Conectarse con nosotros
Miércoles 21 de Mayo del 2025

INFO. GENERAL

El Municipio de Río Gallegos denunció al presidente de La Libertad Avanza en Santa Cruz por mensajes de odio contra la comunidad LGBTIQ+

Publicado

el


Esta mañana, el jefe del Departamento de Diversidad, Rodrigo Ordoñez; y la responsable de la Dirección de Políticas de Género, Viviana Caballero, se presentaron ante el Tribunal Superior de Justicia para formalizar una denuncia contra Jairo Henoch Guzmán, director del PAMI y referente del partido libertario en la provincia, por incitación a la violencia y discursos de odio contra el colectivo LGBTIQ+.
En un posteo en redes sociales, que rápidamente se viralizó, Guzmán mostraba una bandera con los colores de la diversidad que era consumida por el fuego, junto a una leyenda discriminatoria.
Tras la presentación, que fue recibida por el responsable de la Secretaría de Género del máximo tribunal, Caballero expresó los alcances de la denuncia, que solicita un pedido de disculpas público por parte del funcionario nacional, que se le ordene asistir al taller de Masculinidades que brinda el municipio y que asista a capacitación de la Ley Micaela del Poder Judicial.
“Los mensajes de odio provenientes de representantes y funcionarios que, además, ocupan cargos en el Gobierno Nacional encienden todas las alarmas que ya existían anteriormente. Por eso, hoy venimos no solo desde el discurso y las acciones comunitarias, sino también a hacer una presentación formal ante la Justicia. Pedimos que se retracte, no replique estos mensajes y se capacite en no discriminación y no divulgación de mensajes de odio”, indicó la responsable de la Dirección de Políticas de Género.


Para Caballero, “los mensajes difundidos por Jairo Guzmán no son opiniones, sino expresiones de odio y por eso nos resulta importante y digno de celebrar que en la Municipalidad de Río Gallegos tengamos un intendente con decisión política no solo para defender nuestros derechos, sino brindarnos herramientas para defendernos de los ataques, porque mostrar una bandera prendida y utilizar un falso patriotismo para enfrentar a la comunidad de la diversidad es peligroso y genera violencia que luego se traduce en la calle”.
Por su parte, Rodrigo Ordoñez, jefe del Departamento de Diversidad y Disidencia municipal, sostuvo: “Lo sucedido nos afecta a toda la sociedad, no solo al colectivo LGBTQ+, y atenta directamente contra la convivencia democrática. Estos mensajes de odio incitan a la violencia social. Es un tema de derechos humanos”.
Finalmente, Ordoñez destacó el apoyo recibido por la comunidad, pero advirtió que la legitimación de estos discursos representa un peligro institucional que debe ser abordado con firmeza.


Avisos

INFO. GENERAL

Santa Cruz expuso en ArMinera 2025

Publicado

el


Lo hizo a través del presidente de Fomicruz SE, Oscar Vera, quien brindó un panorama del rol que cumple la empresa estatal en el desarrollo del sector minero provincial, como así también los aportes para el sostenimiento de políticas públicas. Se trata de una de las principales convenciones del sector, y donde la provincia busca inversiones.

El Gobierno Provincial, a través de la empresa estatal Fomicruz SE, expuso este martes en “ArMinera Federal: Un viaje por la minería de las provincias”, en el marco de la exposición que se realiza en las instalaciones de La Rural, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y de la que Santa Cruz participa con el objetivo de buscar inversiones.

Allí, en el Conversatorio “El rol de las empresas mineras provinciales”, el presidente de Fomicruz, Oscar Vera, junto a Mariano Brillo, presidente de Cormine SEP, explicó que el rol de la empresa estatal santacruceña es “una herramienta que tiene el Poder Ejecutivo para llevar adelante numerosos proyectos. Generalmente, con cierre de balance, giramos utilidades al Poder Ejecutivo”, que se invierten en “proyectos de salud, educación y turismo, entre otros, desde hace más de 25 años”, lo que representa un aporte para el desarrollo de políticas públicas.

En otro fragmento de su exposición, destacó el rol del Centro de capacitación energético y minero, en la ciudad de Río Gallegos, a partir del cual “generamos formación para todos los vecinos de la Provincia en materia de petróleo, minería y medio ambiente”.

Cabe destacar que esta ponencia, se desarrolló dentro de un Panel en el que “las provincias más comprometidas con el desarrollo minero del país se reúnen para compartir sus experiencias en torno a la promoción de inversiones, el desarrollo local, la protección del ambiente y la participación ciudadana”, destacaron desde la organización.

Allí, los representantes provinciales expusieron sobre las normativas orientadas a fortalecer la cadena de bienes y servicios, así como sobre los esfuerzos destinados a consolidar y expandir los beneficios de la actividad minera hacia las comunidades vinculadas, tanto directa como indirectamente.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.