para percibirlo:
- Pago mediante la aplicación de Correo Argentino.
- Pago por transferencia bancaria o a billetera virtual propia.
- Pago en sede de Correo Argentino de sus preferencia o concurriendo a la sede que indique el Documento Nacional de Identidad.
-
RIO TURBIO12 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL1 día atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios